Mis 8 trucos estrella para comer sano y rápido cuando no tienes tiempo
Una de las mayores dificultades a la hora de comer sano es la falta de tiempo.
Tenemos un montón de cosas que hacer cada día y vamos siempre con prisas, así que cocinar durante horas no es una opción.
Y lo que suele ocurrir también es que como no tengas nada preparado para comer, o ni siquiera pensado, acabas tirando de cualquier cosa.
Y adiós a tu idea de comer algo saludable.
¿Te suena?
Por eso en este post te voy a dar algunos de mis trucos y recursos para que los uses en tu día a día.
Te van a ayudar a planificarte y a organizarte mucho mejor, y también a tener ideas que te van a sacar de muchos apuros.
Y si esto te interesa y estás en el camino de cuidarte a través de la alimentación saludable, pero no sabes muy bien por dónde empezar o cómo integrarla en tu día a día, muy atenta porque al final del artículo te voy a proponer algo que te va a ayudar mucho.
Pero primero, ¡toma nota de los consejos!
👉 Asar verduras te asegura comer sano
Mi primera recomendación es tener verduras asadas siempre a mano.
¿Cuáles? ¡Todas las que quieras!
Berenjena, calabacín, calabaza, zanahorias, brócoli, pimientos…
Hay infinidad de posibilidades, pero de verdad que esto te va a salvar la vida cuando no sepas qué preparar y no tengas tiempo.
Así que siempre que puedas pon a asar verduras en el horno. Puedes cortarlas o hacerlas enteras, y a 180º (con calor arriba y abajo) en una media hora o 20 minutos estarán listas.
Ponles un poquito de aceite de oliva virgen extra y sal, pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo o cualquier otra especia que te guste.
Las puedes dejar en el horno mientras estás comiendo o mientras estás haciendo cualquier otra preparación. Y cuando acaben, las dejas enfriar un poco y las metes en la nevera.
Te durarán unos 2 o 3 días.
👉 Que no te falten las verduras congeladas.
Yo siempre recomiendo priorizar los alimentos frescos.
Pero me parece que tener verduras congeladas a mano es una muy buena opción para esos momentos en los que no tenemos tiempo.
Y siempre será mejor que renunciar a comer verduras, llamar por teléfono a algún sitio de comida rápida o comer algún ultraprocesado que tengas por casa.
Al igual que las verduras asadas, las puedes acompañar de alguna proteína (que se hacen superrápido) y ya tienes una comida lista en menos de 10 minutos.
👉 Llena tu despensa con alimentos que te aseguren comer sano y que sean fáciles de preparar
Cuando quieres comer sano, tener una despensa llena de básicos saludables es fundamental, porque te sacan de cualquier apuro y además te garantiza que lo que tienes en casa son alimentos sanos.
Así que prepares lo que prepares, tendrás la tranquilidad de que estás comiendo sano.
¿Y cuáles son estos alimentos?
Legumbres secas o de bote.
Da igual que sean garbanzos, alubias o lentejas.
Las puedes cocer tú misma y dejarlas preparadas con antelación. Un trucazo que yo suelo hacer es que cuando las compro, las pongo en remojo directamente durante 24 horas (cambiándoles el agua cada 12 horas). Después las meto en una bolsa y al congelador.
Así siempre tengo legumbres ya remojadas y me olvido de tener que hacerlo en otro momento en el que tenga menos tiempo.
Pero también puedes comprarlas ya cocidas en bote para ahorrar más tiempo aún.
Eso sí, una cosa que siempre debes tener en cuenta si las vas a comprar de bote, es que sean ecológicas. No solo porque llevan menos ingredientes dañinos, sino también porque tienen menos sabor a bote (que es algo que a mí no me gusta nada).
Las legumbres son geniales para hacer preparaciones rápidas tipo hummus o una ensalada de legumbres.
¡Te salvan la vida!
Cereales integrales.
Tener granos integrales en casa es también imprescindible.
Porque los puedes dejar ya cocidos con antelación y así tenerlos listos para cuando llegas con prisa y no sabes qué preparar.
Los puedes combinar con alguna verdura asada y quedan geniales.
Yo suelo tener siempre trigo sarraceno, quinoa, avena sin gluten y arroz integral.
También puedes comprarlos ecológicos y ya cocidos, porque aunque es mejor cocerlos en casa, es un buen recurso para cuando vas con prisa.
Procesados de calidad.
Por otro lado, te recomiendo tener procesados saludables para urgencias.
Verduras envasadas en botes de cristal, caballa, sardinas, mejillones…
O también puedes comprar ya preparadas salsas tipo hummus, guacamole o babaganush, que son saludables y te vienen fenomenal.
Eso sí, es superimportante que siempre te fijes en que de verdad sean buenos procesados. Que sean lo más naturales posible y que no lleven aditivos, azúcares, aceites refinados…
Las puedes usar para ponerlas en un sándwich, para tomarlas con tostaditas de trigo sarraceno, con crudités…
👉 Organizar un menú semanal te ayudará a comer sano y rápido cada día.
“¿Y ahora qué comemos?”
Esta pregunta no falla en ninguna casa.
Por eso, organizar un menú semanal me parece una de las cosas claves para ahorrar tiempo y poder comer sano.
Porque si sabes qué vas a comer exactamente durante la semana, no tienes que volverte loca pensando en qué hacer 24/7, para que al final, por falta de tiempo o de ideas, acabes comiendo cualquier cosa.
De verdad que aunque ahora te parezca que esto te va a llevar más tiempo porque tienes que pararte a hacerlo, luego te alegras.
👉 Piensa en preparaciones sencillas y fáciles de hacer.
Siguiendo con la anterior, te recomiendo que cuando planifiques el menú semanal, pienses en preparaciones sencillas y fáciles de hacer.
No te compliques la vida buscando recetas difíciles con las que te vas a llevar horas en la cocina.
Ve a lo práctico, porque solo así vas a cumplirlo.
Eso sí, ten en cuenta que tus platos deben contener al menos un 50% de verduras, y completarlos con granos integrales, proteínas de calidad (vegetales o animales) y grasas saludables.
👉 Reserva un día para adelantar preparaciones para la semana.
Otra de las cosas que te va a ayudar a ahorrar tiempo es reservar un día para adelantar algunas preparaciones del menú que has planificado, siguiendo técnicas de batch cooking.
Puedes hacerlo durante el fin de semana o cuando vayas a cocinar por ejemplo para la cena, hacer también alguna preparación para el día siguiente.
Las dos opciones te van a ayudar a optimizar el tiempo en la cocina.
👉 Cocinar de más y congelar: una apuesta segura para comer sano cuando no tienes tiempo.
Otro trucazo es cocinar más cantidad y congelar.
Porque así te aseguras que esos días en los que no te da tiempo a nada, tienes algo en el congelador supersano y rico que te va a salvar la vida.
A mí me gusta mucho congelar los guisos o las cremas de verdura, que vienen muy bien.
👉 Pan de calidad.
Sí, se puede comer pan si quieres comer sano.
Pero eso sí, tiene que ser un pan de calidad. Es decir, que sea con o sin gluten, tiene que estar hecho con harinas integrales y de masa madre.
Yo te recomiendo cortarlo y tenerlo siempre en el congelador.
Así un día que no te apetezca mucho preparar nada, puedes sacar una rebanada y ponerle por ejemplo hummus y alguna verdura. O aguacate y huevo y acompañarlo con algunas verduras asadas.
Tendrás una comida rica y sana preparada en muy poquito tiempo.
Y hasta aquí el artículo.
Estoy segura de que con estos trucos, te va a ser mucho más fácil comer sano cuando no tienes mucho tiempo, porque te van a ayudar a preparar una comida sana en un pim pam pum.
Pero como te prometí al principio, si estás en el camino de cuidarte a través de la alimentación saludable y no sabes muy bien por dónde empezar, o quieres saber más consejos y recursos como estos…
Te invito a las 3 clases GRATUITAS que he organizado los próximos días 5,6 y 7 de abril.
¿Qué vas a ver en las clases?
Las 3 claves con las que vas a conseguir comer sano en 3 días.
- TRANSFORMA la despensa y la nevera para que sean saludables.
- CREA un menú semanal equilibrado y GOURMET.
- ORGANIZA tu tiempo en la cocina para hacer más en menos.
Son lo que necesitas para descubrir que no necesitas complicarte la vida para cambiar tu alimentación, porque ya verás que con solo algunos cambios, te vas a enamorar de la comida sana.
Lo de las verduras y mis hijas lo tengo complicado, solo se las comen en pure y protestando y el brócoli al vapor
Prueba a cocinarlas de diferentes formas, con alguna vinagreta o salsita, especias… y a dárselas poco a poco para que se vayan acostumbrando.
Genial los consejos .Muchas gracias 😍😍
¡Qué bien que te ayuden! 🥰
Gracias. Hay muy buenas propuestas para comer sano
¡Me alegro mucho de que te hayan servido! 🙂
Genial provare avet .l’ós vonsejos fabulósos gràcies
¡Me alegro de que te hayan servido! 🙂
Genial, acabo de preparar una bandeja de las verduras que llevaban mas tiempo a la nevera.
¡Genial! 🙂
Genial los consejos gracias , a mi lo que mas .me cuesta es planificar las comidas x semanas
Poco a poco verás como te irá constando menos, lo ideal es reservar un rato de un día para hacerlo 🙂