Chuches saludables
A ver, esto es serio.
Lo más difícil de Cocinar el Cambio es guarrear. No me refiero a guarrear con pizzas, hamburguesas… no, esto lo tenemos solucionado hace tiempo. Hablo de guarrear guarrear, comer guarrerías vaya. Lo que te pide el cuerpo viendo una peli, para entendernos.
Cuando era pequeña era capaz de comerme bolsas de guarrerías de cinco en cinco y hoy, ay, aún no puedo creerme que vendan esos snacks como aptos para niños.
No llevan absolutamente ningún ingrediente real y los que incluyen son, literalmente en muchas ocasiones, tóxicos para el cuerpo (¡¡y más para un niño!!). Os juro que no entiendo por qué no están prohibidos con sus E-, sus aditivos, colorantes, su bien de aceite de palma, sus cantidades obscenas de azúcar…. ¿alguién da más?.
Y sin embargo… peli, sofá y el cuerpo te pide guarrerías.
Y los niños y adolescentes te piden chuches continuamente.
Es por eso que digo que esto es serio, porque tenemos la responsabilidad de evitarles esa lista de pseudoingredientes pero no queremos amargarles la infancia 😀
¡Pues recetas traigo amigos! Tres recetas que para mí son clave para triunfar cuando queremos o quieren chuches de bolsa, para darnos o darles un capricho con todas las letras.
Empezaremos con unas gominolas de fruta de verdad y agar agar, ideales para niños y no tan niños. Yo hace tanto que no las comía que ahora estoy enamorada de ellas, me hacen sentir una niña <3
Seguiremos con palomitas healthy heathy. Aseguraos de comprar maiz ecológico para evitar transgénicos y seguid al pie de la letra la receta para conseguir las palomitas más ricas del mundo (la peli la ponéis vosotros).
Y terminaremos con mi favorito: frutos secos especiados. Ideales para otra peli, aperitivo, picoteo durante un viaje y todo lo que se te ocurra porque son ricos, sanos, crujientes y con ese punto sexy que dan las especias ;).
¡Vamos allá! Planazo familiar o con amigos si cocináis en compañía:
Receta de palomitas de maiz con romero y tomillo
– 1/4 T de maiz para palomitas
– 2 cdas de aceite de coco virgen extra
– Rama de romero
– Rama de tomillo
– Sal marina
Ponemos un cazo a fuego medio y le añadimos el aceite al cual, una vez deshecho, echamos la ramita de romero y tomillo y dejamos que suelten un poco su aroma. Introducimos en el cazo los granos de maiz y tapamos hasta que dejen de explotar las palomitas.
Quitamos el romero y el tomillo y añadimos la sal al gusto.
En este punto es importante elegir una buena peli.
Receta de frutos secos Tex Mex
– 1 Taza de Mix de frutos secos (almendras, nueces, anacardos…)
– 1/2 Cdita curry
– 1/2 Cdita pimentón
– 1/2 Cdita cebolla deshidratada
– 1/2 Cdita Ajo en polvo
– 1/2 Cdita Levadura nutricional
– 1 Cdita aceite de oliva
– sal al gusto
– pimienta
Molemos todas las especias juntas y las añadimos a los frutos secos con el aceite. Lo ponemos al horno a 180º durante 10 min y esperamos a que se enfríen.
Ñammmm .
Súper simples, súper ricos
Pintoooooooon!!!!!! Tengo que hacerlas!!!! un besazo desde La Réunion 🙂
Quiero fotoooossss!!
Recetazas Lucía!! Qué ganas de probar! Gracias!
Un besazo y ya me contarás que tal
Hola Lucia.
Antes de encontarte, la verdad que he dado muchos tumbos entre recetas y blogs. Personalmente no sigo ningún tipo de dieta ni de estilo de vida como podría ser la vegetaria por ejemplo. Y es por eso que me encanta tu forma de alimentarte jajajaja
Solo quiero hacerte una pregunta, en lugares como Cadiz (de donde soy y vivo) hay veces que se nos quedan grandes ciertos productos, por ejemplo el agar y la levadura nutricional.
Podrías recomendarme alguna web online que uses y sea de confianza?
Muchas gracias ^^
Mira en http://www.saludviva.com
Hace falta poner a remojo los frutos secos??
No!!!!
Enhorabuena por la página. Muy interesante e instructiva. Me encanta la receta de los frutos Tex pero tendré que eliminar el ajo y el curry (problemas de intolerancia)
Te quedan ricos igualmente
Me encanta lo de las chuches! Voy a probarlo y espero que a mis peques les gusten…seguro que si las hacen conmigo y les repito por enésima vez lo malas que son las otras chuches cambien de bando….
Claro!!! Si quieres la primera vez ponle más endulzante para que le gusten y después se lo vas rebajando.
Hola Lucía, muchas gracias por compartir tanto y tantas recetas buenas. Qué molde usas para las gominolas?? Un abrazo
Uno pequeñito pero no recuerdo donde lo compré.
Hola Lucía
Si se pone mas cantidad de mix de frutos secos,¿aguantan en un frasco para otro día?
Hola Lucia!! Me encantan tus recetas! Una pregunta el agar agar que se utiliza para las chuches es en polvo?? Gracias!
Asun, el agar agar siempre en polvo 😉
Las gominolas de frutas, podría hacer cantidad y guardarlas en un tarro hermético? Y si es que si cuanto tiempo aguantan? o necesitan estar en el frigorífico? Gracias por tu trabajo
Hola Irene!
Creo que mejor si las conservas en el frigo, y no durarán más de 4 días.
Se puede hacer en microondas los frutos secos?
Mai bonita, no sabría decirte porque yo no uso microondas… Inténtalo y cuéntanos cómo te salen!
¿Se puede usar gelatina de esa que venden en láminas en vez de agar-agar? Y, en ese caso, ¿cuál es la proporción?
Sí que puedes usarla, pero la verdad es que no sabría decirte si la cantidad equivale a lo mismo o no! Nunca uso gelatina en láminas 🙁
Me han parecido unas recetas geniales. Las usaré como alternativa a las chuches industriales. Gracias por compartirlo, buen trabajo.
Me alegro que te hayan gustado Angela 😉
Tienen una pinta estupenda. No dudaré en probar a hacerlas pronto para sorprender a mis hijos con chuches caseras. Un trabajo genial, gracias por compartir las recetas.
Ya nos contarás cómo se las comen María 😉
Hola lucia ,se podría aplicar esta receta pero con solo semillas variadas? Un saludo de Yolanda desde pamplona
Claro! Puedes hacerlo con frutos secos y/o con semillas.