[Receta de helado casero saludable] Magnum sabor Kinder sin azúcar, cremoso y delicioso

¿Quién dijo que un helado casero saludable, no puede estar rico?

Ya te digo yo que SÍ.

Esta receta es la prueba de que un helado hecho con ingredientes 100% sanos, está tan delicioso como los de siempre (yo diría que incluso MÁS).

Así que tienes que probarlo sí o sí.

No solo tiene sabor a Kinder, es que además lleva una cobertura de chocolate crujiente, ¿qué más se puede pedir?

Eso sí, no lleva nada de lácteos y sin gluten.

Tampoco tiene azúcares refinados, ni endulzantes. Solo le he puesto plátano muy muy maduro, para que le aporte el toque dulce.

Es un helado apto para que lo disfrute toda la familia.

En el caso de que tú tengas el paladar más acostumbrado a lo dulce, no te preocupes, porque le puedes poner un poco de sirope de dátil.

Y lo mismo con el chocolate, yo he utilizado del 85% para la cobertura, pero si quieres puedes utilizar a partir del 70%, pero ten en cuenta que cuanto más porcentaje de cacao tenga el chocolate, menos cantidad de azúcar. Así que lo ideal es ir subiendo el porcentaje poco a poco a medida que vas acostumbrando el paladar.

También puedes no ponerle cobertura de chocolate si tu hijo no lo toma, o sustituirlo por algarroba.

¡Lo que quieras!

Está supercremoso y el sabor es brutal, así que te dejo ya para que puedas ponerte manos a la obra con la receta.

helado casero saludable sabor kinder

👉 Una de las clave para que tu helado casero saludable quede cremoso.

“Lucía, ¿qué puedo hacer para que mis helados no se queden duros y estén cremosos?”

“¿Puedo hacer helados cremosos sin tener heladera?”

Antes de pasar a la receta, quiero hablar de estas dos preguntas que son las que más me suelen hacer a la hora de hacer helados saludables.

Porque a nadie nos gusta que nuestro helado esté duro como el cemento o tenga esos cristalitos de hielo que se forman al congelarlos.

Los helados tienen que estar cremosos.

Pues bien, no hace falta tener heladera para hacerlos sueprcremosos y deliciosos, existen muchas técnicas manuales para conseguirlo.

Una de ellas es hacerlos «de palito» (tipo Magnum), como es el caso de esta receta.

Y que no falte entre sus ingredientes algo de grasa, que es la que le va a aportar la cremosidad al helado. Esto es superimportante para que no quede un helado duro y cristalizado.

Porque ten en cuenta que los helados de toda la vida no se hacen con leche, se hacen con nata. Así que hay que sustituir esa nata por otra grasa sin lácteos (porque ya sabes que todas mis recetas son sin lácteos y sin gluten).

Yo para este helado he utilizado la leche de coco de lata (no vale la de brick porque tiene más cantidad de agua) como grasa principal y la crema de avellanas, que le da un toque también más cremoso.

Y ahora sí que sí, te dejo ya con la receta de este helado sabor Kinder, porque estoy segura de que vas a disfrutar muchísimo cuando lo pruebes.

¡Toma nota!

[EBOOK GRATUITO]

Aprende a preparar los helados 100% sanos, pero tan ricos como los de siempre.

Dentro te contaré cuáles son las claves y los ingredientes indispensables para que tus helados queden cremosos.

Y descarga la receta que acabo de enseñarte de helado tipo magnum sabor kinder con cobertura de chocolate crujiente.

Para tenerla siempre a mano.

✅ Ingredientes para 8 helados:

  • ▶️ Para el helado:
  • 100 gramos de crema de avellanas.
  • 150 gramos de plátano maduro.
  • 100 gramos de leche de coco de lata.
  • Una pizca de vainilla en polvo.
  • 2 cucharadas de sirope de dátil (opcional si quieres darle un toque más dulce).
  • ▶️ Para la cobertura:
  • 200 gramos de chocolate del 85% .
  • 1 cucharada de aceite de coco.

✅ Procedimiento:

PASO 1

Vierte todos los ingredientes en el vaso de la batidora y tritúralos hasta obtener una masa homogénea y cremosa.

PASO 2

Una vez hecho esto, prepara un molde para helados individuales tipo Magnum y vierte la mezcla hasta llenar cada uno de los huecos del molde.

PASO 3

Cuando los tengas listo, introduce el molde en el congelador durante 4 horas mínimo.

PASO 4

Pasado este tiempo, cuando los helados estén bien congelados, prepara la cobertura de chocolate. Para ello, funde el chocolate junto con el aceite de coco al baño maría o al microondas, y ponlo en un recipiente de cristal alto y estrecho (que permita sumergir los helados completamente).

PASO 5

A continuación, saca los helados del congelador, retíralos del molde, sumérgelos en la cobertura y al sacarlos de ella, espera unos segundos a que deje de gotear el chocolate. Repite este proceso con todos los helados.

PASO 6

Después, déjalos unos minutos encima de un papel de horno hasta que veas que la cobertura se ha solidificado.

PASO 7

Por último, colócalos en un tupper o recipiente de cristal y guárdalos de nuevo en el congelador para poder consumirlos cada vez que te apetezcan.

👉 ¿Qué te ha parecido este helado saludable sabor Kinder? ¿Tiene pintaza verdad?

En casa nos flipa este helado.

Y es muy fácil y rápido de preparar, ya verás que no vas a tener ningún problema.

Además, estoy deseando que lo pruebes, porque vas a descubrir que los helados sanos, pueden estar tan deliciosos como los de toda la vida.

Solo necesitas saber cómo hacerlos de forma correcta y qué ingredientes tienen que llevar sí o sí.

¡Este verano puedes tenerlo todo! ¡Disfrutarás de helados cada vez que te apetezcan, sin renunciar a cuidar de tu salud! 😉

34 Comentarios en “[Receta de helado casero saludable] Magnum sabor Kinder sin azúcar, cremoso y delicioso

  1. Hola, cuando se habla de crema de avellanas, ¿os referís a avellanas trituradas?? Porque también se me ocurre pensar en la «parte blanca» de la nocilla, pero eso no va a ser ¿no?

  2. Hola! Estoy deseando hacerlos!!!! Podrías recomendar alguna marca de leche de coco de lata para hacer los helados por favor?
    Gracias!!!!

  3. Hola lucia , te agradezco todas las recetas q nos mandas y con tanta alegria me gustaría mandases unas regañas de trigo sarraceno germinado , q hace tiempo me pareció q pusiste , yo las hice muy ricas , pero no me recuerdo las cantidades, muchas gracias sólo llevan trigo sarraceno en remojo aceite agua y sal muchas gracias

  4. Hola Lucía,
    En casa, por alergias alimentarias, no podemos comer muchos frutos secos, cacahuete y sésamo. Los que sí tenemos permitidos son almendras, nueces, piñones, y también las pipas de girasol.
    ¿Podríamos sustituir en esta receta las avellanas por alguno de estos, con buen resultado?
    Por otro lado, con esta limitación de frutos secos, ¿te parece que podremos aprovechar el curso de Helados Sanos?
    ¡Mil gracias! 🙏 ❤️

    1. ¡Hola bonita!
      Para la receta puedes sustituirla por crema de almendras, es verdad que no sabrá a Kinder, pero sí a turrón y está delicioso también.
      Y en cuanto a lo que me preguntas del curso Helados sanos, no vas a tener problema si puedes tomar almendras, te animo a que te apuntes porque vas a disfrutar un montón 😘❤️

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *