THE BROWNIE (con mayúsculas)

THE BROWNIE (con mayúsculas)
Prep time:
Cook time:
Total time:
Ingredientes:
- 450 g de batata o boniato (2 boniatos)
- ½ T de almendras crudas y sin sal
- ½ T de harina de arroz
- 7 Cda de cacao
- 6 Cda de azúcar de coco
- 1 puñado de nueces
- 1 Cda de bicarbonato
- ½ Tableta de cacao al 70
- 6 cdas de leche de coco
Preparación:
- Pela a batata, troceala en trozos grandes y cocinala al vapor durante 30 minutos hasta que esté bien tierna.
- Precalienta el horno a 180ºC
- Tritura las almendras en el procesador hasta que quede como harina o también puedes comprar directamente harina de almendra.
- En un procesador añade el boniato y tritura. Después añade las almendras trituradas , la harina de arroz integral y tritura con el cacao, el azúcar de coco y el bicarbonato hasta que obtengas una masa homogénea. Por último, añade las nueces troceadas y remueve bien hasta que estén bien integradas.
- Echa la masa en un molde y hornea durante unos 25 ó 30 minutos. Debes estar atento porque el tiempo varía según el horno.
- Mientras se va cocinando en el horno ponemos un cazo pequeño con agua y un cuenco más grande arriba para que así el bol no toque el agua . Añadimos el cacao troceado y cuando se derrita añadimos poco a poco la leche de coco hasta formar una mousse.
- Una vez que esté listo el brownie añade por encima la mousse y deja enfriar.
- DE NADA 😛
Tiene una pintaza desde luego. Sólo una pregunta, es necesario introducir el azúcar de coco, o puedo sustituirlo por otro. Gracias.
Hola! Puedes sustituirlo por el que quieras, incluso por dátiles.
Y sería sustituir la pasta de dátil por la misma cantidad que pones de azúcar de coco? Gracias.
Si!
Hola,Lo probé el sábado ,tenía muchas ganas de hacerlo por curiosidad de cómo el boniato sustituía la harina,pero se queda súper líquido,más textura mouse que brownie,aun así esta rico.gracias por la receta.
Si??? Qué raro!! Todo el mundo me dice que le está quedando genial.
Yo lo hice y me super encantó !! Brutaaaal !! Le añadí canela y vainilla…..!!!!
Es super delicioso!! Cambie por azucar de mascabo ya que donde vivo no se consigue de coco..
Me queda bastante durita la mezcla pero al cocinarse queda muy bien!!
Imperdible y super rapido!
Hola Lucía!!
Dudilla existencial: ¿no es necesario añadir un toque de algún ácido (vinagre o zumo) para que el bicarbonato haga su función de subida de la masa?
Gracias y un saludiño
En esta justo no porque no sube mucho.
Hola? buenísimo!!! Me ha encantado! Receta estupenda para alérgicos a la leche y al huevo ?? repetiré la receta, la hice con dátiles!
Es delicioso. ¿verdad?
Hola Lucía! cómo puedo sustituir la tableta de chocolate al 70%? no suelo utilizar eso, tengo cacao en polvo puro, manteca de cacao y pasta de cacao pero todos sin azúcares ni endulzantes añadidos.
Gracias de antemano.
No le pongas la cobertura sino.
Hola Lucia!! cuando dices leche de coco, te refieres a la leche densa que se vende en latas, o la leche de tetrabrik líquida como las otras leches de arroz, avena, etc. Siempre me hago un lío cuando leo leche de coco en las recetas, no se a cual de las dos se refieren.
Gracias Lucia
Aquí valen las dos!
Hola Lucía, se puede sustituir la almendra? Habría que echar más harina de arroz? Es por alergia a los frutos secos. Gracias.
Ponle sino semillas.
Muchas gracias!!! Delicioso. Lo ha probado toda mi familia y nadie se ha dado cuenta de que no tuviera los ingredientes “normales”. Un exitazo!
Me alegra Esther! Para repetir entonces 😉
Este finde lo voy a hacer,estoy desando probarlo,lps boniatos me encantan
Ya nos contarás Reyes!
La harina de arroz se puede sustituir x garbanzo o espelta?
Concha, yo te recomiendo sustituir la harina de arroz por harina de trigo sarraceno, vale?
Al hacer la mezcla me ha quedado muy seco y la batidora de vaso no me lo mezclaba, lo he hecho con una cuchara de palo. Normalmente la masa de bizcochos y brownis suele ser más liquida. Después de hornear ha quedado un poco pastosa, esta bien para comer pero no deliciosa. Me gustaría repetirlo y hacerlo bien, pero no sé qué textura debe tener la masa… Quizá podría agregarle un poco de leche vegatal…
Ainoa, es extraño esto que explicas porque en verdad esta receta queda siempre super bien!
Es verdad que la masa te queda un poco pastosa (porque es boniato), pero no tendría que quedarte seca como explicas 🙁
Volveré a hacerlo haber que pasa.
Claro! Ya nos contarás 🙂
Acabo de hacerlo…y creo que ha quedado buenísimo!! 😛 pero tengo una pregunta…hasta el martes no lo quiero comer, porque es para un cumple, ¿dónde lo conservo mejor, en el frigorífico o fuera? ¿me aguantará?
Gracias!!!,
Lo puedes guardar en el frigo 🙂
Lucía es media taza de almendras y media de harina verdad? La hice poniendo 1 taza y media de ambas y me costó que se hiciera en el horno sin quemarse… y me quedó que al cortarla se quedaban restos en el cuchillo… pastosilla, vamos pero rica!! Y volviendo a leer los ingredientes me viene la duda! Le puse sirope de agave por cierto! ya me dirás!! Gracias!!!
Correcto Ana!
Media taza de almendras trituradas, y media taza de harina de arroz.
Hola Lucía.
¿Podrías indicarme a cuánto equivake en gramos una taza?
Gracias
Charo, las tazas no podemos convertirlas a gramos de forma estándar porque el peso depende del ingrediente… No es lo mismo una taza de avena que una taza a cacahuetes, por ejemplo 😉
Hola Lucía! No tengo almendras para hacer harina. Por que la puedo sustuir? Harina de trigo sarraceno? De avena? O echo más de arroz? La de arroz es harina de arroz integral o blanco? Gracias!
Hola!
Las cucharadas son grandes o pequeñas? 🙂
Gracias!!
Hola Sarai!
Las cucharadas son soperas, y las cucharaditas de postre 😉
Hola Lucía, voy a probar a hacer esta receta y tengo una duda. Podría solamente usar harina de arroz? en vez de la de sarraceno? Es por aprovechar los ingredientes que tengo en casa. Gracias
Esta receta no lleva harina de trigo sarraceno Verónica, en todo caso sí podrías sustituir esa harina por la de arroz. Pero lo que no puedes sustituir es la de almendra por la de arroz, porque te quedará mucho más seco. Si quieres cambiar la de almendra, busca harina de otro fruto seco 😉
Voy a probar a hacerlo por segunda vez. La vez anterior no se cuajó. Por favor puedes dar las medidas en gramos? Se puede cambiar el cacao por algarroba? Mil gracias Lucía.
Hola Kontxa! Sí, puedes cambiar el cacao por algarroba sin problema.
En cuanto a las medidas, coge como referencia una taza de 250ml (la típica taza de desayuno), las cucharas son las soperas y las cucharaditas son las de postre. Con estas referencias puedes ir calculando las medidas para el brownie 😉
Hola, tengo muchas ganas de probarlo, pero no tengo boniatos, porque otro alimento se podría sustituir? Gracias
Puedes sustituirlo por calabaza Cristina!
Hola Lucía!!¡¡ se puedes sustituir el cacao por harina de algarroba??? En este caso, se usaría menos endulzante? Cuánto Recomendarías?? Gracias
Sí Lorena, puedes sustituir todo el cacao o una parte, y el endulzante redúcelo un poquito pero tendrás que ir probando para ponerle la cantidad que a ti te guste.
Hola, estas cantidades para cuántas personas son?
Estos brownies son un capricho Leyre, depende mucho de la cantidad que coma cada uno. Además te va a durar bastantes días si lo conservas en la nevera 😉
Hola!!! Lucía siempre tengo lío cuando en las recetas de habla de tazas, para las medidas, tengo tazas de muchos tamaños, que medida se toma de referencia? Gracias
Una taza de 250ml sería la medida de referencia.
Hola Lucía! Quiero hacer el brownie pero no tengo leche de coco. Podría sustituirla por leche de avena?
Sí!
Me encanta esta receta, pero tengo intolerancia a las almedras, puedo sustituirlas con algun otro fruto seco o por semillas.
Gracias
Sí! Por cualquiera de las dos opciones.
Buenas, una duda, la leche de coco de lata una vez que se abre hay prácticamente que gastarla, he visto que hay recetas que se usa poca cantidad, como en ésta, qué se hace con el resto. Gracias 😊
La puedes congelar y así la usas cuando la necesites 😉
Qué maravilla, gracias Lucía y equipo! Una pregunta, se puede usar pasta de dátiles como endulzante?
Me alegro de que te haya gustado 🙂
Y sí, puedes usar sirope de dátil.