Chipirones rebozados saludables en freidora de aire (¡crujientes y sin fritura!)
El pescadito frito es uno de esos clásicos del verano que nos transporta directo al mar: una mesa llena de risas, vacaciones, chiringuito, alegría…
Pero, seamos honestas: suele estar hecho con harinas refinadas y frituras en aceites de mala calidad, que no le hacen ningún favor a nuestra salud —ni a nuestra digestión. ¿A ti también te ha pasado que, después de comerlos, te sientes pesada e inflamada? Normal.
¿Significa esto que hay que renunciar a este plato tan rico? Pues si lo vas a comer fuera, lo ideal sería de vez en cuando y solo si te encanta, porque no suelen ofrecer versiones más saludables.
Pero si lo haces en casa… es otra historia. Porque puedes disfrutarlo más a menudo sin renunciar ni al sabor ni al crujiente que tanto nos gusta, pero con un rebozado mucho más saludable.
Hoy te lo voy a demostrar con esta receta de chipirones rebozados en freidora de aire. Es una idea fácil, rápida y… ¡te va a flipar!
El rebozado que vamos a usar no lleva gluten, para que lo pueda comer todo el mundo, ni harinas refinadas. Además, le vamos a poner especias para darle mucho sabor. Y lo acompañaremos de verduras para hacer un plato aún más nutritivo y completo.
¡No te pierdas esta receta tan veraniega!

¿Por qué comer chipirones es tan buena idea en verano?
Comer sano en verano, es muy sencillo. Hay muchísimas opciones ricas y fáciles de preparar. Y si hay un alimento que encaja con los días de calor, esos en los que quieres comer bien sin complicarte ni pasarte horas en la cocina, son los chipirones.
Son saciantes, sabrosos y, con una buena preparación, pueden formar parte de un plato delicioso muy saludable.
Estas son algunas razones por las que vas a querer tenerlos muy presentes en tu cocina veraniega:
- Aportan proteína de calidad. Son una excelente fuente de proteína completa, ideal para mantenerte saciada y con energía.
- Se cocinan en un momento. En menos de 10 minutos están listos. Perfectos para comidas express y cenas improvisadas (¡así no acabarás comiendo cualquier cosa por falta de tiempo!).
- Van bien con todo. Verduras, ensaladas, arroz, quinoa… lo que tengas en la nevera. Son muy fáciles de combinar.
- Están de temporada. En verano están más frescos, más ricos y más fáciles de encontrar en mercados y pescaderías. Además, son más económicos.
Si los quieres rebozados, con opciones saludables como la que te voy a enseñar hoy y un buen cocinado, tienes todo el sabor (o incluso más rico) del chiringuito… pero sin dejar de cuidar de tu salud.
¡Vamos allá con la receta! Toma nota.

CLASE ONLINE GRATUITA
Aprende a comer sano, rico, rápido y barato
Descubre las 5 claves para cambiar de hábitos de una forma fácil y sencilla. Sin pasar hambre, disfrutando de platos variados y sabrosos que le encantarán a toda la familia, y sin llevarte media vida en la cocina. Solo por registrarte te llevas de regalo un menú antiinflamatorio de 3 días.

Ingredientes para 2 personas
- Para los chipirones:
- 400 gramos de chipirones.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo.
- 50 gramos de rebozado de crunchy de yuca (puedes encontrarlo en grandes supermercados o en Naturitas. ¡Fíjate en que el único ingrediente sea yuca!).
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta al gusto.
- Para las verduras:
- 300 gramos de berenjenas.
- 300 gramos de calabacín.
- 100 gramos de cebolla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 2 gramos de menta fresca.
- Sal y pimienta al gusto.
*IMPORTATE:
Yo te propongo el crunchy de yuca porque es uno de mis rebozados favoritos, pero si quieres tener más opciones saludables para rebozar tus platos sin freír ni usar pan rallado, pásate por este post con mis 5 ideas de rebozados saludables y crujientes.
Cómo preparar los chipirones rebozados en freidora de aire con guarnición de verduras
PASO 1: PREPARA LOS CHIPIRONES
Asegúrate de que estén bien limpios y muy secos. Si son pequeños, puedes dejarlos enteros. Si son más grandes, córtalos en anillas de unos 2–3 cm. Sécalos con papel de cocina.
PASO 2: MARINA CON ESPECIAS
En un bol, mezcla el comino, la cúrcuma, la sal, la pimienta y una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Añade los chipirones y remueve bien para que se impregnen de sabor.
PASO 3: REBOZA CON CRUNCHY DE YUCA
Coloca el rebozado en un plato y pasa los chipirones uno a uno, presionando ligeramente para que queden bien cubiertos por todos lados.
PASO 4: AÑADE UN TOQUE DE ACEITE
Rocíalos con un poco de aceite de oliva virgen extra para que queden más crujientes por fuera.
PASO 5: COCINA EN LA AIR FRYER
Precalienta la freidora de aire a 190–200 °C. Coloca los chipirones en una sola capa dentro de la cesta y cocina a la misma temperatura durante 8 minutos, agitando a mitad de cocción.
(Estarán listos cuando estén dorados por fuera y tiernos por dentro)
PASO 6: MIENTRAS TANTO, PREPARA LAS VERDURAS
- Lava bien la berenjena, el calabacín y la cebolla.
- Corta la berenjena y el calabacín en bastones o rodajas medianas.
- La cebolla, en aros o en juliana gruesa.
- En un bol, mezcla las verduras con una cucharada de AOVE, sal y pimienta al gusto.
- Calienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Añade las verduras y cocínalas durante 8–10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén doradas y tiernas.
PASO 7: MONTA EL PLATO Y SIRVE
Sirve una base generosa de verduras salteadas en cada plato. Coloca los chipirones crujientes por encima. Y justo antes de servir, añade un poco de menta fresca picada para darles un toque fresco y aromático.
Otras formas de cocinarlos (si no tienes air fryer)
¿No tienes freidora de aire? No pasa nada. Esta receta es tan versátil que puedes adaptarla sin problema. Aquí te dejo dos formas igual de saludables para que puedas disfrutar de tus chipirones crujientes sin necesidad de freírlos:
- Al horno
Precalienta a 190 °C con calor arriba y abajo. Coloca los chipirones en una bandeja con papel de horno, bien separados. Hornéalos durante unos 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. - En sartén
Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cocina los chipirones 3–4 minutos por cada lado, hasta que estén bien dorados (quedan algo menos crujientes, pero igual de sabrosos y listos en un momento).
¿Prefieres una versión vegetariana? ¡También puedes!
Si no tomas pescado o simplemente te apetece probar una opción vegetal diferente, esta receta también funciona de maravilla con setas de ostra. Su textura carnosa y su sabor suave las hacen perfectas para este tipo de preparaciones.
Solo tienes que seguir los mismos pasos que con los chipirones, cambiando el ingrediente principal:
- Sustituye los chipirones por 150 gramos de setas de ostra.
- Limpia bien las setas con un paño húmedo (no las mojes demasiado) y córtalas en tiras si son grandes.
- Marínalas con las mismas especias: cúrcuma, comino, sal, pimienta y un poco de aceite de oliva virgen extra.
- Reboza con el crunchy de yuca y cocínalas en la air fryer, horno o sartén como te he explicado antes.
¿Qué te ha parecido esta receta de chipirones? ¿Te animas a probarlos?
Comer sano es verano, ¡es muy sencillo! Con recetas como estas ya ves que no hace falta renunciar al sabor ni al crujiente del clásico pescadito frito que tanto nos gusta para cuidar de tu salud.
Estos chipirones con una opción saludable, deliciosa y con ese toque veraniego que tanto apetece.
Además, se hacen en un momento y es una receta fácil de adaptar: puedes hacerla con chipirones, con setas, en air fryer, al horno o en sartén… ¡como mejor te venga!
Estoy deseando que la pruebes y me cuentes qué tal.
Estoy contentísima,no sabía que con los cambios que se hacen puede estar tan 😋 gracias por tus conocimientos.
¡Qué ilusión! Me alegro mucho de que estés contenta 🥰
Me encanta! Una duda me podrías compartir el lodelo de airfryer que utilizas? es saludable cocinar con ella? igual me animo a comprarla.
Esta es la que yo uso: freidora de aire de 12 litros – Lacor
Me parece espectacular la tengo que hacer
Ya me contarás qué tal si la pruebas!
Yo tengo harina de yuca, sirve re izarlos con ella ? Perdón, para la receta que propones de chipirones que parece estupenda.
Gracias por compartir tus conocimientos saludables.
No quedaría igual, es diferente el crunchy de yuca.
Ok, gracias. Yo probé tostando la harina de yuca y los pase por ella, ya secos de agua.
La verdad no eran crujientes, pero los hice en freidora de aire y bien ricos también!! Gracias
Me alegro mucho de que te gustasen 🙂
La receta está genial, aunque me surge una duda que quizás me podéis aclarar… Cuando cocino chipirones, calamares o sepia da igual el truco, técnica, o lo que sea que emplee para cocinarlos que siempre me quedan duros, la textura no tiene nada que ver como cuando los como en un restaurante, sabríais cuál podría ser la causa para remediarla? Gracias!
Sí, hay que cocinarlos muy poco, si los dejas que se hagan mucho se ponen chiclosos. El tiempo que necesiten dependerá del grosor, los chipis son tan pequeños que casi con enseñarles la sartén ya están hechos.
Gracias por compartir esta receta, la pongo en la rampa de salida, me encantan las alternativas que dais por si nos falta algún ingrediente, sobre a la que no vivimos en ciudades grandes
¡Qué bien que te gusten!
Muchas gracias por compartir, probaré la receta.
Cuéntame qué tal cuando la pruebes!
Me gusta muchísimo, tendré que variar algunos ingredientes por mi intolerancia alimenticia.
Alguna freidora de aire para una persona? No tengo horno
Las tienes de 3 litros, son perfectas para una persona, si las quieres libres de tóxicos mira en la tienda Conasi.eu
Buenos días hoy fui de compras y mañana los preparé ☺️mis hijos dicen que solo leer la receta saben que estan muy buenos muchas gracias,ya os contaré mañana un saludo desde España 🤗
¡Qué bien! Me alegro mucho, espero que hayan triunfado en casa 🙂
Muchas gracias, voy a verlas!!!
Me encanta estas opciones saludables .
Mil gracias por compartir ❤️
Gracias a ti Raquel 🙂
En los pueblos no hay harina de yuca
Puedes poner harina de garbanzo en su lugar. Y si quieres probar el crunchy de yuca, a los pueblos llega Amazon 😉
Extraordinaria
Sencillamente deliciosa
Gracias 🙂
Muchas gracias, una idea genial, probaré en hacer los chiporones
Y te cuento
Ya nos contarás!
Gracias
Hola!
Me gustaría comprar una freidora de aire, pero según he visto, la mayoría de las que hay en el mercado llevan antiadherente y mucho plástico. ¿Podrías recomendar alguna marca y/o modelo? ¿cuál utilizas tú?
Gracias!
Hola Rocío, en Conasi.eu tienes varias opciones de freidora de aire libres de tóxicos, échales un ojo 🙂
Echaré un vistazo. Gracias!
Si encuentro el crunchi de yuca perfecto, igual sino con harina de arroz. Y las verduritas me han encantado muyyyyy biena pinta. Gracias.
Hola lourdes, si no la encuentras puedes probar con harina de garbanzos, queda más crujiente que la de arroz 😉
Me encanta,yo también hago así los boquerones y sardinas abiertas,en la marinada hecho limon
Buena idea Isabel!
Receta super apetitosa y nutritiva
Completa y fácil 🙂
Gracias por compartir estas deliciosas recetas de chipirones y verduras!!
A ti Carmen 🙂
Me encanta como lo has hecho a mí me hace falta aprender a cocinar así ,yo cocino convencional como me enseñó mi madre pero así está mucho mejor y más sano muchas gracias un saludo
Es nuestra especialidad, cocinar rico y fácil 🙂
Hoy mismo 😁😋
🙂
Gracias por compartir estas deliciosas recetas de chipiron y verduras!!
A ti por seguirnos!
Me encanta 👍 y nada complicado .
Que bien que te guste!
Muchas gracias por tus recetas
Saluditos
Un abrazo
Muchas gracias por tus recetas
Saludos
Tiene q estar buenísimo muchas gracias por compartir 😘😘
Gracias a ti Lourdes!
Buenos Días .
Tengo harina de garbanzos se podría sustituir?
Hola Fer, si se puede hacer con harina de garbanzos pero si tienes la oportunidad de comprar el crunchy verás la diferencia 😉
Receta original y muy interesante. Rica , sana y pocas calorías. La haré seguro. Gracias.😘
Que bien que te guste Juana!
Hola, me encantan las opciones saludables, que nos permiten disfrutar de los platos de siempre con una elaboración mas saludable. Un 10
Gracias TEo, ya nos contarás si lo pruebas 🙂