Beneficios de alimentarse con productos de temporada
Cuando hablamos de alimentación saludable, no podemos olvidarnos de mencionar la importancia de los alimentos de temporada. Esos alimentos que crecen y maduran de forma natural con las condiciones climáticas propias de una determinada estación, con las características del entorno, y que, tal y como la naturaleza nos los ofrece, son los alimentos más adecuados para nuestro organismo en ese momento y lugar determinados.
Los alimentos de temporada, suelen ser también ecológicos y de proximidad. Y con estas dos características añadidas, conseguimos unos alimentos de mayor calidad, mayor sabor, más saludables y más nutritivos.
> Beneficios de elegir productos de temporada
Como cualquier otra elección, la decisión de consumir productos de temporada tiene unas consecuencias, que son destacables a nivel global. Vamos a ver cuáles son los beneficios que nos aporta:
- Cuidado del medio ambiente.
Como te he comentado anteriormente, los alimentos de temporada tienen las condiciones perfectas para su crecimiento, por lo que si fomentamos su consumo, estamos ayudando a:
-
- Reducir los recursos necesarios para conseguir el producto final en el momento adecuado para su consumo.
- Reducir la cantidad de fertilizantes y productos químicos necesarios para que el alimento se pueda desarrollar, aunque las condiciones no sean las adecuadas. Y que quedan en suspensión en el aire, de forma residual en la tierra y se filtran luego al agua.
- Además, consumiendo productos de temporada, estamos eligiendo alimentos de cercanía, por lo que a la vez estamos también colaborando en la reducción de la contaminación provocada por el transporte de productos procedentes de otros lugares.
- Cuidado y fomento de la economía local.
En el momento en que elegimos alimentos estacionales y de producción cercana, estamos nutriendo y fomentando la economía de nuestra zona y de los productores locales.
- Cuidado de la economía personal.
Cuando las condiciones son las adecuadas, los alimentos crecen en abundancia, y como consecuencia directa, hay una bajada de precio en el mercado.
Si a esto además le sumamos que la producción es cercana y por lo tanto se reducen los costes de transporte y de intermediarios, el precio de coste se reduce, y el precio final del producto es mucho más asequible para el consumidor final (es decir, para nosotros).
➡️ Importante: si te interesa toda esta información y quieres seguir aprendiendo sobre alimentos de temporada y alimentación saludable, pincha aquí y apúntate al Curso online gratuito Aprende a Comer S.A.N.O. que estamos a punto de empezar.
> Beneficios del consumo de alimentos de temporada
A nivel de salud, elegir alimentos propios de cada estación, también nos aporta beneficios importantes que es interesante considerar:
- Son más ecológicos y más saludables.
El hecho de tener de forma natural las condiciones adecuadas para el cultivo, cría o crecimiento de un alimento, hace que estos productos no necesiten ninguna “ayuda” química para poder madurar y sobrevivir frente a las condiciones adversas. Y por lo tanto serán alimentos más ecológicos, con menos carga de productos químicos y por lo tanto, mucho más saludables para nuestro organismo.
** Todavía hay mucha discrepancia en cuanto al efecto que los productos químicos usados en los alimentos, pueden tener en nuestro organismo. Pero una de las señales más claras del impacto que tienen en la salud de nuestro organismo, es la creciente cantidad de alergias a sustancias químicas y a aditivos que están apareciendo actualmente.
- Son más nutritivos.
Una de las funciones de la inyección de químicos en los alimentos, es que puedan absorber gran cantidad de agua y así alcancen el tamaño y forma perfectos para su venta. Y cuanta más cantidad de agua contengan, menos cantidad de nutrientes tendrán.
Pero como hemos visto, en el caso de los alimentos estacionales y ecológicos, se eliminan los químicos, por lo que el alimento crece y madura de forma natural y con su carga nutricional completa.
Además cabe señalar también que cada temporada nos ofrece los alimentos más adecuados para que nuestro organismo afronte el clima de cada estación. Por ejemplo, en verano tenemos vegetales y frutas cargados de agua que nos ayudan a mantenernos con una hidratación adecuada frente a las altas temperaturas; y en invierno las frutas y verduras tienen gran cantidad de vitamina C, que ayuda a prevenir las gripes y resfriados.
- Son más sabrosos.
Como consecuencia de los puntos anteriores, podemos afirmar que los alimentos de temporada son alimentos mucho más sabrosos.
¿Cuántas veces te ha sucedido que has comido un tomate en invierno, que tenía sabor a porexpan? ¿O cuántas veces oyes que a los niños no les gusta la fruta y la verdura? Bien, estas son algunas de las consecuencias de comer los alimentos fuera de su estación o de su hábitat natural. Tienen la apariencia del producto que queremos consumir, pero son muy distintos a nivel organoléptico y nutricional.
Si apostamos por los alimentos de cercanía y de temporada, nos aseguramos que además de estar cuidando nuestra salud, estamos cuidando también nuestro paladar.
> Los alimentos de temporada de Septiembre
Septiembre es un mes de transición, es el mes en que finaliza el verano, nos adentramos de lleno al otoño, y todo empieza a cambiar.
Los vegetales cargados de agua que nos mantienen bien hidratados empiezan a desaparecer, y van siendo sustituidos por otros que vienen cargados de vitamina C. Alimentos que nos ayudan a mantener nuestro sistema inmune bien fuerte para poder prevenir los resfriados, las gripes y las enfermedades del invierno.
Empieza la temporada de pescados de climas más fríos, con más cantidad de materia grasa y Vitamina D (que a nuestro cuerpo le cuesta más fabricar en invierno, porque tiene menos contacto con la luz del sol).
Te dejo a continuación los calendarios de frutas y verduras, y de pescados y mariscos de este mes de septiembre, para que puedas llevarlos contigo cuando hagas la compra, y puedas elegir conscientemente qué alimentos te conviene más comprar y consumir en esta época del año.
➡️ Si quieres seguir aprendiendo sobre alimentación saludable, apúntate aquí al Curso online gratuito “Aprende a comer S.A.N.O.” que arranca el próximo día 5 de octubre.
En él te voy a contar más sobre este tema, te podrás descargar el calendario de alimentos de temporada del último trimestre del año y te contaré muchas cosas más, para que puedas mantener una alimentación sana durante todos los días del año. 🙂
Muchas gracias Lucía. Disfruta de tu bebé. Un saludo.
Gracias bonita ❤️
Me encantan los producto de esta época del año , además hay mucha variedad , al igual que frutas y frutos para guardad
Buen día 🤗🤗
Siii todavía hay alimentos veraniegos y empiezan los de otoño ❤️
Gracias por las indicaciones, evidentes para muchos pero nunca está de más volver a leer estas evidencias para repasar los cimientos. sólo comentar que en la infografía de la verdura de temporada teneís un pequeño gazapo en el tomate. Como lo haceis todo tan requetebien os lo comento para que lo corrijais pronto. Un fuerte abrazo y gracias de nuevo.
Muchas gracias, lo revisamos 😉 Un besazo!
Me interesa mucho este tema para aprender a comer mejor
Genial Sonia! El curso arranca el día 5, pero ya estamos empezando a hacer ejercicios, así que te puedes apuntar ya mismo!! Tienes el enlace en el post 😉
Muchas gracias Lucía, esta información siempre viene bien para que no se nos olvide ningún alimento de temporada.
Me alegro de que te haya gustado Ruth!! Un abrazo bonita 😉
Buenos dias,
Enhorabuena por el nacimiento de Olivia y gracias por los post, todos tienen algo interesante. En este como estamos acostumbrados a ver todo tipo de alimentos en los mercados todo el año, perdemos ese conocimiento que todo el jundo tenia de qué alimento es de qué temporada.
Ya meapunte al curso y voy siguiendo los precursos en facebook.
Gracias de nuevo y disfrutar muchisimo de vuestra pequeña.
Eso es Nuria! Estamos acostumbrados a poder acceder a cualquier alimento en cualquier momento, y es interesante saber qué nos aporta la naturaleza, para poder elegir con consciencia 😉 Te veo en el curso!!
Estoy deseando empezarlo, porque tengo necesidad de hacer un cambio en mi vida, tanto en la alimentación como en lo fisico y por algo se empieza.
Muchas gracias por brindarnos, esta oportunidad.
¡Qué bien Fernanda!! Te veo en el curso 😘😘
Quiero hacer el curso
Genial Sonia! Tienes el enlace para apuntarte en el post 😉 Te veo dentro!
Bienvenida Olivia! Gracias por tus consejos, son siempre muy bienvenidos.
Gracias bonita!! Me alegro de que te sirvan 😉
Hola corazón, un gusto saludarte!!!
Mira vivo en Panamá, por lo que si hay algunos de los alimentos que indicas y otros no, porque aquí solo hay 2 estaciones invierno, época de lluvias q dura como 6 meses y seca o verano que dura la otra mitad de año, pescados hay de sobra x suerte!!!! quiero agregar este sistema de alimentación para mi hijo de 7 años que es de lo mas rebuscado para comer…. gracias por toda la info que compartes! es de muchísimo valor! que tengas una excelente día! SALUDOS XIMENA
Gracias bonita! Claro, tendrás que adaptar la información a la temporada que estés de Panamá y al clima y productos de allí 😉
Hola Lucia, antes que nada darte las gracias por tu blog, lo descubrí este verano y no te imaginas lo muchísimo que me has ayudado en mi cambio hacia una alimentación más saludable. Padezco de una enfermedad crónica y llevaba años intentando encontrar la forma de que mi alimentación ayudará a mi Salud, estos meses de verano me he centrado en tus recetas y me encuentro muchísimo mejor.
Muchísimas gracias
Cómo me alegra leer esto Adriana!! Es increíble como algo tan básico como la alimentación puede cambiarnos tanto la vida, verdad?? Me alegro muchísimo de que te encuentres mejor, un abrazo bonita!!
Hola Lucia me encanta este calendario, pero tengo un problema no puedo imprimirlo,lo paso al ordenador de mi marido para poderlo imprimir y no le llega el correo.
Hola Maricarmen! Está en formato PDF por lo que no deberías tener ningún problema para descargarlo e imprimirlo.
Enhorabuena Lucía por tu pequeña!!!!
Disfrutadla mucho.
Muchísimas gracias por todos tus consejos.
Me interesa mucho el tema de la buena alimentación.
Me apunto al curso.
Un saludo.
Muchas gracias Teresa!! Y qué bien que te hayas apuntado 🙂 ¡Bienvenida! Espero que lo disfrutes muchísimo y que te ayude 😉
Me ha encantado recibir este mail de
Los alimentos de temporada de Septiembre
Nunca he sabido realmente que es de temporada
Muchas gracias
Me alegro que te sirva Dolors, ahora ya sabrás qué es lo mejor para comprar en este mes 😉
Gracias Lucía por toda la información del post. Me parece muy importante consumir el producto de temporada. Vivo en Pamplona y tenemos mercadillos qué son lo ideal para acceder a las frutas y verduras de temporada. Besos.
Qué rico María Jesús! Sii los mercados son un buen lugar para encontrar los productos de temporada y de proximidad 🙂
Hola Lucia,
Me parece súper útil la información de los productos de temporada. Ya tengo ganas de que empiece el curso.
Muchas gracias.
¡Qué bien Amparo! Verás todo lo que aprendes en el curso 😉 Nos vemos dentro!!
Muchísimas gracias Lucia nos vemos en el curso
Siiii!! Estoy impaciente ya por empezar 😉
Hola Lucia!!! Genial …como siempre!!! Me da gracia que tengan higos en septiembre … en Argentina esta empezando la primavera, los higos llegan en Enero!!! : )
Claro Mariana, es muy loco esto de tener las estaciones opuestas, verdad?? En tu caso podrás usar los descargables en enero 😉
Me encanta saber qué alimentos son de temporada en cada estación y que difícil muchas veces nos es reconocer todos estos pequeños grandes detalles. Muchas gracias Lucía por hacerlo siempre tan especial, tan tú. Disfrutad muchísimo de Olivia =) Un besazo*
Muchas gracias bonita!!! 🙂 Y gracias a ti por disfrutar de toda la información y aprovecharla 😉
¡Qué post más útil y recomendable sobre los productos de temporada! Nosotros recomendamos este tipo de alimentos porque no sólo significan una mayor preocupación por el medio ambiente y la ecología, sino que son beneficiosos para la salud, el bolsillo y el paladar. Sin duda, los recomendamos al 100%.
Eso es!! Muchas gracias por comentar 😉