👉 ¿Qué es el psyllium y por qué tienes que usarlo en esta receta?
A ver, sé que después de leer los ingredientes que necesitas para hacer el pan naan, y si no has hecho antes pan sin gluten, puedes estar pensando: “¿Y eso del psyllium qué es Lucía?”
Así que te cuento un poco.
El psyllium es uno de los ingredientes más importantes para hacer pan sin gluten (aunque se hagan sin horno como el pan naan).
Es clave para que los panes queden bien y no demasiado mazacotes, duros como ladrillos o que se resquebrajen.
Digamos que el psyllium es el aglutinante que sustituye al gluten y hace que las masas sean elásticas y queden bien aglutinadas, voluminosas y esponjosas.
Tienes que tener en cuenta, que aunque haya más aglutinantes en el mercado (goma xantana, goma guar), el psyllium es el más saludable.
¿Interesante, verdad?
Pues si quieres aprender más sobre cómo hacer cualquier pan sin gluten (100% saludable) y que te queden deliciosos, te invito a la clase gratuita “Panes sin gluten”.
Donde te enseñaré mi sistema para cocinar cualquier pan sin gluten de forma sencilla y rápida.
Te explicaré los pasos necesarios para que te queden jugosos, crujientes y tan ricos como los de toda la vida, pero con ingredientes saludables.
Haz clic aquí para ver la clase.
Dicho esto, seguimos con el pan naan.
👉 Con qué acompañar el pan naan: hummus casero ultradelicioso y cremoso.
La verdad es que este pan naan está tan delicioso que lo puedes comer solo.
Ponle por encima un poco de aceite de oliva virgen extra, ajo picadito y perejil o cilantro, y ya lo tienes listo.
Pero si quieres acompañarlo con algo, te recomiendo que lo hagas con un hummus porque le va a ir fenomenal.
Y me parece una muy buena opción para comer de picoteo cuando viene gente a casa.
Si quieres, puedes comprar el hummus ya hecho (eso sí, asegúrate de que sea un buen procesado y que no lleve aditivos, azúcares…) o prepararlo tú misma.
Te dejo aquí la receta por si te apetece hacerlo.
¡Toma nota!
✅ Ingredientes para hacer hummus clásico:
- 150 gramos de garbanzos cocidos ecológicos.
- 3 cucharadas de tahín.
- 1 diente de ajo.
- 2 cucharadas de limón.
- 1⁄2 cucharadita de comino.
- Sal al gusto.
- 1 hielo o 30 mililitros de agua helada.
✅ Procedimiento:
- Lava bien los garbanzos cocidos debajo del grifo y escúrrelos con un colador.
- En el vaso de la batidora o el procesador de alimentos vierte los garbanzos, el tahín, el limón, el ajo pelado, el comino y la sal. Tritúralo todo bien hasta que te quede un puré espeso.
- Una vez hecho esto añade el hielo o el agua helada y vuelve a triturar hasta que la mezcla sea homogénea y obtengas la textura cremosa deseada.
- Sirve el hummus en un bol con un poquito de aceite de oliva virgen extra y los toppings que quieras.
- ¡Y listo para disfrutar!
>>NOTA: si en tu caso lo haces con una batidora de mano, entonces el agua tendrás que añadirla en el paso 3 (junto al resto de ingredientes) para que se trituren bien todos los ingredientes.

👉 ¿Qué te ha parecido esta receta de pan naan sin gluten? ¿Fácil, verdad?
Te aseguro que con este pan naan vas a triunfar siempre.
Es una receta fácil, se hace muy rápido y está deliciosa, yo creo que no se puede pedir más.
Estoy deseando que la pruebes y que me cuentes qué tal.
Y si quieres seguir aprendiendo a hacer panes sin gluten tan ricos y sanos como este, ya sabes que puedes ver la clase online GRATUITA “Panes sin gluten” haciendo clic aquí.
Buenisima idea, el trigo sarraceno por que otro lo puedo sustituir?
gracias
Por harina de avena sin gluten 🙂
La voy a probar seguro. Muy fácil y tiene que estar riquísima
¡Me alegro mucho de que te guste bonita! 🙂
Recetaza! qué ganas de probarla! una pregunta el pan se puede abrir y rellenar? como si fuera tipo kebap o algo así?
No, eso sería más un pan pita 😉
Hola Licia se podria sustituir el yogurt de coco por otro ingrediente. Gracias
Por otro yogur vegetal o de cabra u oveja si tú tomas lácteos 😉
Lucía, muchísimas gracias, como siempre excelente receta . Buscaré el tiempo para ver la clase de los panes sin gluten. Aprecio mucho el tiempo que te tomas en explicarnos y darnos recetas sanas y saludables.
Un abrazo
¡Gracias a ti bonita! Me alegra mucho poder ayudarte 😘
Lucía, podría sustituir la harina de trigo sarraceno por harina de almendra? sería la misma cantidad?
Por harina de avena sin gluten mejor y la misma cantidad 😉
Hola, tema psillium, yo lo tengo en escamas, la cantidad es la misma o cual es la proporcion? Gracias
Tritúralo para que se convierta en polvo mejor 🙂
Hola, quería saber qué le hace el agua helada al hummus, nunca lo vi en ninguna receta, muchas gracias!
Le da una textura más cremosa 😉
Buenas, este pan es para comer al momento o se puede guardar un par de días?
Se puede guardar, pero caliéntalo un poquito antes de comer 🙂
Buen día Lucía
Excelente receta, en remplazo de la harina serrana que otra haría puedo usar
Harina de avena sin gluten 🙂
Hola Lucía, he hecho este pan pero se me pegaba un montón en las manos y no lo he podido hacer en la sartén, no sé si será porque he puesto un yogurt natural de leche en lugar del de coco
El yogur no influye, ¿le has puesto el psyllium?
A mí me ha pasado lo mismo, la masa se me pegaba en los dedos, así q eso de amasar lo con el rodillo… directamente lo he ido poniendo en la sartén con una cuchara.
El pan una vez hecho estaba muy bueno, repetiré!!!
Por cierto era la primera vez q contaba el yogur de coco y està bueniiiiisimo, no había probado ningún yogur vegetal q me gustará, hasta hoy!
Yo sí he utilizado psyllium, lo tenía en escamas y lo triture con la picadora.
Gracias por todas tus recetas
Me alegro de que finalmente te gustara el pan y lo disfrutaras 🥰
Muchas gracias Lucía,!!!
Lo hago seguro y lo acompañaré de hummus, me parece estupendo para una cena con amigos o como picoteo.
Sí, es ideal para un picoteo 🥰
Hola Lucía, ¿el yogur se puede reemplazar por algún otro ingrediente?
Me encantan tus recetas, muchas gracias por todo.
No bonita, el yogur es imprescindible en esta receta 🙂
Me encanta Lucía ,está noche lo voy a hacer para cenar 😘😘❤️❤️
¡Qué bien! Me alegro mucho de que te guste, ya me cuentas qué tal 🙂
Hola! Se puede hacer con harina de trigo integral? Y es apto para bebés? Gracias!
Mejor con harina de avena sin gluten. Y si les has introducido todos los ingredientes sí es apto para bebés 🙂
Hola el yoghurt se puede reemplazar?
No, es imprescindible 😉
Lo voy a hacer, espero que me quede bien!! Gracias
¡Seguro que sí! Ya me contarás 🙂
Hola Lucia, genial la receta se ve fácil y delicioso! Lo haré seguro y te contaré. Eres un ángel, gracias por compartir. Un abrazo 🤗
Gracias a ti bonita, me alegro mucho de que te haya gustado 🥰
Hola Lucia, que yogures de coco utilizas? se pueden hacer en casa? tienes la receta o está en alguno de tus cursos?
Muchas gracias!
La receta del yogur de coco está en Método S.A.N.O., pero si lo quieres comprar ya hecho, yo te recomiendo Absolutely coconut de Alpro o el de la marca Abbot Kinney´s.
Me ha encantado!! Voy a probar, pero el pisillum dondd lo encuentro??? I la harina de avena sin gluten se puede encontrar facilmente??? Graciasssss
El psyllium lo puedes encontrar en Naturitas y la harina de avena sin gluten si no la encuentras, puedes comprar los copos y triturarlos para convertirlos en harina 😉
Me parece una receta genial mañana me pongo hacer el pan gracias Lucía
Ya me contarás cuando la pruebes ❤️
La levadura se puede sustituir?
Sí, por 1/4 de cucharadita de bicarbonato 😉
Muchas gracias Lucía por esas recetas tan ricas que compartes con nosotros.
¿Dónde se compra o cómo se hace yogur de coco vegetal?
Abrazo Grandeee
Yo recomiendo «Absolutely coconut de Alpro» o el de la marca Abbot Kinney´s. El de Alpro lo puedes encontrar en supermercados grandes tipo Carrefour y el otro en Naturitas 😉
buen dia Lucia se puede usar harina de almendra en lugar de harina de trigo sarraceno??
No, mejor sustitúyela por harina de avena sin gluten 🙂
Muy buena la receta, me parece muy fácil, trataré de hacerla, pero no tengo psyllium. Si no lo consigo, por qué podría sustituirlo. Gracias por tu orientación.
El psyllium es fundamental en esta receta.
Y me alegro mucho de que te haya gustado, si la haces me cuentas qué tal 😘
El iogurt se puede subtituir por un de soja?
Sí, si a ti te sienta bien lo puedes sustituir por uno de soja 😉
¿Cómo puedo sustituir el yogur de coco? ¿De vaca casero está bien o bien oveja o cabra? No tomo yogures de soja y no sé de otras opciones
Puedes sustituirlo por el yogur que tu prefieras. Si vas a tomar lácteos, yo te recomienda que sea de cabra o de oveja y ecológico 🙂
Están buenísimos ☺️ y muy esponjosos
Me alegro mucho de que te hayan gustado bonita 😘
A mi también me ha pasado lo mismo, no he podido hacerlo se pegaba
y no podía hacer las bolas. Me sabe mal tirar así comida.
¿Qué psyllium le has puesto? ¿En polvo o en escamas?
Muchísimas gs Lucía x la receta!
Gracias a ti bonita 🥰
Me encanta la receta.
Puedo hacerlo con harina de arroz?
Muchas gracias
Mejor con harina de avena integral 😉
Hola Lucia. Pueso poner kefir de cabra en lugar de yogur de coco? Gracias
Sí bonita, lo que tú prefieras 😘
Gracias Lucía. En India tb hacían unas tortilla grandes muy finas k llevaban cominos . Estaban deliciosas… En algunos sitios les añadió espinacas…te lo daban con la comida y tb estaban hechos a la plancha…
Seguro que también estaban deliciosas 🙂
Muchas gracias Lucia por compartir tán buenas recetas con nosotras!! Ha de estar buenísimo y tengo todos los ingredientes 👏🏻. Así que mañana mismo me pongo a ello!
Ya me contarás qué tal te han parecido 🥰
Hola
Me encantan estos panes rápidos y con buenos ingredientes, pero me surge una duda siempre…¿Es bueno a nivel intestinal tomar un pan que no está fermentado y además, ha sido cocinado de forma rápida?
Lo más saludable siempre son las fermentaciones largas. De todas formas este pan siempre será más saludable que un pan comercial porque está hecho con harinas integrales y alimentos saludables.
En este caso, ten en cuenta que le pones levadura de repostería, solamente para que ayude a que suba un poquito la masa cuando la cocines 😉
Me encanta como nos dedicas tiempo. No sé hacer el yogur de coco. Dónde puede encontrar la receta. gracias
Puedes comprarlo hecho ya si quieres. Yo te recomiendo Absolutely coconut de Alpro o el de la marca Abbot Kinney´s 🙂
Lucia, me gusta más cocinar c levadura fresca . Hay algún cálculo o hacer y sustituir cuando usas de repostería? O no la recomendás x algo en especial?
Para este pan no se utiliza levadura de panadería (ni fresca, ni seca), porque no necesita fermentación 😉
Muchas gracias, Lucía.
Solo puedo tomar harina de coco, harina chufa, arruruz, yuca y plátano macho, ¿puedo hacer estay receta, con alguno de ellos? Estoy tú respuesta, gracias!
Imposible bonita, no quedarían bien. Lo que sí puedes hacer son arepas con masa de yuca 🙂
Buenos dias Lucía,
He hecho la receta y al final he conseguido q me quedara bien, pero me ya costado muchisimo, la masa era super pegajosa y no me oa podia retirar de las manos, tube q ir añadiendo mucha mas harina para q fuera despegandose como otros 50gr más, y también añadí un poco mas de syliun.
Mi sylium es molido como harina, y use yogourt de coco.
Bueno al final de mucho esfuerzo lo consegui y quedaron muy ricas.
Intente hacer una en freidora de aire en vez de en sarten, pero no quedo bien, se desquebrajo toda.
lo acompañe con la falsa sobrasada.
Combinacion riqusima
¡Me alegro de que finalmente te quedase bien y te gustase! 🙂
Hola Lucia,
He intentado hacer el pan pero se me pegaba muchísimo, le añadí un poco de harina pero nada…he conseguido ponerlo en la sartén pero no me ha quedado muy bien.que me aconsejarías?
¡Hola bonita!
¿Has utilizado psyllium en polvo o en escamas? Porque si lo has usado en escama puede ser por eso 😉
Muchas gracias por la receta! La he hecho y me ha encantado!!
¡Qué ilusión! Me alegro mucho de que te haya gustado 🙂