[Trufas ultra cremosas con 2 ingredientes]Mi receta para hacer las trufas de chocolate más cremosas y saludables.
Si hay algo que me fascina son las texturas.
Soy fan de la textura ultra cremosa y de la crujiente. Mi vida podría pendular fácilmente entre el cremoso y el crujiente continuamente, y yo sería más que feliz.
Así que las trufas que hoy te propongo (que por cierto, son ideales para San Valentín) y que tienen solamente dos o tres ingredientes (según la versión que elijas), son extremadamente cremosas.
¡Y a mí me encantan!
Lo mejor es que se tarda suuuper poco en hacerlas. Y te aseguro que eso se agradece muchísimo, sobre todo en una mujer que está aún de posparto, ya que el tiempo del que dispones es superlimitado.
En cuanto a San Valentín, es un día que yo nunca celebro. No hago absolutamente nada especial, y de hecho, normalmente ni siquiera recuerdo el día. Y aunque nosotros somos pro amor (nos encanta), somos muy poco románticos.
Además siempre que me hablan de San Valentín, lo veo como un día de amor a uno mismo.
Así que, como yo soy super fan del chocolate, este año se me ocurre que podría aprovechar este día para celebrar el amor a mí misma y al chocolate. Porque por un lado son unas trufas super saludables, y por el otro el chocolate es una de mis pasiones, así que si juntamos ambas cosas, hacemos un combo perfecto: cuidarme y mimarme a mí misma buscando la versión más sana de mi pasión por el chocolate.
¡Y es que además llevan leche de coco! Y el coco también me mola mucho.
Ten en cuenta que puedes hacer la receta con nata vegetal o con otro tipo de leche. Si lo haces con una nata vegetal se parecerá más en textura, pero si lo haces con una leche de brick tienes que saber que no te quedarán tan cremosas, porque el truco de esta receta es utilizar una leche con bastante porcentaje de materia grasa.
Así que, cuidado, que tampoco podrás abusar de ellas. Pero bueno, esto probablemente ya te lo imaginabas, ¿verdad?
➡️ Importante: por si aún eres de esos escépticos que piensan que para comer sano hay que «vivir» en la cocina y renunciar a todas las cosas ricas, te he preparado un regalito. Pincha aquí y descárgate mi e-book gratuito con un menú de 5 recetas que se preparan volando, y que (como todo lo que comparto contigo) son 100% saludables.
👉 Te dejo ya con la receta para que puedas hacer trufas cremosas, con solo 2 o 3 ingredientes:
Puedes hacer dos versiones:
- Una versión con 2 ingredientes, que se asemeja a una trufa de chocolate con leche. Y es que echo mucho de menos el chocolate con leche, la verdad.
- Y otra versión con 3 ingredientes, que es la variación ferrero. No es un ferrero propiamente dicho, pero es una versión que se parece bastante y que con tan solo añadir un ingrediente más a la receta, tendrás una trufa ferrero con sabor a avellana.
Como te puedes imaginar, las dos quedan super deliciosas, por lo que mi recomendación es que las hagas las dos a la vez. Y así podrás tener un mix de ambas recetas y combinar unas u otras según lo que te apetezca en cada momento.
¡Y ahora sí! Te dejo la receta a continuación, que sé que estarás salivando con todo lo que te he contado….
Tiene buena pinta, pero por el color rosita de las fotos pensé que un ingrediente de las trufas serían frambuesas o fresas!
No lo lleva la receta, pero siempre se lo puedes añadir 😉
Donde venden el polvo de frutos rojos?
Lo puedes encontrar en ecotiendas. Yo uso el de la marca Salud Viva, y puedes comprar el de frambuesa liofilizada o el polvo de remolacha.
Fantasticas recetas como
siempre. Mil gracias por compartir
Gracias por leerme y disfrutarlas Arantza! ❤️
Buffff que buenas!!!! A mi lo que no me apasiona es el coco… lo de la nata vegetal que es? Como crema de leche o nata de repostería?
Gracias
Sí Cristina, es nata hecha a partir de un alimento vegetal. Puedes encontrarla de almendra, de anacardo, de arroz, de avena… y tiene más porcentaje de materia grasa que la leche vegetal, por lo que es perfecta para sustituir la leche de coco de lata en esta receta.
Sabes que, a mí me pasa igual que a ti con el chocolate .me encanta muchas gracias por este regalo
Entonces vas a flipar con estas trufas Ángeles 😉
Buenos dias me gustaria hacerla, pero donde puedo comprar los polvos de frutos rojos?
En ecotienda o en internet. Yo uso los de la marca Salud Viva, que tienen los de frambuesa liofilizada o los de remolacha.
Mmmmm 😍🤤 q ricas, Lucía.. Eres estupenda 😘 mil gracias x esta receta de trufas, y además ; sencilla. Lo tiene todo.. Fácil, chocolateada, resultona, deliciosa, y saludable 😍
Me alegro muchísimo de que te guste Chari!! 😘 Espero que las disfrutes!!
Me encantan las recetas sencillas pero con impacto y esta es una de ellas. La tengo que probar cuanto antes. Solo una duda, ¿la leche de coco la usas mezclando la parte líquida con la espesa?¿ O es mejor usar solo la parte sólida dejándola en frío antes de abrir? Es que he visto recetas donde se usa la leche así para utilizar solo la crema…
Espero tu respuesta para ponerme manos a la obra y sorprender este finde.
Gracias!
Mezcla ambas partes Patricia! Verás que te quedan super cremosas 😉 Y cuéntame qué te han parecido cuando las pruebes 😉
Hola Lucía, las haré porque las 2 recetas se ven espectaculares. Gracias por compartir
Lo son Montse! Verás como las disfrutas un montón 😉
hola! muchas gracias por la receta, tiene una pinta deliciosa. Dónde has conseguido el polvo de frutos rojos?
Lo compro de la marca Salud Viva por internet (es de frambuesa liofilizada, o puedes encontrar polvo de remolacha). También puedes encontrarlo en ecotiendas.
Hola Lucía, muchísimas gracias. Te diré q estoy opositando y tengo a mis pequeños casi casi olvidados, y esta siendo un gran sacrificio, pero en San Valentín me han prohibido estudiar…. y vamos a celebrarlo. Al ver esta receta y como en esta casa no somos chocolateros… Quiero regalar a mis hijos x San Valentín estás trufas, y a mi hija la flipa el rosa, sería un puntazo q las suyas fueran ROSAS… Dónde puedo comprar el polvo de frutos rojos? O si lo puedo hacer en casa.
Muchas gracias x compartir este recetón.
Genial Elia!! Puedes encontrarlo en tiendas donde vendan producto ecológico. El que yo uso es de la marca Salud Viva, y es de frambuesa liofilizada.
Muchísimas gracias, deseame suerte!
Claro que sí!! ¡Muchísima suerte!!
Porfi, alternativas a la leche de coco… Todo lleva y a mí no me gusta 🥺
Puedes sustituirla por una nata vegetal Sonia.
Hola Lucía, que ganas de probarlas! pues me chiflan todos los ingredientes que llevan! Una pregunta después de hacerlas imagino que las puedes congelar e ir sacando cuando te apetezcan verdad? Gracias por tus recetas
Sí Lidia! Pero ya me contarás si te duran para congelarlas 😉
Las probaré, cómo se hace o compra el polvo de frutos rojos?
Yo uso el de Salud Viva, y venden el polvo de frambuesa liofilizada, o el de remolacha.
Puedes encontrarlo en tiendas donde vendan producto ecológico.
Pues vamos a hacerla este finde! con lo que les gusta el chocolate. También se puede hacer variación con polvo de té Matcha, no? El polvo de frutos rojos, dónde se compra? Mil gracias por compartir tu sabiduría! 😉
Lo puedes encontrar en ecotiendas! Yo uso el de la marca Salud Viva, hay de frambuesa liofilizada o el polvo de remolacha. Y sí, podrías hacerlo también con matcha. 😉
Hola! Soy alérgica al coco, ¿¿hay otras opciones?? Me encantaría sorprender a mi pareja este finde… gracias!!
Con una nata vegetal 😉
¡Qué ricas Lucía.!
Será una gran sorpresa para este finde.
Probaré las de avellana.
Muchas gracias.
Genial! Cuéntame qué te parecen 😉
¡Me encanta! Muchas gracias Lucía por tus recetas, tengo un peque con varias alergias a alimentos y este tipo de recetas para darle una sorpresita de vez en cuando son maravillosas ¡Mil gracias!
Cómo me alegra Isabel! Verás como le encantan 😉
La vainilla es en polvo?
Sí!
me encanto tu receta , creo que hoy la preparo
Qué ilusión Isabel!! Luego envíame alguna fotito para que vea cómo te han quedado 😉
Que pinta!! Muchas gracias ❤
¿Utilizas tanto la parte sólida como la líquida de la lata de leche de coco?
Sí! Las dos 😉
Gracias Lucia, cuando he visto la recete he pensado que llevaría okara (pulpa de la almendra seca que sobra después de hacer la leche de almendra) pues estaba justo buscando una receta para usarla y no tener que tirarla. Otra cosita la leche de coco tambien la has comprado en Salud Viva. Gracias
No, la leche de coco es importante que sea de lata para que tenga suficiente materia grasa y aporte cremosidad. La puedes encontrar en tiendas donde venden productos asiáticos o en supermercados grandes.
Gracias la voy a probar
Genial Patricia! Espero que las disfrutes muchísimo 🙂
Ohh me tincan mucho!, que ricas que se ven!, las haré y probaré
Te van a encantar Pamela! Son brutales 😉
Hola Lucía,
Hay algo que no entiendo… para la opción de 3 ingredientes, no lleva ni la sal ni la vainilla? o sí?
No Lucía, solo los dos ingredientes y la crema de avellanas.
Excelente opción. Mil gracias!!
Espero que la disfrutes mucho María Eugenia. 😉
Gracias por publicar estas recetas, mañana las voy a hacer para este fin de semana poder celebrar San Valentín, voy a darle una sorpresa a mi marido, se llama Valentín, no puede tomar ni lácticos ni gluten. Ya te contaré si le han gustado.
Genial Mª Teresa, espero que las disfrutéis mucho. Y ya nos contarás qué le han parecido 😉
Gràcies por la receta, segur que con ella triunfaré 😋😋🤩🤩🤩Antonia
Seguro Antonia! Ya nos contarás 😉
Muchas gracias 😉
A ti por animarte a hacerlas y disfrutarlas 😉
Estoy preparando las trufitas… De momento saben riquísimas… Ahora a enfriar y después comento resultado final. Yo las voy a rebozar en cacao puro.
Gracias por la receta.
Genial Ana! Estoy deseando saber cómo han quedado. 🙂
Lucía gracias por esta receta superfacil. Las trufas quedaron realmente cremosas y ricas, yo reboce con polvo de remolacha que me quedaba del brawnie y con coco rallado, como me encanta. Gracias.
Genial Maria Antonia! Me alegro muchísimo de que te hayan gustado 😉
Hola Lucía!! Aquí estoy otra vez…. nos habéis enviado un mensaje por telegram con todas las dudas de las trufas pero no lo puedo abrir… ¿hay que hacer algo en particular además de darle al “play”? Muchas gracias una vez más.. 🥰🥰
Con darle al play es suficiente 🙂 Lo volví a grabar, así que prueba a ver si ahora te funciona.
Buenísimas, yo le he añadido una cucharada de sirope de dátil, muchas gracias por la receta Lucia
Genial Inmaculada! Cada uno tiene que encontrar su punto de dulzor ideal 😉
Hola. Muchas gracias por compartir esta sencilla y genial receta. Ha sido un éxito. Algunas trufas las decoré con te matcha, el resultado fue muy bueno. También probé la receta con chocolate blanco para fundir, pero el resultado fue como unas natillas muy espesas, la próxima vez probaré con 30 ml de leche de coco. The
Genial Isabel! Me alegro muchísimo de que te hayan gustado 😉
Hola lucia como puedo sustituir la leche de lata de coco,ya que no me gusta nada el coco,gracias un saludo de Yolanda desde pamplona
Por una nata vegetal 😉
Hola Lucia, acabo de hacer la trufas pero la masa es muy blanda y no consigo darles forma. He tenido la masa todo la noche en la nevera y Asun así no ha cogido consistencia. Está tipo mouse. Que puede haber pasado? Un saludo
Marta, ¿has usado la leche de coco de lata? Esta especificación es importante para que tenga la suficiente materia grasa y obtener la consistencia adecuada para formar las trufas.
Hola Lucía,
Mil gracias por todas tus recetas!
Te quería preguntar cómo crees que quedaría esta receta modo helado?
Gracias 🤩
¡Hola! No funcionaría porque haría falta una base para convertirlas en helado.
Y gracias a ti bonita, me alegro de que te gusten 🙂
Hola Lucía,
Las haré para la cena de estas Navidades!😋 Pero tengo un par de dudas…
Cuántas trufas salen aproximadamente con la cantidad que indicas de un solo tipo? Saben mucho a coco o predimina el sabor del chocolate?
Gracias por tus recetas!
Pues no sé exactamente cuántas salen, más o menos las que ves en la foto. Y saben a ambas cosas, tanto a coco como a chocolate. Si no te gusta el sabor a coco puedes usar nata vegetal en lugar de leche de coco de lata.