La receta de helado de pistacho casero más TOP: vegano, saludable ¡y con solo 3 ingredientes!
Si pienso en la Lucía de hace ya bastantes años, recuerdo que no le hacía demasiado caso a los helados. Y menos aún a los caseros. ¿Te lo puedes creer?
En aquel momento seguramente no te habría hablado del helado de pistacho (o helado de pistache, como lo llaman en algunos sitios).
Pues así era. Aquella Lucía pasaba bastante de los helados hasta… ¡que me fui a vivir a Italia!
Y claro, ahí cambió todo.
Yo pensaba que todas esas personas que me hablaban de lo buenísimos que estaban los helados italianos, exageraban muchísimo. Pero qué va: fue probarlos y enamorarme perdidamente.
Qué dulce derrota, amigos.
Y qué buenos. Es que lo pienso y se me caen las lágrimas.
Luego, cuando hice mi cambio personal de alimentación, comencé buscando alternativas saludables (¡y ricas!) a las comidas que adoraba, y los helados era una de ellas.
Lo hice así porque entendí rápido que esa era la única manera de mantener una alimentación sana, y a la vez evitar frustarme echando de menos esto o aquello. Vamos, que no estaba dispuesta a vivir sin helados.
Pues bien: me di cuenta de que hacer helados saludables (de pistacho o de cualquier otra cosa) resultaba superfácil.
¿Y por qué?
Pues porque simplemente teniendo fruta de calidad en el congelador y una batidora se podían crear combinaciones espectaculares. Con los ingredientes mínimos.
Y me salían unos helados buenísimos, sanos y tan rápidos que no entendía cómo no los había hecho siempre. ¡Lo que me había perdido!
Y oye, sin una pizca de azúcar. ¿Se puede pedir más?
✅ Cómo hacer helado de pistacho: receta requetefácil
Pero ¿qué ocurre si tu favorito es el helado de pistachos? Y quieres que sea saludable, claro…
Pues que tenemos un problema, Houston. Porque aunque cada vez más heladerías incorporan a su carta multitud de opciones sin lácteos, lo normal es que sean sorbetes de frutas y elaboraciones de chocolate, pero de un helado de pistacho vegano ¡ni rastro!
Tanto cuesta encontrarlo que no paro de recordar el día que, paseando por Málaga, encontré en una heladería BIO el preciado tesoro verde helado. Sin lácteos y hasta arriba de pistacho.
¡Estaba esperándome a mí! 🙂
No creo que hubiese nadie en el planeta más feliz que yo en ese momento, comiendo un helado de pistacho taaan rico que aún no comprendo por qué, cuando tiempo después volví a por él, lo habían dejado de hacer. Snif.
Desde entonces no he encontrado un buen helado de pistacho saludable y rico. Y los que encuentro sin lácteos, van tan cargados de azúcar que solo me los he permitido en contadas excepciones.
Pero me niego a no volver a sentirme como me sentí en Málaga con ese helado en la mano.
Es más, quiero que todos nos sintamos así de bien este verano, así que te traigo EL HELADO DE PISTACHO con mayúsculas, porque es el más saludable del mundo.Lo mejor es que este helado de pistacho casero solo lleva tres ingredientes: pistachos, aguacate y dátil.
Así de simple, de verde y de rico.
Y sin azúcar, sin lácteos y sin gluten.
Vamos, que es 100% Cocinando el Cambio. Más ya no se puede.
He hecho la versión clásica (la bola de toda la vida) y una en formato «palito de madera y cobertura de chocolate». Ambas deliciosas y facilísimas de preparar.
¡Prueba las dos!
Vamos a ponernos manos a la obra.

TALLER ONLINE GRATUITO
Helados saludables y deliciosos
Descubre las claves para preparar helados sanos, cremosos y tan ricos como los de siempre, ¡y olvídate de bloques de hielo sin sabor!
Y disfruta de la receta de Magnum sabor chocolate Dubái con interior cremoso de pistacho y cobertura crujiente de chocolate. Sin lácteos, sin azúcar y sin gluten.
Sin duda alguna es el de pistacho junto con el de coco.😍
¿Y te has animado ya a probar la receta Alba? Cuéntanos qué tal te ha parecido 😉
Siiiiiiiiiiii; que maravilla! Éste es mi helado. Adoro los frutos secos y los pistachos me fascinan. No soy mucho de chocolate. Gracias por compartir. Cuídate mucho, besitos
Desescalada = Responsabilidad
Genial!! Pruébalo y verás 😉
Hola Lucia, soy super fan de este helado en todas sus versiones, ¿pero habría alguna manera de sustituir los dátiles? No me gusta su sabor y nunca los como.
Hola Lis!
Sí, puedes sustituir los dátiles por sirope de ágave o de arce si lo prefieres 😉
No puedo tomar aguacate, que le pongo?
gracias
Pues nunca he hecho esta receta con otra cosa que no sea aguacate. Se me ocurre que podrías usar yogur… Pruébalo y nos cuentas cómo te queda!
el yogur de coco puede ser?
Puedes sustituir el aguacate por yogur de coco Fátima, pero entonces perderás el sabor a pistacho!
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti bonita!
Hola Lucia, puedes ampliar cómo aplicar la cobertura de chocolate al helado de pistacho en formato polo. He entendido que primero se hace el helado y se congela pero no tengo claro si después de rociarlo con el chocolate se puede volver a congelar. Muchas gracias.
Si Concha! Luego de ponerle la cobertura los vuelves a congelar sin problemas 🙂
Pues el helado favorito en casa es straciatella, y no hay forma de conseguir nata. Al final termino usando nata, agave y vainilla, que saludable no es, pero al menos no tiene los aditivos de los helados industriales. Las mezclas con plátano saben mucho a plátano, las comen si hago helado de chocolate.
Hola Leticia!
Muy prontito sacaré un curso especial de helados… Está pendiente! Allí te enseñaré mis trucos 😉
Hola!
Buenísimo el helado de pistacho. Yo soy más de otros sabores, pero lo encuentro delicioso. Se lo he hecho a mi madre y a una de mis hermanas porque les encanta y les ha parecido increíble. Gracias!!
Qué bien Gabriela! Gracias a ti por probar la receta 🙂
Hola Lucía!!! Mi helado favorito es la horchata de almendras y no consigo que me salga rica. Podrías ayudarme, por favor?
Hola Marisa! Nunca he hecho un helado de horchata de almendras. Me apunto tu sugerencia e intentaremos publicarla como una nueva receta 😉
Hola se podrían cambiar los dátiles por uvas pasas
Si, podrías usar uvas pasas, pero el helado te va a quedar con mucho sabor a ellas. A mi gusto no tan rico 😉
Mi helado favorito…
Madre mía… ¡¡menta y chocolate!!
Me encantaría poder hacerlo en casa y… si fuera más o menos saludable ya… ¡la bomba!
MUCHAS GRACIAS POR TODO BONITA ?
Gracias a ti Raquel! Espero que te refresquen este veranito 😉
buenas, me encantaría tener la receta del helado de menta, gracias
Si Elisa! Apuntamos tu idea 🙂
Gracias por la receta Lucía! La voy a probar.
Pero mi helado favorito es el de café/moka. En Bélgica, de dónde soy, es uno de los básicos. Pero aquí me cuesta encontrarlo. Como podría hacerlo de manera saludable? Me ayudas?
Uy, el helado de café aun no lo controlo… Pero no te preocupes que en cuanto dé con la receta perfecta la compartiré por aquí!! 😉
Yo lo he hecho hoy, no sé qué tal estará congelado, pero rebañando lo que quedaba en la thermomix estaba buenísimo. Gracias por la receta!
Mmmm ya me contarás pero apunta maneras.
Está buenísimo! A mi pareja no le gustan ni los aguacates ni los dátiles, y aún así se ha comido alguno (es que estaba fuera y ya casi me los había terminado cuando volvió). Yo tengo unos moldes de polos y lo que me sobra lo pongo en cubiteras, así puedo ir ya me di bocaditos de helado… y no es necesario remover cada 30’
Madre mía! ???Lo voy a hacer, muchas gracias por compartir ???
Ya me contaras que te parece cuando lo hagas. A mi me vuelve loca.
Lo he preparado y nos ha gustado mucho (bueno, a los niños no tanto ?)
Gracias por la receta ????
Jooo no?? Bueno la próxima vez lo puedes hacer con chocolate que seguro que triunfas.
Ya tengo hasta los moldes, me faltaban. Y me surge una duda, si voy a hacer en plan magnum, no se puede hacer el tema de dar vueltas cada 30’ para que no salgan cristalitos, no?
No no en modo magnum no hace falta.
Comentas que para evitar los cristales, hay que remover con un tenidor cada 30’….durante cuanto tiempo estás removiendo al sacarlo del congelador? Y cuántas veces se repetiría? Ah! Y veo en las fotos que has usado un molde de cake, puede ser? Dónde lo has conseguido? Es de acero inox? 1000 gracias, Lucía!
Unas dos o tres horas. Sii es un molde de cake lo compre en Codis verd y si, es de acero inoxidable.
Hola Lucía!
Probaré el de pistachos pero si tienes alguna receta de helado con arándanos, que además de encantarme entán de temporada, te agradecería que compartieses el link.
Un abrazo desde Galicia!
Que buena pinta tienen esos helados. Habrá que probarlos !!!
Pues la verdad que está muy rico, ya me contaras cuando lo pruebe.
Pero q receta mas rica y fàcil!!!! Muchas gracias Lucía !!!
Una dudilla…. los dátiles los pones de remojo antes de batirlos ??? Feliz día y un fuerte abrazo!
Es muy fácil, si son secos si los tienes que poner en remojo y si son frescos no hace falta. Enséñanos fotos cuando lo haga!!
Lucia, muchas gracias lo voy hacer
Genial, esa es la actitud. Ya sabes, compartenos fotazas.
Hola!
Soy una adicta empedernida de todos los helados de frutos secos, y entre ellos el de pistacho es de mis preferidos.
Dado que soy un poco desastre en la conversión de medidas, a qué equivaldrían en gramos las cantidades de la receta? Y otra pregunta más, si no disponemos de triturador de alimentos, se podría hacer con una batidora, o la potencia no es suficiente para triturar los pistachos?
Muchas gracias!
Hola Patricia, No he pesado los ingredientes de la receta, pero lo puedes hacer de una manera muy sencilla. Coge cualquier taza o vaso de 250 ml de tu casa y tómalo como referencia con las medidas de la receta. Y respecto a la batidora, si no es muy potente pon en remojo los pistachos para ayudarla un poco. Ya me dices que tal te sale.
Por suerte no soy yo muy de helados, pero en casa tengo uno que arrasa con ellos, así que este de pistacho… cae seguro!!!
Muchas Gracias preciosa ?
Jajaja, que suerte que este helado sea saludable, disfrutadlo mucho este verano!! y ya me contaras si sigues sin ser mucho de helados después de probar este.
Pintaza!! Qué ganas de probarlo.
Yo quisiera aprender a hacer un par de helados que como cuando voy a un «Japo»:
– Helado de Té Verde
– Helado de Sésamo Negro
No encuentro ninguna receta sana por ningún lado. Me ayudas?? 😉
Yo utilizaría esta misma receta para el de sésamo negro y sustituiría los pistachos por tahin negro.
El de te verde ya es un poco más complicado para explicarte por aquí.
Un besazo y cuéntame si lo pruebas
Sin duda, el helado de pistacho es mi favorito. Pero es tan difícil de conseguir…
He hecho la receta, el sabor es exquisito, buenísimo, pero le pasa como a todos los helados caseros, que después de congelarlo se crean esos cristalitos de hielo que estropean la experiencia al comerlo.
¿Algún truco para que esto no suceda en el proceso de congelación?
Bonita!! me alegro que te guste.
Para qué no salgan cristales lo mejor es una heladera pero si no tienes puedes remover el helado cada 30min con un tenedor cuando se este congelando. Así evitaras los cristales.
Un besazo
Hola Lucia!! Otra recetas imperdible!!
Decis ue podre quitarle la sal a los pistachos que ya tengo con sal??
Besosss
Si, remojándolos y quitándoles la piel.
Un besazo
¡Hola! Me muero por probar este helado. Sólo tengo una pregunta: ¿cuál sería el equivalente en peso de una taza de pistachos, más o menos? Es para saber cuántos tengo que comprar…
Gracias 🙂
Unos 250g más o menos.
Un besazo y ya me contarás
Pero que pinta tiene esta receta . En mi pais no es fácil conseguir algunos ingredientes pero ya me pongo a buscarlos para realizar el fin de semana. Gracias por todas estás deliciosas recetas que nos compartes
Preciosa estos ingredientes son fáciles de conseguir. Ya me contarás cuando lo hagas.
Un besazo
Mil gracias Lucia ???, soy una amante de los pistachos, me encantan ???.
Con que leche vegetal te gusta más??
Con coco, almendra, Avena…..
Algunas veces un fruto seco casa mejor con una leche q con otra….. cual es tu preferida, para este helado???
Besos y abrazos de oso amoroso ?
Yo este lo hago con agua porque creo que le guarda más el sabor a pistacho pero la almendra sin duda le vendría genial.
Un besazo y qué lo disfrutes.
Que pintada! Y no usas heladera? Lo has ido sacando a ca rato y dándole vueltas?
Hola Mónica,
No hace falta, puedes hacerlo sin heladera, no tampoco es necesario remover.
Un Besazo
Pues mi helado favorito lo veo difícil de conseguir con una receta saludable…es el de menta y chocolate, me ayudas??
Pues yo haría un básico de chocolate quizás con la base de plátano o de leche de coco con anacardo y después le añadiría gotas de esencia de menta comestible.
Ya me contarás.
Un besazo
Con leche de coco ñam mammm, y si le agrego la espirulina o Corella para darle color verde cambiara mucho el sabor? Que recomendas sino? Beso!
La espirulina sin duda le dará un color precioso.
Un besazo
Qué bien?.
Uno de mis favoritos, el helado de pistacho y el otro el de chocolate puro.
El de chocolate si que lo suelo encontar en heladerías, pero el de pistacho es muy difícil.
Voy a hacerlo éste fin de semana sin falta.
Muchas gracias por compartir tus recetas tan saludables y tan ricas.
?
Sofía pues ya nunca jamás lo volverás a echar de menos.
Un besazo
Lucia, cómo puedo hacer helado de ron pasas saludable ? Y helado de coco ?
Gracias por todas estás deliciosas recetas que nos compartes para inspirarnos a comer saludable
Sarah el de el helado con ron ni idea pero el de coco puedes hacer este https://cocinandoelcambio.com/recetas/helado-coco-estilo-thai/
Un besazo
Què buena receta ! Muy atractiva … me consigo los ingredientes y lo preparo … bueno … los dàtiles ya los tengo … Gracias !!
Ya me contarás como quedo, me muero de ganas de que lo pruebes.
Un besazo
Qué fácil! Qué rico! Qué saludable!! Pienso hacerlo mañana mismo!!
Gracias Lucía! Nunca nos fallas
Jooo Anabel, deseando que me cuentes.
Un besazo
Málaga, bio Heladeria?? Donde Lucia? Me encantaría conocer este lugar de mi ciudad. Gracias!
Pues no me acuerdo del nombre, solo que estaba por el centro.
Un besazo
Que pinta tan estupenda.
Lo haré este fin de semana
????
Queremos ver las super fotossss
Muchas gracias Lucía x tus recetas y x tu alegría. Eres un sol!!!
Un petó?
Gracias a ti preciosa. Un besazo
Igual es una pregunta tonta. Los pistachos ¿también se baten o son para adornar?
Si si se baten con el resto de ingredientes y después pones más para decorar.
Gracias!!
Qué tentador y fácil! Nunca probé una receta así, gracias por compartirla!!
Ya me contarás. Espero que te guste.
Un beso
Q maravilla!!! Haré este rico helado. Estoy luchando para enamorar a mis hijos con la comida saludable??? mil gracias Lucía???
Elizabeth esta receta es ideal para eso. Ya me contarás cuando los prueben.
Un besazo gigante
Bueno bueno bueno!!! Mis helados favoritos son: el de nueces y el de menta y chocolate. Creo que usaré esta receta para hacer el tuyo y los míos!!! Puede ser poco saludable alimentarse unicamente a base de esto hasta octubre… no?? ??? Millones de gracias preciosa!!!!
jajjajajajaja pues si creo que saludable del todo no es, jejejejej
Ya me cuentas porfi tus versiones.
Un besazo
Menta y chocolate x favoooooor ?????❤️❤️❤️❤️❤️!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una delicia todas tus recetas, gracias!!!!!
jajjaja Mariana aquí no te voy a poder ayudar. No soporto eso sabores juntos.
Pero imagino que quedará bien con una gotas de esencia de menta en un helado de chocolate.
Un besazo
Mmmm.. que pintaaa! Donde compras los pistachos? Solo encuentro los que llevan un monton de sal….
Hola bonita:
Yo los compro en tienda a granel y los compro crudo y ecológicos. Después los tuesto en casa.
Sino lo que venden con sal puedes quitarles la piel de fuera remojándolos un rato en agua.
Un besazo
Hola! Yo compro los.pistachos pelados y tostados SIN sal en LIDL ??
Claro, es una buena opción. Y también los tiene en Carrefour.
Olé tú y óle Málaga. Perdona pero no me he podido contenerte .
jajajjaja pero qué maja que eres por dios!!!
Ostras, me he agobiado buscando los ingredientes, y resulta que estan al final del post!
No sería más lógico que estuviesen antes de los comentarios ? GRACIAS por compartir 🙂
Ya está bien colocado. Perdón se descoloco solo.
Y la receta…? Donde esta…? Se ve deli!
La tienes ahí mismo.
Me has leído el pensamiento!!!! Tengo comprados pistachos desde hace 15 días a la espera de que pruebe a hacer helado con ellos !! Mil gracias, esta misma tarde me pongo a ello
Ohhh qué biennn!!! Queremos fotoss con ese super helado.
SE ME HACE LA BOCA AGUA, mil gracias Lucía… por cierto, las fotos preciosas
Ohh muchas gracias Jorge viniendo de ti es todo un alago.
Ya me contarás cuando lo pruebes. Un besazo gigante
Hola Lucia,
Me encanta esto de la cocina saludable, aunque aun no lo tenga incorporado en mi vida al 100%, pero voy haciendo cambios.
Me encantaría hacerle este helado a mi padre y a mi hermano, pero son DIABETICOS, con qué puedo sustituir el dátil?
Besos
María.
Poco a poco ve introduciendo cosa hasta que te enamores de ella.
Y qué hago con los dátiles? Con qué los puedo sustituir?
Podría ser con stevia 🙂
Prueba y me cuentas.
Un besazo
No tenia dátiles y he puesto ciruelas pasas. He añadido una cucharadita de café de miel.
mmm te ha tenido que quedar muy rico.
Hola Maria, soy médico dietista asi q creo puedo asesorarte. Puedes poner menos cantidad d dátiles (por ejemplo un cuarto de taza) y q sean desecados, q no sean naturales ya q stos tienen mayor indice glucémico. De todos modos, imagino q vuestro médico os ha explicado bien como funciona el tema de la diabetes. Es insulinodependiente? Saludos.
Gracías po la aportación.
Un besazo
Mi helado preferido:
2 tazas platano previamente congelado y trozeado
1/2 taza cacao puro
1/4taza crema avellana
1/4 taza psilium(plantago obata)
1ro se trocea en batidora el platano , se añade el cacao,la crema avellana y por ultimo el psilium, hasta que quede cremoso.
Se debe comer recien hechi y nonse puede volver a congelar!!pero en mi caso nunca sobra nada!!:)
Madre mía qué rico!! Yo lo hago muy parecido pero sin psyllium. Probare el tuyo.
Muchas gracias por compartir la receta.
Hola!! Donde encuentras en psílium y para q sirve? Es decir, q función hace en el helado? Se ppdria hacer igual sin añadirselo? Gracias de antemano!!
Hola Eugenia, lo puedes encontrar en http://www.saludviva.com y sirve para espesar.
Perdón pero que es el psyllium
Te pongo aquí más info: http://www.saludviva.es/c%C3%A1scara-de-psyllium-en-polvo
Un besazo