Panecillos sin gluten esponjosos y bajos en carbohidratos.

CĂłmo hacer panecillos sin gluten de forma sencilla.

Esta receta es fĂĄcil de preparar y se tarda muy poco tiempo.

Solo tienes que mezclar ingredientes.

Y no necesitas mucho mĂĄs que tus manos, un bol, el horno y los ingredientes para poder hacerla. 

Estos bollitos son sin gluten y bajos en carbohidratos, por lo que si estĂĄs siguiendo una dieta baja en carbos o cetogĂ©nica, te vendrĂĄn muy bien. 

Eso sĂ­, estĂĄn deliciosos, muy tiernos y esponjosos.

Me parecen ideales para que los niños se los lleven al cole o para desayunar. Quedan fenomenal tipo tostadas y tambiĂ©n como bocadillos. 

TambiĂ©n sirven como pan para hamburguesas. 

A mĂ­ me encanta esta receta.

Es genial porque la puedes preparar con los peques de la casa, y esto es algo que yo agradezco porque mi hija disfruta un montĂłn cocinando juntas. 

ÂżVamos ya con la receta? ÂĄVamos! 

Cosas que debes tener en cuenta para que los panecillos sin gluten te queden deliciosos

Esta receta es muy versĂĄtil, puedes darle a los panecillos el sabor que quieras. 

ÂżCĂłmo? 

Pues por ejemplo usando diferentes especias. Yo hice dos hornadas y a la segunda le puse cebolla en polvo. Quedaron riquĂ­simos. 

Pero ya te digo, ÂĄimaginaciĂłn al poder! 

PodrĂ­as ponerles ajo en polvo, cĂșrcuma o incluso hacerlos dulces con canela y pepitas de chocolate 85-90%. 

Para decorar y darle un toque mĂĄs crujiente yo les he puesto semillas de sĂ©samo por encima. Esto es opcional, pero creo que quedan espectaculares asĂ­. 

Otra cosa que te aconsejo es que hagas mĂĄs cantidad porque congelan muy bien.

Y asĂ­ te aseguras tener siempre pan sin gluten de calidad a mano.

Por Ășltimo, antes de pasar a la receta, quiero hablarte de un ingrediente indispensable y que no tiene sustituto: el psyllium. 

Se trata de un aglutinante que sustituye al gluten y hace su efecto. 

Es importantĂ­simo usar psyllium cuando preparas pan sin gluten.

Porque va a hacer que las masas sean mĂĄs esponjosas, jugosas y con volumen. 

Vamos, que vas a evitar que tus panes queden duros como ladrillos y quebradizos. 

De hecho, solo cambiando de tipo de psyllium se consiguen resultados diferentes. 

Te cuento.

Panecillo sin gluten blanco
panecillo sin gluten con harina de almendras
panecillo sin gluten oscuro
TALLER GRATUITO PANES SIN GLUTEN

Taller online gratuito

PANES SIN GLUTEN SALUDABLES

Descubre mi método para hacer panes sin gluten de forma fåcil, råpida y muy deliciosa. Y aprende las claves para que te queden tan esponjosos, crujientes y jugosos como los de toda la vida, usando ingredientes 100% saludables.

Diferentes tipos de psyllium, diferentes panecillos sin gluten. 

A la hora de comprar psyllium lo puedes encontrar de dos formas: en cĂĄscara o en polvo. 

Para hacer panes sin gluten y que queden bien, hay que usarlo en polvo, asĂ­ que yo recomiendo comprarlo ya asĂ­.

TambiĂ©n puedes comprarlo en copos y molerlo tĂș en casa hasta que se quede hecho polvito, pero pierdes mĂĄs tiempo y nunca queda igual. 

Mira.

El que yo compro habitualmente es el de la marca Salud Viva ya en polvo. 

En cambio, el de la marca El Granero Integral es en cĂĄscara y lo molĂ­ en casa. Si te fijas, aunque consigo que se haga polvito, no es tan fino como el de Salud Viva. 

ÂżQuĂ© diferencias aporta esto al pan? 

  • Los bollitos en los que usĂ© el psyllium en polvo de Salud Viva crecieron mucho mĂĄs y la miga es mĂĄs esponjosa. Los agujeritos son mĂĄs grandes. Eso sĂ­, tienen un color mĂĄs oscuro tirando a morado, que me parece precioso.  Esto se debe a la molienda del psyllium, pero no afecta para nada al sabor y para mi gusto el resultado es mejor. 
  • Los panecillos en los que he usado el psyllium de la marca El Granero Integral, han crecido menos y aunque son esponjosos, lo son menos que los anteriores. SĂ­ que es verdad, que el color es mĂĄs blanco, pero el resultado para mĂ­ no es tan bueno. 

Yo lo he probado usando estas dos marcas.

Si quieres, puedes probar la tercera opciĂłn que serĂ­a comprar otra marca diferente de psyllium, pero ya en polvo. 

Y asĂ­ ver si el resultado en cuanto a miga esponjosa y volumen se parece mĂĄs al de Salud Viva, pero el color es mĂĄs blanco. 

Ingredientes para 6 bollitos:

  • 200 gramos de agua hervida. 
  • 160 gramos de harina de almendras.
  • 45 gramos de psyllium en polvo. 
  • 1 huevo ecolĂłgico tamaño L + 1 clara de huevo. 
  • 7 gramos de polvo de hornear (levadura de reposterĂ­a).
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar. 
  • SĂ©samo para decorar. 

*Importante

Pesa los ingredientes por separado. A la hora de hacer panes sin gluten esto es importante, porque imagĂ­nate que lo pesas todo junto y te falla la bĂĄscula al final. Al tenerlo todo mezclado te serĂ­a imposible saber si la cantidad es correcta. 

Si no quieres comprar harina de almendras, tambiĂ©n puedes hacerla tĂș misma triturando almendras naturales peladas con una procesadora de alimentos hasta conseguir una textura tipo harina.

PROCEDIMIENTO

PASO 1:

Precalienta el horno a 180ÂșC calor arriba y abajo.

PASO 2:

Mezcla en un bol los ingredientes secos: harina de almendras, psyllium, polvo de hornear y sal. 

PASO 3:

Por otro lado, bate el huevo y la clara, y añade el agua hervida previamente y el vinagre de manzana. Remueve para que se mezcle todo. 

PASO 4:

Una vez hecho esto, incorpora los ingredientes lĂ­quidos a los secos y mezcla todo bien para que se integren.

PASO 5:

Espera unos 10 minutos a que el psyllium haga efecto y consigas en la masa una consistencia compacta parecida a la plastilina. 

PASO 6:

Cuando estĂ© lista, coloca la masa sobre una superficie plana y cĂłrtala en 6. Con las manos dales forma de bolita para hacer los panecillos. Si ves que se te queda pegada a las manos, mĂłjatelas con agua o ponte un poco de aceite. 

PASO 7:

Decora por encima los panecillos sin gluten con semillas de sĂ©samo si quieres. 

PASO 8:

En una rejilla coloca un papel de horno y engrĂĄsalo con un poco de aceite de oliva virgen extra. DespuĂ©s pon los panecillos encima y hornea unos 20/25 minutos mĂĄs o menos, a 180Âș con calor arriba y abajo sin ventilador.

PASO 9:

SĂĄcalos del horno, dĂ©jalos enfriar y ya estarĂĄn listos para disfrutar. 

ÂżPensabas que hacer panecillos sin gluten era tan sencillo? ÂżVas a ponerte manos a la masa?

Estoy segura de que cuando empezaste a leer la receta no te creĂ­as que hacer unos bollitos sin gluten eran tan sencillo. 

Pero despuĂ©s de ver el procedimiento has comprobado que sĂ­. 

AsĂ­ que te animo a que vayas corriendo a comprar los ingredientes y te pongas manos a la masa para probarlos cuanto antes porque estĂĄn deliciosos. 

Y ya sabes, como te comentĂ© arriba, si pruebas a prepararlos con un psyllium distinto a los que hemos analizado antes, cuĂ©ntanoslo en comentarios y asĂ­ aprendemos entre todas. 

Si quieres saber más sobre cómo hacer todo tipo de panes sin gluten 


Aprende a comer sano

CLASE ONLINE GRATUITA

Descubre las claves para aprender a comer sano, recuperar tu peso ideal y perder la inflamaciĂłn.

Sin pasar hambre, disfrutando de platos variados y sabrosos que le encantarĂĄn a toda la familia, y sin llevarte media vida en la cocina.

Dentro vas a encontrar todo lo que necesitas para que por fin cojas la rutina de alimentarte de forma saludable y no lo abandones.

107 Comentarios en “Panecillos sin gluten esponjosos y bajos en carbohidratos.

      1. Buenos dĂ­as LucĂ­a,
        No puedo comer huevo, ni levadura. Con que puedo sustituirlos?
        Soy alumna tuya de mĂ©todo sano. Te veo en el taller â˜ș

      1. Buenos días, Lucia soy alumna tuya del método sano,,, para el taller de panes q ya me apunté, tenemos q tener ingrefientes comprados para preparar los panes. Gracias. Saludos.

  1. Hola LucĂ­a tienen una pinta estupenda, ÂżpodrĂ­a sustituir el huevo por semillas de lino y el triple de agua? Siempre tengo el mismo problema, no puedo comer huevo, y eso me limita probar muchas recetas. Gracias

    1. Yo tengo psyllium en copos que es el que encuentro en la dietética, como es a granel no conozco la marca; probaré a molerlo a ver
.
      Una duda, ¿por qué es importante hervir el agua?
      Muchas gracias por compartir recetas tan deliciosas đŸ€—

  2. una pregunta, una vez formada la bola y los ponemos en la rejilla, se han de dejar reposar?
    yo me apunte en el confinamiento al curso de panes sin gluten y es 100% TOP TOP

    1. La levadura que lleva es polvo de hornear o levadura de repostería tipo Royal, no es una levadura activa. De todas formas la puedes sustituir por bicarbonato 😉

    1. No quedarĂ­a bien esta receta, puedes sustituir la harina de almendras por harina de semillas de girasol o de sĂ©samo 😉

    1. De momento estĂĄ agotado en todas las librerĂ­as y plataformas y no sĂ© si se volverĂĄ a hacer otra ediciĂłn đŸ„Č

  3. Yo utilizo siempre el psyllium con cĂĄscara pero voy a probar el que dices, desde que te sigo no he vuelto a probar otro pan, cada dĂ­a me gusta mĂĄs, a veces le pongo pasas o frutos rojos y estĂĄ delicioso. Y ahora a hacer bollitos a ver quĂ© tal me salen🙏

  4. Hola Lucia
    Tienen una pinta espectacular đŸ€€, que ingrediente le habĂ©is añadido para que el pan sea tan morado? Parece que tenga remolacha 😊.
    Yo utilizo el psyllium de salud viva como tu y no me queda morado đŸ˜Ș. Un abrazo đŸ€—

    1. Pues lo Ășnico que diferencia a un pan y a otro es el psyllium, como te explico en el texto, y que los mĂĄs blanquitos les puse cebolla en polvo. No hay otra diferencia. Supongo que depende de la molienda del psyllium, hay veces que uso ese de Salud Viva y no quedan tan morados.

  5. Hols Lucia. He hecho los panecillos, de sabor muy ricos, pero al sacarlos del horno se gmhan bajado y han quedado aplastaditos. Pero ya te digo, muy ricos!!

    1. Esto puede haberte ocurrido por abrir muy råpido la puerta del horno, pasa también con los bizcochos, que si se cambia de temperatura muy bruscamente bajan.

      1. Hola. No es levadura inactiva, sino levadura química (bicarbonato y difosfato). Por eso es apto para los alérgicos. También se le puede llamar impulsor.

  6. ¥Hola! No puedo tomar vinagre, ¿se puede prescindir de él o sustituirlo por otra cosa?
    Tienen muy buena pinta
    ¡Gracias por la receta! 🙂

  7. Perdona q igual repito, indicas 1 huevo ( completo ) y mas una clara de otro huevo ?.. verdad ? . Gracias !!!! Decir q yo tengo el curso de panes sin gluten y me ha salvado la vida, disfruto comiendo mi propio pan saludable

  8. Los probaré, ya tengo muchas ganas, tienen una pinta fenomenal como todas tus recetas!!
    Por cierto, el papel de horno que utilizas en las imĂĄgenes parece reutilizable, ÂżpodrĂ­as decirnos cuĂĄl es?

    1. ¡Me alegro de que te haya gustado! Y realmente no es reutilizable, pero yo intento volver a usarlo a no ser que se haya estropeado o que le haya puesto aceite. Es de Zara Home 😍

  9. Preguntar que por dĂłnde nos conectamos contigo el dĂ­a 27. Entramos aquĂ­ otra vez o por dĂłnde?
    Y añadir que no puedo acceder al grupo de whatsApp. O es esto mismo y yo estoy pensando que tiene que haber un grupo como los de toda la vida en el móvil?

  10. Acabo de hacer estos panecillos de hamburguesas bajos en carbohidratos y se han quedado negros por fuera, no estĂĄn quemados a los 10 minutos de meterlos al horno ya se habĂ­an oscurecido bastante. Es la primera vez que me pasa. Ya habĂ­a hecho panecillos de este tipo anteriormente y nunca me han salido asĂ­. A que se debe??

    1. En el post te lo explico, a mí me pasó igual, no es negro, es un color parecido al morado y puede ser por el tipo de psyllium 😉

  11. Hola, tengo una hija celiaca y llevo años haciendo pan sin gluten, nunca había visto una receta con esa cantidad de psyllium ¿es correcto?

  12. No puedo tomar frutos secos. A parte de la harina de semillas de girasol i de sésamoquw recomiendas se puede hacer con alguna otra harina? Gracias.

  13. Hola Lucia no puedo asistir al taller pero me enviarĂ s el vĂ­deo pues me interesa hacer pan sin gluten se pueden hacer tus recetas en panificadora igual gracias

  14. Ha habido 2 personas que han comentado x la sustituciĂłn del huevo y no he leĂ­do respuesta y el caso es que mi nieta tmb es alĂ©rgica, supongo que se puede sustituir x ChĂ­a o linaza pero no sabrĂ­a decir la cantidad… PodrĂ­as decĂ­rmelo tĂș, si lo sabes (que seguro que sĂ­ 😊). Gracias

    1. Una cucharada sopera de chĂ­a y 3 de agua (mejor tibia) equivalen a un huevo, pero la verdad es que yo no lo he probado asĂ­, no sabrĂ­a decirte si va a quedar bien.

  15. Hola LucĂ­a,

    He seguido la receta paso a paso y los panecillos no han subido nada… AdemĂĄs han tardado en cocerse muchĂ­simo mĂĄs tiempo.

    Es algo que me pasa siempre y no entiendo por qué, qué frustrante!

    PodrĂ­as darme algĂșn consejo?

    Gracias

  16. Hola, podriais confirmarme si la cantidad de agua son 200 gr o 200 ml? 200 gr equivalen a unos 100 ml y en el vĂ­deo me parece que es mĂĄs cantidad.
    Gracias

  17. Buenos dĂ­as. No encuentro dĂłnde comprar physilum (que no sea internet). Y por otro lado, ÂżpondrĂĄs la lista de la compra antes de realizar el taller verdad?. Gracias.

  18. Gracias por esta receta , se ven riquísimos los panecillos sin duda los haré en breve si encuentro donde comprar los ingredientes , gracias de nuevo

  19. Buenos dias,
    muchas gracias por la receta, quiero probarla y estoy deseando que llegue el taller, pero tengo una duda sobre la receta del pan.
    Mi horno es el tradicional de toda la vida de gas, y no puedo encender arriba y abajo a la vez.
    Âżque variaciones en el horneado deberia de realizar?
    Muchas Gracias.
    Un saludo.

  20. Hola Lucia soy Maria Garcia los panecillos estĂĄn buenĂ­simos gracias por la receta si no es mucho pedir me podrĂ­as decir las cantidades de harinas para hacer un pan rĂșstico pues he echo uno y me a quedado hundido gracias

  21. Hola LucĂ­a, ayer estuve en tu curso gratuito. Hiciste un pan con harina de trigo sarraceno que tenĂ­a una pintaza!!!!
    Estoy buscando la receta para hacerlo y no consigo dar con ella.
    Me podrĂ­as orientar para encontrarla, por favor? Mil gracias

  22. Hola LucĂ­a, gracias por la receta los pancitos son increĂ­bles ademĂĄs aguantan super bien… Ya los he hecho 2 veces. Que pena no haber e apuntado a tu cursos .. serĂĄ para la prĂłxima vez. Muchas gracias por una receta tan sencilla

Publicar comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *