[Cena rápida y sana] Nuggets de merluza caseros ideales para los más peques de la casa.
Esta receta te va a salvar la vida muchas noches y está deliciosa.
Hoy te propongo una idea de cena rápida y sana.
Unos nuggets de merluza caseros que se hacen en un momento.
Todos los ingredientes que llevan te van a sentar fenomenal, nada que ver con los que encuentras en el supermercado, lleno de harinas refinadas, aditivos y aceites vegetales refinados.
Si tienes hijos son una muy buena opción, les van a flipar.
A mí ahora la verdad es que me salvan la vida en muchas ocasiones, porque es verdad que con mi hija ha dado sus frutos el trabajo de fondo que he hecho con su alimentación desde que tenía seis meses y normalmente come de todo.
Pero a partir de los dos años, aparece una cosa que se llama selectividad de alimentos.
Esto es algo así como que tus hijos jueguen a la ruleta rusa y que un día le apetezca un alimento, pero otro día no.
Y Olivia está en ese punto.
Hay días que ama el pescado, pero otros que no lo quiere ni ver, y me tengo que inventar recursos como estos nuggets para que lo coma.
Estoy segura de que sabes de lo que hablo.
Así que toma nota de la receta porque así te aseguras de que coman pescado y no tienes que estar haciendo 3 cenas diferentes.

Versiona esta cena según tus necesidades.
Estamos de acuerdo en que las cenas son lo que más cuesta a la hora de comer sano porque llegamos agotadas al final del día y lo que menos apetece es ponerse a cocinar, ni pensar en qué hacer para cenar.
Así que por eso, aunque yo te voy a dar la receta completa, también iré explicándote otras opciones e ideas.
Para que así puedas adaptar esta cena al tiempo que tengas, a tus gustos, a los gustos de tu familia o a los ingredientes que tengas por casa.
Esto es algo que hago siempre en todos mis cursos.
Para mí darte solo la receta se queda corto.
Yo lo que quiero es ayudarte, darte alternativas y enseñarte diferentes maneras de cocinar y de optimizar el tiempo para que no te compliques la vida.
Por ejemplo, verás que te doy una idea de salsita para los nuggets que a mí me encanta y que van superbien con las berenjenas asadas que es lo que te propongo para acompañarlos, pero es totalmente opcional.
Y las berenjenas puedes sustituirlas por cualquier otra verdura.
Después te cuento más sobre esto, pero primero vamos con la receta.

Ingredientes para 2 personas:
- 200 gramos de merluza salvaje.
- 1/2 huevo.
- Levadura nutricional al gusto.
- Cebolla en polvo al gusto.
- Sal al gusto.
- Mostaza ecológica (opcional).
- Para el rebozado:
- 1/2 huevo.
- Copos de maíz sin azúcar y ecológicos.
- Para la salsa:
- 20 gramos de tahini.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- Agua (si queda muy espesa).
- ¼ de diente de ajo.
- 5 gramos de perejil (o cilantro si lo prefieres).
*Importante
Cuando vayas a comprar la merluza fíjate en que sea salvaje porque es mucho más saludable. Evita que sea de piscifactoría.
Y algo que te va a salvar la vida es tener un pescadero de confianza, porque si te pasa como a mí que no es algo que se me de muy bien, te lo va a cortar el pescado como tú se lo pidas y te lo va a dar limpio. Esto te va a ahorrar muchísimo tiempo.
Para esta receta puedes pedirle la merluza cortada a trocitos y sin espinas (que es lo ideal para los niños), o entera y limpia para hacerla al horno o a la plancha. De las dos formas la vas a poder utilizar para hacer los nuggets.
CÓMO PREPARAR ESTA CENA RÁPIDA Y SANA
PASO 1:
Con una procesadora de alimentos desmenuza la merluza cruda (o cocinada si vas a usar la que te ha sobrado de otra preparación) y comprueba que no tiene ninguna espina.
PASO 2:
A continuación, ponla en un bol y échale la levadura nutricional, la cebolla en polvo, la sal, la mostaza y medio huevo (previamente batido), y mezcla todo muy bien.
PASO 3:
Cuando tengas la “masa” hecha, dale forma de nuggets. Puedes hacerlos del tamaño que tú quieras, pero cuanto más pequeños más tiempo vas a tardar.
PASO 4:
Para el rebozado, bate un huevo y tritura los copos de maíz. Esto último puedes hacerlo con una procesadora de alimentos (con cuidado de que no se hagan polvito) o machacándolos con la mano.
PASO 5:
Pasa cada nuggets primero por el huevo y después por los copos de maíz para rebozarlos todos.
PASO 6:
Coloca los nuggets en una bandeja con un papel de horno (previamente engrasado con un poco de aceite de oliva virgen extra para que no se peguen) y hornea a 180º calor arriba y abajo, durante 15 minutos para que queden crujientes. Vigílalos y dales la vuelta a mitad del tiempo.
También puedes hacerlo en la airfyer (serían unos 10 minutos) o vuelta y vuelta en la sartén.
Eso sí, ten en cuenta que si haces los nuggets con la merluza ya cocinada, el tiempo de horneado se reduce un montón. En el horno, 5 minutos más o menos los tendrás listos.
PASO 7:
Mientras se hacen, ve preparando la salsa. Simplemente tienes que mezclar todos los ingredientes y listo. Yo lo que hago es meterlos en un bote hermético y moverlo hasta que consigo la textura ideal para la salsita.
Otras maneras de hacer los nuggets si tienes poco tiempo:
- Si no tienes mucho tiempo, puedes saltarte el paso del rebozado, van a quedar igual de deliciosos.
- Y también tienes la opción de, en lugar de hacer los nuggets, utilizar trocitos de merluza. Les pones un poquito de sal y los rebozas con el huevo y los copos de maíz.

Reto la cenas del cambio
Descarga el ebook gratuito
Disfruta de 5 cenas sanas y deliciosas. Y descubre que puedes comer sano cada noche, sin pasarte media vida en la cocina.
Si quieres que tu cena rápida y sana sea completa, acompáñala con berenjenas asadas
Para que tu cena sea completa y equilibrada, tiene que tener verdura. No puede faltar.
En esta ocasión yo he acompañado los nuggets con unas berenjenas asadas, porque combinan de maravilla con la salsita que te propongo.
Se hacen en un momento.
Solo tienes que lavar bien las berenjenas, quitarles el tallo y cortarlas por la mitad. Después, hazle unos cortecitos a cada parte en la superficie en diagonal. Tienen que quedar como con forma de rombo.
Ponles por encima un poco de aceite y sal, y mételas en el horno durante 30 minutos a 180º o hasta que estén blanditas. Como es el doble de tiempo que los nuggets, puedes ponerlas antes, mientras que los vas preparando y así optimizas el tiempo.
Esta sería una opción.
Pero como te decía, antes, yo lo que quiero es darte ideas para que tú sepas cómo variar la receta al máximo y adaptarla a tus gustos o necesidades.
Así que si por ejemplo has preparado mucha cantidad de un salteado de verduras o de verduras al horno para cualquier otra preparación, y te han sobrado, puedes aprovecharlas para la cena con los nuggets.
Ahorras tiempo porque ya tienes eso adelantado y no desperdicias nada de comida.
Y si no te gustan las berenjenas, elige la verdura que tú quieras y que os guste en casa (calabacín, brócoli, coliflor…).
Las verduras siempre están bien sean cuales sean, lo importante es comerlas.
También sería una buena opción una cremita de verduras, si a tus peques les gusta más.

¿Qué te ha parecido esta idea de cena rápida y sana? ¿Estás deseando probar los nuggets?
Espero que disfrutes mucho de esta receta que es ideal para toda la familia.
Y estoy segura de que cuando la hagas, te vas a dar cuenta de que no hay que pasarse media vida en la cocina para cenar sano y rico.
Solo hace falta aprender trucos e ideas como esta.
Cuéntame en comentarios qué te ha parecido y si crees que va a triunfar en casa cuando la prepares.
Me ha encantado! Muchas gracias por tus recetas y las ideas 😘
Me alegro mucho bonita! Espero que disfrutes de la cena 😉
Me a parecido una idea estupenda, haber si a mis nietos les guste la berenjena de este modo
Gracias me a gustado mucho esta idea
Cuéntame cuando lo prueben 😉
Me parece maravillosa tu idea Lucía. Ideas de estas nos salvan cada día. Gracias!
Cómo me alegro Teresa!! ❤️
Si eres intolerante al maiz, que puedes usar como rebozado?
Puedes ponerle otra harina sin gluten o copos de avena triturados, pero ten en cuenta que no te quedará tan crujiente.
Hoy voy a hacerlo,se me hiso la boca agua .en pensar q los voy a comer..
Qué bien! Cuéntanos cómo sale cuando la prepares 😉
los copos de maiz son como los cereales del desayuno? Sin azúcar , claro. O son más en polvo?
Los de desayuno y tú los trituras un poquito.
Yo precisamente tenía hoy un filete de merluza aburridísimo para comer y esta receta me ha venido al pelo. Es fácil de preparar, diferente, y me ha encantado! Muchas gracias!
Cómo me alegro Mónica!! 😘
Me ha gustado mucho el menú 😄😘
Qué bien Maribel! Me alegro de que te haya gustado!
Qué buena idea!!! Muchísimas gracias!!!!
Hola Lucía!, no entiendo mucho cuando dices merluza “salvaje”. Porque el caso de ese pescado, no hay merluza de piscifactoría no?.
Congelada serviría ?.
Mil gracias por la receta!!