healthy asian burguers

Si hay algo que echamos de menos cuando por fin damos el paso y nos animamos a comenzar una alimentación saludable, es el prescindir de esos caprichos que de verdad adorábamos. Caprichos de los que , sin duda, el rey es la hamburguesa.
Yo mejor que nadie sé que vivir desde el “no puedo” no soluciona nada. “Jo, no puedo comer esto”, “no puedo comer aquello otro, que me encanta”… expresamos estas quejas desde el miedo, el miedo al cambio, sin dejarnos averiguar si este cambio nos sienta bien y nos engancha tanto como aquello que nos ha llegado a dar miedo dejor. ¿De verdad queremos vivir en el miedo y actuar desde ahí? ¿No es mejor vivir y actuar desde el amor propio, eligiendo siempre lo mejor para nosotros mismos? En vez de ver el no comer hamburguesas de McDonalds como una restricción que yo no deseo, plantearlo como una decisión en la que elijo no comer algo que realmente ni es alimento mí, ni lo es para mis células.
Como sabes, mi primer libro lo dediqué precisamente a eso, a no prescindir de comida sino comerla en su versión saludable porque SÍ SE PUEDE: todo tiene una mejor versión y encontrarla no es tan difícil.
La receta que traigo hoy te va a súper enamorar y va a enamorar a todos los que la prueben. Comerla será una decisión que tomará una y otra vez :). Puede que sea la mejor hamburguesa que he preparado nunca y, aunque no preparo casi nunca hamburguesas porque ni siquiera las comía cuando comía “normal”, el antojazo que me entró el otro día me fue guiando hasta convertir una lista de ingredientes en este manjar (que duró un suspiro, por cierto, pero se pueden congelar así que haz de más.)
Como siempre: cuéntame si la haces porfiiiiii

- 1 taza de lenteja roja remojada al menos dos horas
- ½ taza de avena sin gluten
- 1 cucharada de tamari
- Sal al gusto
- 1 cucharadita de pimentón
- ¼ de cebolla fresca o roja
- ¼ de remolacha cruda
- 1 cucharada de AOVE
Después de remojar las lentejas, retiramos el agua y las ponemos en la Vitamix o batidora potente junto al resto de ingredientes (avena, tamari, cebolla, remolacha, sal y pimentón). Batimos bien hasta conseguir una textura homogénea.
En una sartén, calentamos una cucharada de aceite a fuego medio.
Mientras, vamos haciendo la forma de las hamburguesas, verás que son bastante poco compactas y que en un principio no cogen consistencia pero ten paciencia que sí lo harán en la sartén.
Doramos las hamburguesas por un lado, les damos la vuelta y las doramos por el otro.
Yo las acompaño de un salteado de setas y de verduras.
El salteado de setas
- Setas variadas(shiitake, champis….)
- 3 ajos
- 1 cucharada de jengibre fresco
- 2 cucharadas de tamari
- 1 cucharada de AOVE
En una sartén calentamos el aceite y añadimos el ajo picadito y el jengibre rallado hasta que se doren un poco. Añadimos las setas picadas y, una vez listas, agregamos tamari y reservamos para acompañar las hamburguesas.
La verduras que añadí fueron pimiento rojo, puerro y zanahoria en bastones y salteadas a la manera de las setas pero añadiendo un poco de sésamo.
Servimos y ¡a conquistar corazones! (y tomar buenas decisiones:)).
Cómo hay que aprovechar lo qué hay, yo hice las hamburguesas con frijoles negros. Muy ricas. Gracias ?
Sii con frijoles negros queda genial. ¡Cómo me alegro qué te gusten!
Tienes alguna receta de pan de hamburguesas sin gluten?
Aquí en el blog no, pero puedes echar un vistazo a mi curso panes y masas sin gluten.
Hola Lucia! pregunto, las lentejas crudas?? porque el tiempo de remojo es muy poco para que estén «blanditas»…no son indigestas ?…disculpá pero he hecho hamburguesas de lentejas pero siempre cocidas por eso me ha llamado la atención.
Es la misma técnica del falafel.
Cuando hablas de avena, te refieres a harina de avena?
En la receta me refiero a copos de avena, pero puedes usar harina también 🙂
Hola Lucía. Por qué la avena ha de ser sin gluten? Por el mucilago?
Maite yo cocino sin gluten porque no me sienta bien el gluten… Pero si tú no tienes problemas, puedes usar avena normal, vale? 🙂
Buenos dias.
Me he incorporado hace pocos días y te quiero preguntar que es el AOVE, es una vinagreta’.
Gracias
Aceite de Oliva Virgen Extra 🙂
Tiene una pinta buenísima y, además, muy fácil.
Con la cantidad que indicas cuántas hamburguesas salen?
Hola bonita!
Esta receta es para dos personas con mucha hambre 😉
Buenos días,
¿Por qué se puede sustituir el tamari?
Hola Rocío! Puedes sustituirlo por aminos coco o por salsa de soja 🙂