Qué es el psyllium y por qué es importante para hacer panes sin gluten
En este artículo te quiero presentar al psyllium, que para mí es uno de los ingredientes más importantes a la hora de hacer panes sin gluten.
Lo sé, vaya palabrita…
Pero es tan maravilloso que merece la pena aprenderla.
Lo primero que quiero que sepas es que el psyllium es la clave para conseguir unos panes sin gluten decentes.
De hecho, si te salen panes demasiado mazacotes, duros como ladrillos o que se resquebrajan, probablemente es que no estés usándolo.
Ya que con este ingrediente tus masas quedarán bien aglutinadas y voluminosas, porque hace el efecto del gluten.
¿Esto qué significa? Que si intentas hacer un pan sin gluten solo con levadura, harina sin gluten, agua y sal, el pan no te saldrá, porque necesitas algo que sustituya al gluten y le aporte la elasticidad a la masa que este le da.
Y esto es precisamente lo que hace el psyllium.
Hay muchos aglutinantes más en el mercado, como son la goma xantana o la goma guar, pero es que el psyllium, además de ser un aglutinante, es supersaludable, porque tiene muchísimas propiedades y beneficios para el organismo.
Así que si esto te interesa, quédate por aquí porque te voy a explicar bien qué efecto tiene el psyllium en los panes sin gluten y todas sus propiedades.
Aunque antes, será mejor que empiece por el principio y te cuente qué es.
¡Vamos allá!
👉 ¿Qué es el psyllium y de dónde proviene?
El psyllium es una fibra dietética natural, que proviene de la planta Plantago ovata, una hierba originaria de la India e Irán.
El fruto que produce esta planta está compuesto de pequeñas semillas con cáscara, que contienen el mucílago.
Y por si no sabes lo que es, el mucílago es una fibra (85% soluble), que en contacto con el agua aumenta su volumen y forma una especie de masa suave, gelatinosa y elástica (esto es importante para entender por qué es fundamental para hacer pan sin gluten, pero te lo explico más adelante).
En resumen, te diré que es la cáscara de la semilla de esta planta, a la que se le conoce como psyllium.
👉 Propiedades beneficiosas para el organismo del psyllium
Bien, ahora que ya sabes qué es el psyllium y de dónde proviene, te habrás dado cuenta de que es totalmente natural y no un compuesto químico como otros aglutinantes.
Pero es que, además, tiene un montón de propiedades beneficiosas para el organismo.
Vamos a ver algunas con más detenimiento:
✅ Efecto antiinflamatorio en la mucosa digestiva
La masa viscosa que crea el mucílago (presente en el psyllium) en contacto con el agua, protege y recubre el interior del conducto digestivo.
Tiene un efecto antiinflamatorio sobre la mucosa digestiva.
Y esto resulta muy beneficioso en casos de pirosis (acidez), cólicos, gastritis, úlcera gástrica o colitis.
✅ Es un buen remedio contra el estreñimiento
La fibra soluble presente en el mucílago, aumenta el volumen de las heces y las ablanda.
¿Y qué consigue con esto? Mayor facilidad de desplazamiento de las heces por el tracto digestivo.
Además, ayuda al tránsito intestinal, porque lo lubrica y lo estimula, gracias al agua que absorbe.
Provoca algo así como un efecto “laxante”, pero suave y sin efectos secundarios (retortijones, irritación…).
✅ Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre
El mucílago también tiene la capacidad de disminuir los niveles de colesterol malo y aumentar los del bueno. Esto ocurre porque es capaz de unirse a los ácidos grasos y biliares, reduciendo su absorción en el intestino.
Y por otro lado, la fibra soluble del psyllium, puede contribuir a ralentizar la digestión de algunos alimentos y, por tanto, de reducir la liberación de la glucosa en el intestino.
Bueno, seguro que llegado a este punto, te sabes ya de memoria el nombre de este superingrediente,
¿verdad?
Así que seguimos, porque ahora voy a explicarte por qué es fundamental para hacer un pan sin gluten delicioso.
👉 El efecto del psyllium en los panes sin gluten
Bien, llegamos a la parte del artículo que, si no me equivoco, es la que más te interesa.
Así que, lo primero que tienes que saber es que el psyllium tiene varios usos en la cocina.
Se puede usar como espesante, para gelificar o para mejorar texturas.
Pero hoy te voy a hablar del que para mí es el uso más importante de todos: como sustituto del gluten.
La masa suave, gelatinosa y elástica que forma el mucílago,presente en el psyllium, en contacto con el agua, funciona como un aglutinante.
Lo que ocurre es que esta masa elástica, tiene un gran capacidad de retener gases, imitando el efecto del gluten.
Para que lo entiendas mejor, esto se traduce en panes con una miga mucho más esponjosa, jugosa y con volumen.
Por lo que si lo utilizas, evitarás que tus panes queden secos, duros como ladrillos o quebradizos.
Cosas a tener en cuenta si vas a usar psyllium para hacer pan sin gluten
- El psyllium no aporta sabor.
- Es importante que pongas la cantidad de psyllium exacta que marque cada receta, para que quede bien el pan.
- Cómpralo siempre en polvo, porque funciona mucho mejor, que con la cáscara entera. Y si solo lo encuentras de esta última forma, tritúralo antes de usarlo. Cuanto más fino, mejor.
👉 Psyllium vs. goma xantana: ¿Cuál es mejor según mi opinión?
La goma xantana es uno de los aglutinantes que más se utilizan para hacer panes sin gluten, pero yo te recomiendo mucho más el psyllium.
Porque, a diferencia del psyllium que procede de una planta, la goma xantana, aunque natural, es un aditivo que se produce a través de la fermentación de diversos hidratos de carbono (como el almidón de maíz) por la bacteria Xanthomonas campestris.
Se trata de un polisacárido, es decir, un azúcar complejo que no digiere el cuerpo humano.
Su uso moderado está aprobado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, pero tiene algunos efectos secundarios en personas con gran sensibilidad estomacal o alérgicas al maíz (si la toman sin conocer su procedencia).
Y, por otro lado, la goma xantana, usada como aglutinante en los panes sin gluten, aunque les aporte más volumen, suele provocar que salgan del horno con una miga más pegajosa y húmeda.
Por lo que por estos motivos yo siempre opto por el psyllium para hacer mis panes sin gluten.
Sé que quizás es un ingrediente poco común, aunque cada vez lo puedes encontrar con más facilidad, pero te aseguro que para mí es un imprescindible si quiero que mis panes sin gluten queden deliciosos.
Y hasta aquí el artículo, ¿qué te ha parecido?
Espero que te haya servido mucho y que empieces a utilizar el psyllium para conseguir una miga mucho más esponjosa en tus panes.
Y si quieres aprender más sobre las técnicas correctas para hacer panes sin gluten, te recuerdo que puedes apuntarte al curso online gratuito «Panes sin gluten».

TALLER ONLINE GRATUITO
Descubre mi método para hacer panes sin gluten de forma fácil, rápida y muy deliciosa.
Y aprende las claves para que te queden tan esponjosos, crujientes y jugosos como los de toda la vida.
Usando solo ingredientes 100% saludables.
¡Comer sin gluten no significa renunciar a un pan que esté rico!
Donde se puede comprar el psyllium?
Yo recomiendo el de la marca Salud Viva que lo puedes comprar por Internet, pero también puedes encontrar otros en herbolarios (o tiendas de ese tipo) e incluso, algunas veces lo puedes encontrar en Carrefour u otros supermercados grandes, en la zona de productos bio o sin gluten 😉
Yo no soy alérgica al gluten es beneficioso este pan para mí.Para el curso del pan tengo que comprar algún ingrediente.
¡Hola! Actualmente el gluten nos afecta a todos, porque es un ingrediente que irrita al intestino y lo inflama, pero de todas formas, si notas que a ti no te sienta mal y quieres seguir comiéndolo, lo que sí que te recomiendo es que elijas panes con harinas de trigo de buena calidad, como pueden ser la espelta integral o el centeno.
De todas formas, si quieres más información sobre esto, te dejo por aquí una entrevista que te puede interesar: https://cocinandoelcambio.com/comer-sin-gluten-es-una-moda/
Ya estoy apuntada a la clase online
Hace más de cuarenta años que cocino sin gluten ,con muchos desastres poco a poco he ido mejorando , hace poco que descu brí el Psyllium , estoy muy contenta, pero quiero seguir mejorando.
Estoy haciendo todas las semanas un pan que me mandó un repostero, es de trigo sarraceno y Psyllium.
Acabo de comprar un klg. Por Amazon viene de la India, aquí solo encontraba en sobres y salía muy caro , espero aprender mucho en tu clase ,
Muchas gracias.
Seguro que te ayuda mucho la clase para seguir mejorando y perfeccionando tus panes sin gluten. ¡Nos vemos el día 27!:)
Buenos días, donde se puede comprar el psylliun? Gracias
Yo recomiendo el de la marca Salud Viva que lo puedes comprar por Internet, pero también puedes encontrar otros en herbolarios (o tiendas de ese tipo) e incluso, algunas veces lo puedes encontrar en Carrefour u otros supermercados grandes, en la zona de productos bio o sin gluten.
Excelente artículo, muy enriquecedora la explicación sobre qué es? Y su importancia en la elaboración de panes sin gluten. Gracias por tu aportación.
Me alegro mucho de que te haya servido 🙂
Buenas, estoy apuntada al curso de panes sin gluten desde el primer día, dónde se puede comprar el psyllium?
Para el curso unos días antes enviarás ingresiente y material necesario para la elaboración. Muchas gracias.
¡Hola bonita! Yo el psyllium que recomiendo es el de Salud Viva y se puede comprar por Internet. Y sí, unos días antes os enviaré un email con los ingredientes necesarios 🙂
Hola Lucía, soy Marianne Blanco desde Lima, gracias por compartir buena información y sencilla de entender. Estaré en tu clase el 27! Hago pan solo como aficionada, me encanta, no soy alérgica al gluten pero me gusta la comida saludable y como buena periodista, probar cosas nuevas y difundir sus bondades a los que me rodean. Muy buena tu propuesta. Que estés muy bien.
Gracias bonita, me alegra mucho que te sirva la información que comparto. ¡Nos vemos en la clase! 😊
Muchas gracias por la información!!!! Estoy con muchas ganas de que llegue el día para preparar panes saludables utilizando este ingrediente mágico!!!!!
¡Me alegro mucho de que te haya ayudado! 🙂
He pagado hace un año el curso pero no me acuerdo cómo acceder a el y mi contraseña y los pasos a seguir
Escríbenos a lucia@cocinandoelcambio.com y lo solucionamos 😉
Que magnífico, por fin encontré una forma de hacer panes deliciosos y 100% saludables. Muchas Gracias Lucía Gómez por tu gran aporte. Otra cosa, aunque ya había utilizado es psyllium para tomar con jugos para solucionar mi problema con el estreñimiento,no sabía que podía optarlo para hacer panes sin gluten. NO SABES CUANTO TE AGRADEZCO QUE COMPARTAS ESTE SISTEMA TAN MARAVILLOSO PARA HACER PANES DE CALIDAD Y QUE QUED
EN TOTALMENTE SALUDABLES Y ESQUISITOS.
¡Gracias a ti bonita! Me alegro mucho de que te sirva y ayude el post ❤️.
Gracias por esta información tan saludable. A ver q tal me sale el pan jjj. Estaré pendiente de los ingredientes para el curso, gracias.
¡Gracias a ti bonita! Unos días antes te enviaré los ingredientes que necesitarás 🙂
Hola. Acabo de apuntarme a la clase del 27 de octubre, aunque no tengo problemas con el gluten, que yo sepa. Queria preguntar si podré hacer el pan en un microhondas – horno, porwue no tengo horno convencional. El que tengo tiene función horno de Convección. Gracias y saludos.
No lo he probado nunca, no sé si te saldrá bien 😉
Hola hermosa y mil gracias por tu valiosa enseñanza no sabes cuanto me as ayudado con esa explicación X q a mí me salían mis panes como la piedra estoy ansiosa q empiece para así aprender mucho de ti un saludo desde Murcia España …
Me alegro de que te haya ayudado bonita. Nos vemos en la clase el próximo miércoles 27 🙂
Muchísimas gracias por tanta información
Me alegro mucho de que te haya servido 🙂
El psyllium es apto para dietas de candida? Muchas gracias por la labor que haces!!
Sí, el psyllium se puede tomar en una dieta anticándida 😉
Excelente!
Tengo un año queriendo hacer un pan sin gluten, sin lacteos y sin huevos pero no encontraba la solución para evitar que quedara duro como una piedra. Gracias por ayudarnos. Estaré en primera fila el 27.
Es posible que incluyas bicarbonato y vinagre de sidra como sustituto de levadura?
Gracias!
En el pan que te enseñaré en la clase sí que puedes usar bicarbonato y zumo de limón para sustituir la levadura, pero no se puede hacer en todos. Depende del tipo de pan.
Seguro que te ayuda mucho la clase, nos vemos el próximo miércoles 🙂
Saludos de colombia bendiciones del creador gracias quiero aprender con usted como hacer postres sin gluten sin lácteos y sin azúcar refinada por mi salud soy diabetica gracias.
Gracias a ti bonita. En el blog tienes un montón de recetas de dulces sin azúcares, sin lácteos y sin gluten 🙂
Gracias por sus comentarios saludables
¡Gracias a ti! 🙂
Gracias por sus comentarios son muy saludables los pondré en practica.
Me alegro de que te sirvan y ayuden 🙂
Excelente explicación!!! 👏👏👏🤩 muchas gracias Lucía, ahí estaré sin falta en tu clase, pero a que hora es México?
¡Gracias a ti bonita! Aquí puedes comprobar qué horario sería en tu país: https://dayspedia.com/world-clock/?lang=es 🙂
Me interesa aprender hacer la masa madre lo he intentado muchas veces y no me sale ya vi que tiene que ser con harina integral sin gluten.
Yo la he hecho con harina refinada con gluten ese será mi herror.
Espero una respuesta gracias.
Sí, la masa madre siempre se tiene que hacer con harina integral, si no no funciona. De todas formas, en el curso Panes y Masas sin gluten te explico bien cómo se hace una masa madre desde cero 😉
Buenas! Estoy mirando los ingredientes para comprarlos y veo que la harina de trigo sarraceno la hay también integral.. cual es mejor para el pan? Hay diferencias entre unas marcas y otras? Gracias!!
¡Hola Raquel! La harina de trigo sarraceno siempre es integral, lo que pasa que hay marcas que utilizan la palabra «integral» y otras que no, pero siempre lo es 😉
Buenas Lucía.
Aún no me he apuntado a la clase de panes porque no sé si podré conectarme.
Tengo dos preguntas al respecto.
Sé que pone clase práctica, pero va a ser que te vamos a ver a tí realizarlos o también nosotr@s a la par contigo?
La otra pregunta es, si no puedo conectarme al estar apuntada podré verlo después?
Gracias de antemano. Un saludo.
¡Hola bonita! No te preocupes si no puedes estar en directo, porque te mandaré la clase grabada al día siguiente y estará disponible unos días.
Y respecto a lo que preguntas de hacer el pan, yo te recomiendo que veas el paso a paso y después lo hagas tú tranquila, para así poder preguntar todas las dudas antes de ponerte manos a la obra 😉
Hola Lucía
Yo me apunte al curso del día 27 de octubre, pero no pude conectarme, y me gustaría saber como hacer para poder verlo???
Muchas gracias, por ayudarme.
¡Hola bonita! La clase gratuita ya no está disponible. Te avisaremos en las próximas ediciones 🙂
El psyllium, se puede tomar cuando tus heces son blandas? Gracias, un saludo
Yo creo que sí te puede venir bien, pero es mejor que le preguntes a tu especialista 😉
Buenas tardes dónde puedo comprar psyllium.porque estoy un poco perdida y Allen se me encendió una vez Luz un millón de gracias.
En supermercados como Carrefour o en Naturitas, por ejemplo. Yo uso el de la marca Salud Viva.