¿Qué puedo hacer para empezar el curso comiendo bien?

Septiembre es el nuevo enero.

Buenos propósitos después de los excesos de verano. Nos hemos pasado unos meses de cañitas en terrazas, tapeo, raciones , vacaciones, movernos menos porque hace mucho calor… todo suma.

¿Cómo puede ser que ya en primavera comencemos con la operación verano y tras el verano nos veamos de nuevo buscando ideas para una operación postverano?

Si tuviera que darte un consejo para evitar estos “picos” de restricciones y excesos sería que intentes comer de forma saludable sin importar el día del año en el que te encuentres. Pero claro, no es tán fácil, y quizás ya sea demasiado tarde porque si algo es cierto es que el veranito, las vacaciones y el alejarnos de nuestras rutinas, nos hace a todos en mayor o menor medida, comer peor de lo que nos gustaría.

¿Qué puedo hacer para empezar el curso comiendo bien?

Lo primero es lo primero: limpieza

Entra en tu cocina, vacía los armarios y nevera. Saca todas y cada una de las cosas que no quieras comer y regálalas, dónalas… ¡Deshazte de ellas! ¿Para qué guardar algo que no quieres, no necesitas y no te hace feliz?. Evitarás así caer en tentaciones. Si para comer patatas fritas (como muchas veces te apetece), tienes que salir de casa e ir a comerlas, es más probable que no lo hagas que si las tienes a mano siempre.
compra ecologicoSeguimos: equipa tu nevera y despensa.

Quizá esta parte sea la más Importante; si no hay verduras en nuestra nevera, es evidente que no las vamos a comer así que llena tu nevera de todo tipo de verduras y frutas. Como mínimo dos baldas o tres de la nevera deben estar bien llenas de estos alimentos.

Llena tu despensa de cereales integrales y sin gluten, legumbres o legumbres cocidas envasadas, pastas integrales sin gluten, etc…

Continuamos: come verdura en cada comida.

Y no, no vale usar la verdura de pequeño acompañamiento. Dale vidilla a toda esa verdura que ya tienes en tu nevera y, para facilitar digestiones, combina todo con verduras. ¿Te apetecen legumbres? Pues con verduras, ¿pescado? Con verduras, gracias; ¿cereales? Adivina: también con verduras. Las comidas serán más ligeras, harás mejor la digestión y tus comidas serán supersanas y ricas.

Para terminar: organización

Que el orden vuelva a tu día a día. Prepara tuppers para la semana. Si cocinas una legumbres, cremas… prepara una cantidad mayor y congela, así tendrás siempre comida saludable en el congelador para esos días en los que no te da tiempo a cocinar y acabas picando cualquier cosa.

Bonus: picoteo saludable

Recuerda que existen mil opciones para picar entre horas, darte un homenaje o concederte un capricho de forma saludable.Imagina, idea, investiga o echa mano de las recetas que alguna vez hemos compartido en el blog.
Picoteo saludable
Recuerda sobre todo que comer sano es un acto de amor hacia ti mismo, así que cuanto mejor comas más te querrás.

¡Quiérete mucho!

33 Comentarios en “¿Qué puedo hacer para empezar el curso comiendo bien?

  1. Gracias por los consejos llevo tiempo intentando comer saludable sobretodo por que me han dejado de gustar las carnes y min preocupación es si estaré comiendo bien, creo que necesito muchas ideas para conseguirlo con lo cual te agradezco toda la información

  2. Que opinión te merecen las hojas verdes que ya vienen envasadas listas para comer o cocinar? Padezco una condición «no me gusta la palabra enfermedad» llamada Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica y muchas veces me duelen mucho los pies y las piernas, aparte del cansancio y ponerme a lavar y picar verduras… puuuufffffff… sufro y por no hacerlo no las como, cocino las legumbres y los cereales con especias y listo… sospecho que ya han perdido gran parte de los nutrientes y dudo de si no le habrán agregado alguna porquería…

  3. Hola Lucía,
    Creo que hiciste una entrada en el blog hablando de superalimentos y explicando que en algunas épocas tomabas Reishi?..no la encuentro, me podrías enviar el link?
    Muchas gracias.

  4. buenos días Lucía, con ilusión empezando el curso, a pesar de los años, para mi septiembre es inicio de curso sí o sí. En cuanto a la alimentación, la verdad que comemos bastante saludable, y con tu ayuda, mucho más, porque nos has enseñado muchas recetas para darle una vuelta a nuestras comidas, variar, innovar, trucos buenísimos, y básicos como el yogurt de anacardos que se han convertidos en indispensables en nuestro día a día.
    Gracias por todo. Y feliz inicio de curso y de proyectos.

  5. Hola Lucía,
    Muchas gracias por los tips, una pregunta tienes ya y si no podrías preparar un post con las frutas y verduras por temporadas?
    Muchas gracias

  6. Hola Lucia, gracias a ti lo estoy consiguiendo. Tengo la suerte de vivir en un pueblo donde.el campo es rico en fruta y verdura,asi que puedo comprar en lugares donde van al campo a recokectar y directamente se vende!!!! Cuesta un poco mas pero es de primerisima calidad…Son mas feas esteticamente pero el sabor lo tienen…..que suerte comer y saborear cada fruta o verdura con su sabor intensoooo!!!
    Gracias por ese trabajazo!!!!

    1. Qué suerte Patricia! Si las verduras y las frutas no son mejores por ser «bonitas»… Disfruta mucho de esa gran oportunidad que tienes!
      Y gracias a ti por seguirme 🙂

    1. María, mi alimentación NO es vegana. Tengo recetas que sí que lo son, pero en otras incorporo proteínas animales sin problemas! Lo importante es que consumas alimentos ecológicos que te garanticen calidad 🙂

  7. Hola Lucia,
    Empecé a seguir tus consejos tras el curso y estoy muy ilusionada.No paso hambre, no tengo ansiedad porque tengo recursos en el bolso y casa y he preferido comer en casa a hacerlo fuera. En tan solo unos días he bajado peso porque me estoy desinflando poco a poco. Te agradezco mucho que compartas el material y consejos de forma gratuita porque ha sido de gran ayuda y estoy muy motivada planificando y haciendo platos creativos, fáciles y saludables. Eres justo el empujón que necesitaba. No me siento a dieta sino que formo parte de un estilo de vida que siempre he querido seguir pero que no conseguía llegar o mantenerme.Gracias por todo!!

  8. Yo ya como basante sano y siempre hago batchcooking para la semana pero reconozco que sobre el jueves que ya se me termina empiezo a tirar de ensaladas, sopas para cenar sin mirar los nutrientes ni nada.
    ahora me he apuntado y con el curso de una semana ya he aprendido muchas cosas.
    Gracias por toda la información y por ayudarnos a ser personas mas sanas y saludables.

  9. Hola Lucia!
    La verdad es que me encanto el curso y me encantas tú, estoy ahora en un momento que tengo que ir poco a poco pero lo estoy intentando y espero conseguirlo.
    Un abrazo

  10. Hola Lucia,
    Acabo de apuntar me al curso y me Gustau mucho los menús. Dentro de un mes te diré como me va. Me han gustado estos consejos y voy a hacerlo.
    Gracias!!

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *