[Cómo hacer queso cheddar sin lácteos] Mi receta para hacer el queso cheddar saludable, más versátil y delicioso que hayas probado nunca.
Cuando eliminas los lácteos de la alimentación, lo que más cuesta dejar sin ninguna duda (a mí me pasa y lo digo siempre) es el queso.
Por este motivo, siempre voy buscando recetas para poder sustituir el queso y encontrar su versión más sana y sin lácteos.
Este queso además, es muy especial, porque cuando conocí a Iván, a él le encantaba el queso cheddar.
Tanto, que se hacía los sándwiches con queso cheddar en vez del queso en lonchas normal. Y decía que era eso lo que realmente marcaba la diferencia en un sandwich.
Y la verdad es que es cierto que estaban bastante más ricos.
Además, su padre era conocido en la familia por hacer los sandwich mixtos más ricos de la historia. Eran zero saludables (eso sí), porque llevaban mantequilla, mayonesa, queso cheddar, jamón de york, tomate y lechuga. Pero el tomate y la lechuga eran los ingredientes que menos abundaban… Y todo metido dentro de un buen pan bimbo blanco, blanco, blanco.
Vamos, que eran riquísimos, ¡pero de saludables nada de nada!
De todas formas Iván se acuerda siempre con mucho cariño de esos sándwiches. Y por eso decidí encontrar la mejor receta para hacer un queso cheddar sano y sin lácteos, porque (como ya sabrás) aquí no tomamos lácteos.
Y así ha salido este queso… IN-CRE-I-BLE.
Y no solo está buenísimo, sino que además se puede rallar, se puede untar, y también se puede cortar en lonchas, porque es bastante sólido y se corta super bien.
Me parece que es un queso brutal y super versátil, que podrás untarlo en tostaditas, podrás ponértelo en un sandwich (como el padre de Iván, pero en versión saludable por favor), lo podrás poner en una pizza, o donde se te ocurra.
➡️ Importante: por si aún eres de esos que piensan que para comer sano hay que «renunciar» a los placeres de la vida, te he preparado un regalito. Pincha aquí y descárgate mi e-book gratuito con un menú de 5 recetas que están super ricas, y que (como todo lo que comparto contigo) son 100% saludables.
👉 Te dejo ya con la receta para que aprendas a hacer el mejor queso cheddar saludable y sin lácteos:
¡Espero que lo disfrutes muchísimo!
Se puede prescindir de la cebolla o el pimentón o sustituir por otra cosa?
Puedes no ponérselo si quieres pero no te va a quedar un sabor tan parecido a cheddar 🙂
Si eres alérgico al pimentón y pimientos, por qué lo puedes sustituir? Gracias!
No se lo pongas, no pasa nada 😉
hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda https://vidavegana.pro/
gracias.
Buenas tardes Lucía..
Me puedes decir cuanto gramos es una taza de anacardos.
Quiero hacer la mitad.
Te sigo desde hace un año, me encantan todas las recetas que publicas y muy faciles de hacer.
Muchas gracias..
¡Hola bonita! Una taza de anacardos son unos 125 gramos aproximadamente.
Y me alegro mucho de que te gusten las recetas y de que las estés disfrutando 🙂
Hola!!!
Este queso se podría hacer de almendra? No me terminó de gustar como quedaba con macadamia. Los anacardos no me entusiasman😅 muchas gracias 😘
Hola!! Sí se puede hacer de almendras, pero yo te recomiendo que lo hagas con anacardos, porque son los que más cremosidad le dan y como mejor queda. No te preocupes si no te gustan porque no saben 😉
Hola! Puedo sostituir el agar agar con kuzu? Gracias!!!
¡Hola Valentina! No, no lo puedes sustituir por kuzu, no saldría bien.
Esta receta de queso es apta para la dieta contra la candidiasis? (en mi caso, peleo contra la vaginal) muchas gracias de antemano.
Sí está receta es apta para candidiasis. Te recomiendo que te apuntes a STOP Candidiasis, te dejo el enlace con información por aquí: https://cocinandoelcambio.com/stop-candidiasis/ 😉
Si tengo almidon de yuca que pone consumo preferents hasta dic 2020, sabeis si se puede usar?🤗
Sí, porque pone consumo preferente, no es la fecha de caducidad 😉
Soy alérgica a los frutos secos. Hay posibilidad de sustituir los anacardos por otra cosa? Gracias
Por semillas de girasol 😉
Hola, no tengo para pesar el Agar Agar, aproximadamente cuántas cucharadas serían? Muchas gracias!
1 Cucharadita 😉
yo como ponia 4gr le he puesto dos sobrecitos, decia 2gr en cada sobre, jijiji
¿Y qué tal te ha funcionado? Cuéntame 🙂
la verdad es que ha quedado super compactito. Lo único que no tenia pimentón de la vera y le puse papikra y lo he hecho con nueces de macadamia y almidón de yuca. De cebolla le puse la mitad y sabe bastante y me han salido dos buenos tapercitos de cristal peques. La proxima lo hare con anacardos. muchas gracias!
¡Qué bien! Me alegro de que te haya salido bien, cuando lo hagas con anacardos me cuentas 😉
Hola!
He hecho el queso y está wenisimo! Para repetir sin duda. Muchas gracias Lucía!
Pero me ha salido el anacardo con granulado (quizás no lo he batido suficiente, o porque ha estado mucho tiempo en remojo? )
Por otra parte me ha salido cremoso, más para untar, imposible hacer lonchas.
Esto puede ser porque lleve poco agar Agar o mucha agua? Le eché dos vasos de 250 ml hasta arriba y 4 gr de Agar Agar , como dice la receta.
En cualquier caso muy rico !!!
Por último , me pregunto si no le añado pimentón quedara blanquito e igualmente comestible digo yo … No?
La siguiente hago la prueba…
Gracias!
Mikel, el granulado del anacardo será porque no lo habrás triturado lo suficiente, o la batidora no es muy potente.
Si te ha quedado cremoso, posiblemente sea porque no lleve suficiente agar agar o porque no lo pusiste en polvo. La próxima vez asegúrate que es en polvo (si no lo es, tritúralo antes).
Y puedes eliminar el pimentón, no es imprescindible 😉
Muchas gracias Lucía!!
Efectivamente el Agar Agar es en copos, lo triturare la próxima vez. Voy a probar a hacerlo con nueces a ver k tal sale …
Gracias de nuevo!!
Mikel esta receta la puedes hacer con anacardos, con almendras o con nueces de macadamia. Con las nueces normales no te lo recomiendo.
El Agar Agar se puede sustituir por algún otro producto?
Cecilia, en esta receta es imprescindible para que el queso tenga consistencia.
Hola Lucía,
Me encantó el queso, de sabor salió riquísimo la pena fue que no solidificó, quedó como una mousse. No sé si tuvo que ver con el agar-agar, se lo puse pero no sé si me quedé corta o quizás fue que al mezclarlo todo no lo calenté el tiempo suficiente…
Volveré a probar porque aunque no quedó sólido, de sabor es una pasaaaadaaa!!! Muchas gracias!
Susana, esto es seguro por el agar agar. Fíjate si el que tienes es en escamas en vez de en polvo. Si es así tritúralo la próxima vez, y cuando lo tengas en polvo pon la cantidad que indica la receta.
Se puede congelar? Lo he hecho pero para mí sola es bastante cantidad de golpe y me preocupa se ponga malo.
Si lo guardas en la nevera, te va a durar mucho tiempo Montserrat 😉
Hola Lucia, acabo de probar tu receta de queso cheddar y me parece de 10..Quería preguntarte si se le podría añadir alguna cápsula de provioticos como un auténtico queso😍y también comentarte que he he utilizado dos cucharadas de jugo de limón y otras dos de vinagre con la madre y me a sabido un pelín fuerte..tal vez no debí utilizar este tipo de vinagre?pero te repito que es una receta que me a gustado mucho..gracias Lucia
Isabel, en este queso no tiene mucho sentido ponerle probiótico. Además si después lo quieres calentar o fundir, estaría matando al fermento.
En cuanto al vinagre, utiliza el de manzana, que es más suave 😉
He hecho el queso y está riquísimo, pero es para mí sola y me es bastante. Lo podría congelar?
Montserrat no lo hemos probado, pero si lo guardas en la nevera te va a durar muchísimo.
Buenas Lucía! Me usa pintaza tiene el queso!!
Se puede hacer sin pimentón o es indispensable para la receta?
Gracias de antemano.
Sii Cecilia, es riquísimo!! Pruébalo que te va a encantar 😉
Lo puedes hacer sin pimentón, y puedes ponerle otra especie que te guste para sustituirlo.
Hola Lucía se puede poner el aceite de coco normal ?
O es mejor no poner aceite lo digo por la consistencia del queso
GRACIAS
Mejor que no se lo pongas si no quieres usar el desodorizado, porque te va a dar mucho sabor a coco.
Gracias por compartir tú saber! Además muy bien explicada con los tips debajo de la receta💚
Tenía duda que era el arrurruz y no fue necesario googlear😉
Así que po haré con su reemplazo!
Genial Cecilia! Cuéntanos qué te parece este quesito cuando lo pruebes 😉
Hola Lucía!¿ Se puede cambiar los anacardos por nueces de California? Muchas gracias.
Los anacardos los puedes cambiar por almendras crudas o nueces de macadamia.
Hola. Muchas gracias por la receta. El aceite de coco se puede sustituir por Aceite de oliva o cualquier otro aceite?
Saludos.
Mejor que no Sandra, porque le va a dar demasiado sabor. Simplemente no le pongas el aceite de coco.
Que es arruruz y por qué se podría sustituir en caso dado?
El arrurruz es una raíz Yolanda. Tienes los sustitutos al final de la receta 😉
Voy a probar esta receta, tiene una pinta……
a mi me pasa igual con el tema de los quesos y los lácteos, los echo mucho de menos
Pruébalo y verás que ya no lo echas de menos Mercedes!! ❤️
Soy una loca del queso y me cuesta mucho no comerlo, me encanta que hayas compartido esta receta, en cuanto tenga un hueco la preparo. El agar, agar lo puedo sustituir por gelatina? me cuesta mucho encontrarlo. Muchas gracias Lucia.
No uso nunca gelatina Loli, por lo que no sé decirte cómo va a quedar. Si lo pruebas, cuéntanos cuál ha sido el resultado 😉
Y en lugar de aceite de coco puedo usar aceite de oliva?
No te lo recomiendo Inma, porque el de oliva te dará un sabor muy fuerte. Es preferible que no le pongas aceite si no encuentras el de coco desodorizado.
Hola,se puede sustituir el limón por otro ingrediente ,no puedo tomar nada de cítricos
Maria, sustitúyelo por 2 cucharadas de vinagre de manzana
Hola Lucia, soy alergica a los frutos secos, el anacardo se puede susbtituir por otro alimento??? Un beso
Puedes hacerlo con pipas de girasol. Importante que sean crudas 😉
¡Tiene pintaza! Lo del aceite de coco me parece complicado de conseguir, ¿es posible sustituirlo por otro aceite en vez de eliminarlo? Gracias.
Mejor que no María, porque entonces tendrá mucho sabor al aceite que le pongas. Si no encuentras el de coco desodorizado, mejor no le pongas ninguno.
Tiene una pintaza. Me encantaría hacer la receta pero me gustaría saber si se puede sustituir este ingrediente por otro el arrurruz.
Muchas gracias por compartir con todos 🙏 😊
Sí Sara! Lo tienes especificado en la receta 😉 Puedes cambiarlo por almidón de maíz o de tapioca.
Hola Lucia! La verdad que tiene una pinta espectacular, como cocinera que soy lo probare sin duda! ¿Se puede hacer con esa base otro tipo de quesos que no sea Chedar?
Irene, puedes usar esta base y experimentar con las especias que tú quieras 😉
Gracias Lucia
Tengo intención de hacerlo,y es que tengo muchas ganas de hacer un queso sin lácteos así que compraré los ingredientes que me faltan.
Eternamente agradecida
Anabel
Me alegro que te haya gustado Anabel! 🙂 Espero que lo disfrutes muchísimo!!
Muchas gracias por la receta me gustan
tanto !!!!!!
Se encuentran a faltar mucho…… pero ahora ya no 😜👍
Qué guai Ma José! Ya me dirás qué te parece la receta cuando la pruebes 😉
Perdón quise decir Anacardo
Ahora sí Julia! Es un fruto seco que se conoce también como nueces de cajú.
Deseo saber que es el sacado y se encuentra en Chile. Gracias me encantaría hacer esta receta.
Gracias. Bendiciones.
Hola Julia! Discúlpame pero no he entendido tu pregunta, a qué te refieres con «sacado»?
Gracias por la receta,en cuanto tenga todos los ingredientes lo haré ya que no puedo tomar lacteos y echo de menos el queso.
Me alegro de que te guste Maria Elena! 🙂 Dime qué te parece cuando lo pruebes!
Hola Lucia,que son los anacardos?
Es un fruto seco, conocido también como nueces de cajú.
Muy chula la receta Lucía, tiene un pintón increíble. La voy a hacer ahora mismo! Muchas gracias
Qué bien Yulia! Cuando la tengas lista dime qué tal te ha quedado 😉
Muchas gracias por la receta. Este queso tiene pinta de estar buenísimo. Miraré el aceite de coco y lo haré.
Ya te contaré. 😘
Genial!! Espero tus comentarios Marimar 😉
Hola Lucía, soy xuan, vivo en Estocolmo, Suecia. Tu receta del cheddar me parece muy buena. Pero, el inconveniente es que acá, puedo tener en el Ingredientes al frente de mis narices y no me doy cuenta. Natural soy de Perú, y algunos nombres no los conozco, por ej: anacardos, Aceite de Coco desodorizado, levadura nutricional, pimentón de la vera ahumado, agar agar, etc. No soy 100% vegetarian, pero desde hace mucho tiempo he eliminado muchas cosas de mi dieta y me siento bien.
Juan, los anacardos son un fruto seco conocido también como nueces de cajú.
El aceite de coco desodorizado es como el aceite de coco normal pero sin el sabor (así cumple la función en la receta pero no le da sabor al queso), pero es opcional.
La levadura nutricional es un superalimento, una levadura inactiva que aporta vitaminas y da sabor a queso. Se vende en polvo o en copos.
Pimentón es una especia de color rojo.
Agar agar es un espesante.
Todos los ingredientes puedes encontrarlos en tiendas donde vendan producto eco. Puedes buscar los ingredientes por internet y así tienes una referencia de lo que buscas 😉
Muchísimas gracias Lucía la voy a hacer
Isabel, cuéntame cómo sale cuando lo pruebes 😉
Me encantaría poder hacerla, pero muchos ingredientes no los encuentro acá en Chile.
Anacardos no sé qué son.
Levadura nutricional ??
Ese aceite de coco especial?
Maria Eugenia, los anacardos son un fruto seco conocido también como nueces de cajú.
El aceite de coco desodorizado es como el aceite de coco normal pero sin el sabor (así cumple la función en la receta pero no le da sabor al queso), pero si no lo encuentras, no se lo pongas.
Y la levadura nutricional es una levadura inactiva que aporta vitaminas y da sabor a queso. Se vende en polvo o en copos.
Hola ! Para hacer una salsa de queso, se podría hacer sin el agar agar y el arrurruz ? Tipo dip ?
Gracias !
Para hacer un queso tipo dip, mejor sigue esta receta de queso untable: https://cocinandoelcambio.com/recetas/queso-untable-crakers/
Se puede sustituir el aceite de coco por aceite de aguacate o de oliva ? Y el pimentón por q se puede reemplazar? Gracias por la información
Julie, el pimentón lo puedes sustituir por otra especia. Y el aceite mejor que no, si no encuentras aceite de coco desodorizado, entonces mejor no se lo pongas.
Podría substituir el aceite de coco por aceite de oliva por ejemplo?? Pones que no es imprescindible pero para obtener textura deseada porque otro aceite o ingrediente se podría substituir??
Gracias
Ana el aceite le va muy bien para que tenga más consistencia y más grasita, queda muy bien el de coco desodorizado. Pero si no lo tienes o no lo encuentras, mejor no le pongas ninguno. Si lo sustituyes por el de oliva, te quedará un sabor demasiado fuerte.
Sin duda lo haré, tiene muy buena pinta
Muchas gracias
Genial Rosi! Estoy deseando que me cuentes qué te parece 😉
Gracias por la receta, soy un adicta al queso esto es lo más duro del cambio, pero con estos sustitutos seguro que no los hecho de menos. Mil gracias. Este finde ya tengo receta para hacer.
Siii Mar! Verás como te encanta y no vuelves a echar de menos el queso 😉
Y cuéntame el resultado cuando lo pruebes!
Hola!! el arrurruz puede sustituirse por psillyum? y también saber si derrite luego de solidificarse? Gracias!!! <3
Abi, tienes los sustitutos del arrurruz al final de la receta. El psyllium no sería una opción, mejor un almidón.
Y el queso sí se funde, pero no se queda elástico como el queso normal.
Hola donde consigo levadura nutricional?
Tatiana, la puedes conseguir en ecotiendas e incluso en algún supermercado grande (tipo carrefour) en el que tengan un apartado de productos bio. Suele estar en la sección de superalimentos 😉
Se puede sustituir el aceite de coco por aceite de oliva?
Mejor que no Raquel, te quedará un sabor muy intenso. Mejor eliminar el aceite de coco (si no lo quieres poner) que sustituirlo. 😉
Gracias Lucía por esta receta voy a hacerla haber que tal me queda
Qué bien Rocío!! Deseando que me cuentes cómo te queda 😉
Hola Helena, buen día, yo soy intolerante a la lactosa u me llama mucho la atención la receta, pero acá no he escuchado, de los anacardos y el arrurruz, estoy en Barranquilla Colombia, con qué otro nombre se conocen
Los anacardos también se conocen como nueces de cajú, y el arrurruz puedes sustituirlo por almidón de maíz o de tapioca 😉
Se puede sustituir el arrurruz por kuzu?
No, puedes sustituirlo por almidón de maíz o de tapioca.
Muchas gracias por la receta, mañana me pongo manos a la obra tiene una pinta buenísima.
Genial Pilar!! Cuéntame cómo te sale 🙂
Tengo en casa verdaderos ratones. Probare a hacerlo a ver que dicen los ratoncitos… y si me sale bien lo integrare a mis recetas de mi canal de YouTube y mi blog de cocina. Haciendo referencia a quien me lo enseño por supuesto. Gracias por la receta.
Genial! ¡Disfrutarlo mucho! 😉
Hola!soy alérgica a los anacardos, ¿se podrían sustituir?gracias
Sí Ana, puedes hacerlo con almendras o nueces de macadamia 😉
Las almendras peladas tambien requieren remojar? Muchas gracias
Sí también es necesario ponerlas en remojo 😉
Me encanta la idea! Sin duda lo probaré 😋😋
Un par de dudas: ¿para gratinar o fundir que tal se comporta? ¿ se puede congelar?
Laura, se funde bien, pero no queda igual de elástico que el queso normal.
Y congelar no te lo recomiendo, pero te durará un montón en la nevera.
Madre mía que pintada!!!! Yo soy adicta al queso, pero estoy intentando dejarlos. Si duda lo voy a probar. Donde puedo comprar el arruruz? . Gracias y un saludo
Qué bien Marta!! Estoy deseando que me cuentes qué te parece cuando lo pruebes 🙂
Puedes encontrar el arrurruz en ecotiendas o por internet. Yo utilizo el de Salud Viva.
¿Se puede sustituir el aceite de coco por oliva?
Gracias,
Mejor que no Nuria, porque te quedará un sabor muy fuerte.
Hola Lucia ,me encanta esta receta la voy a hacer muchas gracias, un abrazo
Me alegro que te haya gustado Conchita! Espero tus comentarios cuando la pruebes 😉
Muy buena receta, gracias por compartirla
Me alegro que te guste Ana Maria! Si te animas a probarla, cuéntame qué te ha parecido 😉
No sabes lo que acabas de regalarme.. Muchísimas gracias Lucia.. Mi marido me lo va a gradecer de por vida.. Tambien es fan fan fan del cheddar.. Y de antemano sé que le va a encantar como muchas d tus recetas sanas y sabrosas… Mil gracias🥰
Me alegro un montón Ana!! Estoy deseando saber qué os ha parecido ❤️
El arrurruz se puede sustituir por almidón de tapioca.
Si Mónica, lo tienes explicado en la receta 😉
Hola Lucia
la verdad es que tiene muy buena pinta el queso cheddar.
Tengo una duda. Puedo sustituir la levadura por probióticos?
Saludos
No Nuria, tienen funciones muy distintas! La levadura nutricional es una levadura inactiva, y solo te va a dar el sabor a queso.
Buenos días, soy alérgica a la levadura 😥😥.
Es lo mismo levadura nutricional que la levadura sola?
Se puede sustituir por otra cosa???????
Gracias, me encantan tus recetas
Sandra, la levadura nutricional es una levadura inactiva que aporta un montón de vitaminas, minerales y sabor a queso a las recetas. No tiene función de fermentación, ni de impulsar la masa.
¡Hola, Lucía!
Tengo yo una duda aquí también: nunca había escuchado, hasta ahora, la »levadura nutricional». Yo llevo unos años consumiendo (para el pelo y las uñas) la levadura de cerveza, pero, tampoco es lo mismo, ¿no? ¿o sí?
¡Gracias!
Paula, la levadura de cerveza y la nutricional son muy parecidas, pero la de cerveza es una levadura activa , y la nutricional es inactiva y se usa como superalimento que aporta muchas vitaminas y sabor a queso a nuestros platos 😉
La levadura nutricional es una forma inactiva de levadura que se utiliza, principalmente, como alimento enriquecedor. Tiene un color dorado, se encuentra en forma de copos y su sabor y textura recuerdan al queso. La levadura nutricional es un producto que contiene el hongo Saccharomyces cerevisiae y se obtiene, mediante procesos fermentativos, de las melazas procedentes de remolacha o de caña de azúcar. Se pasteuriza, se somete a un secado y se comercializa en diferentes formatos, como en polvo, en copos e, incluso, en cápsulas o comprimidos.
Se denomina así por la gran cantidad de nutrientes que contiene, entre los que destacan las proteínas, vitaminas y minerales.
Gracias por la explicación!
Hola,
¿Por qué se podría sustituir la cucharadita de cebolla en polvo deshidratada? ya que yo no puedo comer cebolla.
Muchas gracias.
Por ajo en polvo deshidratado 😉
Buenos días, Gracias Lucia por estas recetas tan ricas.
Dudas sobre la receta del queso por tema de intolerancias. Se puede sustituir el aceite de coco, anacardos y pimenton…:-(
Gracias
Aprovecho, para preguntarte, por la candidiasis y la información de que ibas a realizar algo especifico para ello…
Muchas gracias!
Cristina, puedes hacerlo sin el aceite de coco (aunque ten en cuenta que quedará una textura distinta), el anacardo lo puedes sustituir por almendras o nueces de macadamia, y el pimentón por otra especie. Pero ten en cuenta que te va a quedar distinta la receta.
Y en cuanto a candidiasis, atenta las próximas semanas 😉
¿Se puede hacer una versión sin aceite de coco como los quesos fermentados?
Benayga, puedes hacerlo sin coco pero te quedará con otra textura. Lo tienes explicado en la receta 😉
Mmmmm delicioso tiene q estar.. Mil gracias Lucía 😍
Siii Chari!! Pruébalo y dime qué te parece!
Ooohhhh eres la mejor!! Es de lo que más me está costando en método SANO, olvidarme del queso… (Y eso que el untable de anacardo me chifla). No podías darme mejor regalo de cumpleaños!! Lo haré para ternerlo listo este finde. Mil millones de gracias Lucía! ♥️♥️
¡Felicidades Elena!! ❤️
Me alegro mucho de que te haya gustado la receta. Dime qué te parece cuando la pruebes 😉