[Tortitas caseras para toda la familia] Mi receta más versátil de tortitas saludables, sin gluten y sin lácteos
Hoy te traigo la receta de tortitas caseras que más suelo hacer.
Aún no me creo que todavía no la haya compartido contigo, porque de verdad que la hago en bucle para desayunar, sobre todo desde que Olivia (mi hija) empezó con la alimentación complementaria.
Porque estas tortitas no solo están deliciosas y están hechas con ingredientes 100% saludables, también son ideales para comer en familia. Son aptas incluso para bebés.
A Olivia le flipan y además son muy fáciles de comer para ella.
▶️ Importante: ten en cuenta que tu bebé podrá comer estas tortitas siempre y cuando ya haya introducido todos los ingredientes de la receta en su alimentación.
Otra cosa muy buena que tienen estas tortitas es que son superversátiles, para mí son una receta básica, como esas prendas de fondo de armario que puedes combinar con todo y que siempre debes tener a mano.
Las puedes cambiar a tu gusto, con lo que tengas más a mano, e ir probando hasta que encuentres la versión que más te guste.
Eso sí, como te decía antes son supersanas y no llevan nada de harinas refinadas, ni azúcares, ni aditivos… De hecho, ni siquiera les he puesto ningún endulzante, porque no les hace falta, ya que es la fruta la que les va a dar ese toque dulce.
También son sin gluten y sin lácteos.
Así que te voy a dejar ya con la receta, porque si eres tan fan de las tortitas como yo, estoy segura de que te van a encantar.
¡Toma nota!
Me ha encantado ,muchas gracias 😍
¡Qué bien! Me alegro mucho 😘
Me encanta Lucía
¡Me alegro bonita!
Una gran idea, las haremos . Muchas gracias
Espero que os gusten 🙂
Gracias , Lucía!! Se ven riquísimas Hoy mismo las haré y te comentaré como la recibieron los peques. Un abrazo!
¡Espero que les encanten! Ya me cuentas qué tal 😘
Tienen muy buena pinta, gràcias por compartir
Gracias a ti bonita 🙂
Muy ricas , y muy fáciles de hacer.
Me alegro mucho de que te gusten 🙂
Hola Lucia!! a mi esas tortitas me encantan, aunque las versiono un poco jajajaja, por ejemplo no les pongo huevo, aunque probaré a ponérselo, las hice al principio sin él, porque no lo tenia introducido mi niño, pero ya sí, claro!
y en la masa les pongo la crema de frutos secos (anacardos, almendras o cacahuetes) que es lo que tiene introducido mi niño y están riquísimas!!!
Y por si no lo habéis probado, lo he probado hace poco y a partir de ahora las voy a hacer así, haces mucha cantidad para que sobre, y luego las congelas separadas con papel de horno; para descongelarlas las saque fuera un rato y luego 30» al microondas para perder el frio y están buenísimas!!!! y así siempre las tienes a mano, para un desavío jajaja
¡Qué buena idea! No había probado nunca lo de congelarlas, así se ahorra tiempo también.
Y respecto a lo de no ponerles huevo, no pasa nada, si no se lo quieres poner, puedes sustituirlo por medio plátano más 🙂
Gracias por la receta, hoy las prepararé, me encantó son super fácil y rápidas de preparar. Saludos desde Uruguay
¡Qué bien! Cuando las pruebes me cuentas qué tal 😘
veritovillamar64@gmail.com gracias Lucía se ven deliciosas
Cuando las pruebes me cuentas qué tal 😘
Gracias Lucía ¿qué levadura usas? Marca me refiero…
Yo uso el polvo de hornear de la marca Salud Viva 😉
Gracias por el aporte culinario están riquísimas pero más me ayudaste fue con la idea de la plancha de acero inoxidable, para preparar en serie a mis sobrinitos les encantarán.
La verdad que es un TRUCAZO, te ahorras un montón de tiempo 🙂
A mi me encantan, las hago sin huevo, con bebida de avena, a veces sin plátano, o con manzana rallada, y con miel por encima, claro.jeje
Con manzana también están deliciosas 🙂
Soy diabética y me pongo insulina
Cuantos carbohidratos tendrán 2 tortitas?
Esto es mejor que lo consultes con el especialista que esté llevando tu caso 😉
Hola muchas 🙂, eres muy linda
¡Me alegro de que te hayan gustado! 🙂
Me super encantaron se las hize a mi nieta.muchas bendiciones. 😇😇😇
¿Qué tal? ¿Les gustaron a tu nieta? 🙂
Muy feliz x q me hayas compartido la receta
Que la sigas pasando muy bien con tu hermosa familia Lucía bendiciones
¡Gracias bonita! 😘
Hola Lucía me encantan una pregunta los copos de avena es lo mismo q l harina de avena
Gracias
La harina son los copos triturados, el cereal es el mismo, pero uno en copos y otro en forma de harina 😉
Están riquísimas!!!! Mi peke se ha tomado casi dos tortitas para desayunar…creo que tengo que hacer el doble porque no nos llegan para los tres jajajaja
Me alegro muchísimo de que las hayáis disfrutado 🙌🏻😘
Exquisitos me encantaron. Gracias.
¡Me alegro mucho de que te hayan gustado! 🙂
Me encanto la receta la pondre en practica
Ya me cuentas qué tal cuando las pruebes 😉
Muchas gracias por la receteta, ya se la haré para mi bebé, y a seguir disfrutando. 😉
Seguro que le encantan a tu bebé 🙂
Las tortitas,están muy buenas simplemente con un poquito de miel. Gracias.
Para que sean aún más saludables, mejor sustituye la miel por un poco de chocolate fundido (mínimo con el 80% de cacao), fruta o mantequilla de frutos secos 🙂
Gracias por la receta, sencilla y nutritiva.
¡Gracias a ti bonita! Me alegro de que te haya gustado 🙂
HOla Lucía, gracias por la receta, se ven riquísimas, las probaré
¡Qué bien! Ya me cuentas cuando las pruebes 😘
Gracias por la receta. Muy buena idea para reemplazar la el pan. La pondré en práctica hoy mismo!
¡Me alegro mucho de que te haya gustado! 🙂
A mí me chiflan las tortitas….las hago de vez en cuando en fin de semana….pero la última vez, fui exagerada e hice mogollón de ellas, y leí el comentario de Cristina de congelarlas,…y las congelé. Un perfecto desayuno para entre semana (descongelar, calentar y listo).
Gracias por los menús y felicidades al grupo!!!!
¡Qué bien! Me alegro de que te gusten 🙂
Hola, gracias por la receta. Tengo una pregunta, en vez de congelar las tortitas ya hechas, crees que será posible congelar la masa?
Gracias
No, no quedaría bien congelando la masa. Mejor congélalas ya hechas 😉
Hola, te quería preguntar cómo haces la salsa de chocolate? Recuerdo de otras recetas que ponias tahini pero no sé si algo mas.
Gracias por tus ricas recetas!
Solo tienes que fundir chocolate (<85%) al baño maría 🙂
Hola Lucía! ¿el plátano se puede sustituir por alguna otra cosa ?
Por la fruta que prefieras 🙂
Son las que hago desde que he descubierto tu receta! están buenisísimas!!!
Gracias Lucia
¡Gracias bonita! Me alegro mucho de que te gusten 🙂
Hola Lucía y Equipo de cocinando el cambio,
cada vez que cocino una de tus recetas me sorprendo y te bendigo, muchas falsas ideas se van de la mente cuando se cocinan cosas tan buenas tan se sencillas y tan completas, he hecho esta receta y me encanta demás es muy versátil. Gracias de corazón!
¡Qué bien que te gusten! Me alegro muchísimo ❤️
Me han súper encantado! Mi desayuno de domingo ya está más que instaurado… No hay domingo sin estas tortitas 😊
Gracias Lucía!
¡Qué ilusión! Me alegro mucho de que te gusten 🙂
Por aquí también las hacemos y nos encantan, pero yo no pongo levadura y salen muy bien también. Y menos leche, solo una chorrada
Sí, la levadura no es imprescindible, están ricas igual 🙂
Las acabo de hacer y están buenísima!!!
Me quedaron con una pintaza! Gracias!
¡Qué bien! Me alegro mucho 🙂