Manual de instrucciones: cómo comer cuando no eliges tú el restaurante

restaurantes healthy
Con Gris, Mareva y Cristina

Casi todo el mundo que comienza a preocuparse por su alimentación coincide en que le resulta fácil cocinar el cambio en casa pero que a la hora de sociabilizar le resulta, si no difícil, imposible, y mucha mucha gente me pregunta que cómo lo hago yo.

Pues a mí me pasó exactamente lo mismo y, al principio y durante algún tiempo, dejé de lado mi parte mi parte más social porque, claro, tooodo el mundo queda antes de cenar y tooodo el mundo lo hace para tomar cañas y pinchos con bien de gluten y bien de queso por encima. Me parecía súper díficil adaptar el cambio en el que tanto estaba trabajando a estos encuentros y dejé de quedar como lo había hecho siempre.

Hasta que llegó el día en que pensé que eso no era salud, dejar de quedar con la gente a la que quiero por la alimentación no tenía mucho sentido.

Adaptarse o morir, amigos 🙂

Así que mejor adaptarse 🙂 , aquí van algunas claves que a mí me han ayudado:

No importa el dónde importa el cómo (cómo como)

Lo primero y más importante de todo es que yo me dejo llevar. No soy la típica que obliga a todo el mundo a ir al restaurante que yo quiero, donde sé que encontraré fácilmente las opciones que más me interesan. He aprendido a comer bien esté donde esté, algo súper necesario si vives en un lugar sin muchas opciones para comer fuera que se adapten totalmente a tu alimentación o si eres el único en tu grupo de amigos o familia que no come gluten, lácteos o azúcar.

Tengo que decir, con una sonrisa, que mis amigos son cada vez más healthy 🙂

Tengo gambas, tengo chopitos, tengo croquetas, tengo jamón

Cuando llego a un restaurante primero hago una visual entera de la carta y busco gluten y lácteos en cada plato. No hace falta que lo ponga explícitamente, aunque deberían. Ejemplo: pescado en salsa de… ¡OJO! ¿salsa de qué? Son muchas las que llevan gluten para engordarlas, o lácteos. Mejor evitar salsas incluso en ensaladas, siempre está la opción de una rica vinagreta.

En prácticamente todos los restaurantes existe una opción «más sana« lo importante es querer verlas.

Si hay menú opta por pedirte dos primeros, sin duda la mejore opción. Por ejemplo: Ensalada y lentejas o ensalada y huevos con verduras…pero eso de primero, segundo, pan y postres es mortal!!

En los restaurantes vegetarianos presto mucha más atención, ya que los platos vegetarianos tradicionales toodo incluye gluten, lácteos o soja.

Lo que mejor funciona siempre es una sonrisa. Si si ser amable con la persona que te atiende y decirle que no puedes tomar una serie de cosas y os aseguro que harán todo lo posible para que quedes satisfecho. Yo he estado en un italiano(paraíso del gluten y del lácteo) y me ha preparado uno de los mejores risotto de mi vida.

restaurantes healthy

Bebiendo, me paso el día bebiendo

Seamos honestos: la gente sale y bebe. Y si has optado por no beber alcohol no es tan fácil elegir bebida cuando están tomando nota.

Si no hay zumos naturales el zumo de tomate suele ser la única opción aceptable embotellada: sal, pimienta y mmm Pero recuerda que puedes comer bebiendo un té verde calentito o infusión (en invierno es una opción ideal anti enfriamento) o pedir que añadan un rodajita de limón a tu botella de agua.

Cuidado con los smoothies o batidos tan de moda porque suelen hacerlos con preparados industriales en polvo o congelados. Preguntad siempre y pedid que si pueden no añadir leche o azúcar al vuestro.

Si quieres tomar alcohol la mejor opción siempre es el vino tinto y mejor si es ecológico y sin sulfitos.

Mapeando la ciudad

De repente caes en la cuenta de que, después de tanto tiempo, tienes en la cabeza un mapa de bares y restaurantes del lugar donde vives y de las opciones que cada uno ofrece para tu cambio. Cada vez te es más fácil salir, beber, el rollo de siempre… 😛 así que vamos a compartir esa lista entre todos.

En Madrid, en Barcelona, en Valencia, en Sevilla es fácil pero me gustaría comenzar un mapeo de lugares donde, aunque healthy no sea la palabra clave y no sepan que significa «levadura nutricional» o «chía», te lo pongan especialmente fácil y rico para seguir cocinando el cambio en sitios insólitos.

Puedes comentar recomendando tu descubrimiento o escribir a Info@cocinandoelcambio.com con el nombre del lugar, ciudad, ubicación y opción a elegir en su carta para ayudar a arrancar un mapa que nos pueda ser útil a todos para movernos mejor y más rico.

Tienes aquí el mapa healthy donde consultar los mejores restaurantes de la ciudad.

8 Comentarios en “Manual de instrucciones: cómo comer cuando no eliges tú el restaurante

  1. En Santiago de Compostela me gustaría recomendar el Restaurante Petiscos que tiene siempre postres para veganos e incluso pan para no tolerantes con el gluten y opción vegetariana en el menú. Y está todo riquísimo, la cocinera y dueña tiene un talento especial y suele cambiar mucho de menú y adaptándolo tambien a la estación. Últimamente me ha parecido un acierto que añada a sus platos germinados de lombarda.

  2. Dara Feeling Food, es un restaurante de comida ecológica y saludable, una cafetería con desayunos dulces y salados. Una tienda de productos ecológicos y de comercio justo. También se imparten talleres de cocina… Todo realizado con mucho cariño y gracia, disfrutando y haciendo disfrutar, sin duda, vale la pena… será una gran experiencia.

  3. jejeje, me ha encantado esta entrada, es genial, y me he sentido identificada con cada palabra de la misma, pero sobre todo con una cosa, LA SONRISA, no falla, te abre todas las puertas de la imaginación de una cocina, en restaurantes que ni en lo más remoto hubieras pensado que te podrían hacer una parrilada de verduras en la que ponen todo su esmero, u ofrecerte el pisto baseparatodo que acaban de hacer esa mañana, bien presentado. Se puede hacer vida social comiendo sano y siendo consciente de que tienes que adaptarte a lo que hay, usar tu imaginación y ponerla al servicio del restaurante en cuestión, pero en cuanto les das unas mínimas pistas, les encanta ser creativos, y disfrutan esmerándose, y luego su sonrisa de satisfacción sólo es comparable a la tuya, en tamaño, jejejejejeje.
    Lo del mapa es una idea increíble, le daremos un repaso a nuestras notas por lo que podamos aportar.
    Gracias por todo, y la receta de BROWNIE, guaussssssss, la probaremos. increíble.

  4. Hola¡ pues en Gran Canaria’s hay unos cuantos, yo siempre suelo ir por pescado si es en la costa o carne si es en el interior y pregunto la guarnición si es con patatas fritas pido que me pongan” papas arrugás” y si trae verduras y si no pido una ensalada que no lleve salsa y para los postres pregunto si llevan huevos y casi todos lo llevan así que pido fruta y si no hay una infusión. Per recomiendo un restaurante Basal en la playa de Las Canteras. Y sobre todo la sonrisa.

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *