[Receta de helado casero saludable] Magnum sabor Kinder sin azúcar, cremoso y delicioso
¿Quién dijo que un helado casero saludable, no puede estar rico?
Ya te digo yo que SÍ.
Esta receta es la prueba de que un helado hecho con ingredientes 100% sanos, está tan delicioso como los de siempre (yo diría que incluso MÁS).
Así que tienes que probarlo sí o sí.
No solo tiene sabor a Kinder, es que además lleva una cobertura de chocolate crujiente, ¿qué más se puede pedir?
Eso sí, no lleva nada de lácteos y sin gluten.
Tampoco tiene azúcares refinados, ni endulzantes. Solo le he puesto plátano muy muy maduro, para que le aporte el toque dulce.
Es un helado apto para que lo disfrute toda la familia.
En el caso de que tú tengas el paladar más acostumbrado a lo dulce, no te preocupes, porque le puedes poner un poco de sirope de dátil.
Y lo mismo con el chocolate, yo he utilizado del 85% para la cobertura, pero si quieres puedes utilizar a partir del 70%, pero ten en cuenta que cuanto más porcentaje de cacao tenga el chocolate, menos cantidad de azúcar. Así que lo ideal es ir subiendo el porcentaje poco a poco a medida que vas acostumbrando el paladar.
También puedes no ponerle cobertura de chocolate si tu hijo no lo toma, o sustituirlo por algarroba.
¡Lo que quieras!
Está supercremoso y el sabor es brutal, así que te dejo ya para que puedas ponerte manos a la obra con la receta.
👉 Una de las clave para que tu helado casero saludable quede cremoso.
“Lucía, ¿qué puedo hacer para que mis helados no se queden duros y estén cremosos?”
“¿Puedo hacer helados cremosos sin tener heladera?”
Antes de pasar a la receta, quiero hablar de estas dos preguntas que son las que más me suelen hacer a la hora de hacer helados saludables.
Porque a nadie nos gusta que nuestro helado esté duro como el cemento o tenga esos cristalitos de hielo que se forman al congelarlos.
Los helados tienen que estar cremosos.
Pues bien, no hace falta tener heladera para hacerlos sueprcremosos y deliciosos, existen muchas técnicas manuales para conseguirlo.
Una de ellas es hacerlos «de palito» (tipo Magnum), como es el caso de esta receta.
Y que no falte entre sus ingredientes algo de grasa, que es la que le va a aportar la cremosidad al helado. Esto es superimportante para que no quede un helado duro y cristalizado.
Porque ten en cuenta que los helados de toda la vida no se hacen con leche, se hacen con nata. Así que hay que sustituir esa nata por otra grasa sin lácteos (porque ya sabes que todas mis recetas son sin lácteos y sin gluten).
Yo para este helado he utilizado la leche de coco de lata (no vale la de brick porque tiene más cantidad de agua) como grasa principal y la crema de avellanas, que le da un toque también más cremoso.
Y ahora sí que sí, te dejo ya con la receta de este helado sabor Kinder, porque estoy segura de que vas a disfrutar muchísimo cuando lo pruebes.
¡Toma nota!

[EBOOK GRATUITO]
Aprende a preparar los helados 100% sanos, pero tan ricos como los de siempre.
Dentro te contaré cuáles son las claves y los ingredientes indispensables para que tus helados queden cremosos.
Y descarga la receta que acabo de enseñarte de helado tipo magnum sabor kinder con cobertura de chocolate crujiente.
Para tenerla siempre a mano.
Hola, cuando se habla de crema de avellanas, ¿os referís a avellanas trituradas?? Porque también se me ocurre pensar en la «parte blanca» de la nocilla, pero eso no va a ser ¿no?
Sí, a la crema de avellanas trituradas (el único ingrediente que lleva son avellanas) 😉
La crema la compras en alguna parte ya hecha o hay algún modo de hacerla en casa? Gracias.
La hago yo en casa, pero también la puedes comprar hecha. Fíjate que solo lleve 1 ingrediente (avellanas).
De todas formas, te dejo por aquí el enlace a la receta para hacer crema de cualquier fruto seco 👉 https://cocinandoelcambio.com/recetas/mantequilla-frutos-secos/
Que pinta lo haré tiene que estar buenisimo
Ya me contarás cuando lo pruebes 😘
Exc3lente receta. Mil gracias
¡Me alegro mucho de que te guste! 🙂
Que pinta Lucía muchas Gracias
Una pregunta dónde se compra los moldes para hacer este tipo de helados
Gracias
Puedes comprarlos aquí 👉 https://www.conasi.eu/moldes-para-helados/1746-molde-silicona-helados-miniclassic.html?search_query=molde+helado&afiliado=11512
Y me alegro mucho de que te gusten 🙂
Me parece una receta paso a paso, con ingredientes de fácil alcance y lo mejor, provodora de gratos comentarios. Muchas gracias.
¡Qué ilusión que te guste! ❤️
Hola! Estoy deseando hacerlos!!!! Podrías recomendar alguna marca de leche de coco de lata para hacer los helados por favor?
Gracias!!!!
A mí me gusta mucho una del Carrefour que se llama: crema de coco ecológico Carrefour bio 😉
Puedo usar crema de otro fruto seco?
Sí, pero no tendría el sabor a Kinder!
hola lucia esta buenísimo muchas gracias
Me alegro de que te hayan gustado bonita 🙂
Como hago la crema de avellanas??
Gracias por la receta, la haremos este fin de semana.
Aquí tienes la receta para hacer cualquier crema de frutos secos: https://cocinandoelcambio.com/recetas/mantequilla-frutos-secos/
Hola Lucia
¿Cuántos helados salen?
Gracias.
8 helados 😉
Hola lucia , te agradezco todas las recetas q nos mandas y con tanta alegria me gustaría mandases unas regañas de trigo sarraceno germinado , q hace tiempo me pareció q pusiste , yo las hice muy ricas , pero no me recuerdo las cantidades, muchas gracias sólo llevan trigo sarraceno en remojo aceite agua y sal muchas gracias
Bonita, la receta que yo tengo es esta 👉 https://cocinandoelcambio.com/recetas/crackers-sin-gluten-crujientes/
Espero que te gusten 🙂
La receta es extraordinaria …tanto por los ingredientes, como por su preparacion. Mil gracias!
Me alegro mucho de que te haya gustado 😘
Hola Lucía,
En casa, por alergias alimentarias, no podemos comer muchos frutos secos, cacahuete y sésamo. Los que sí tenemos permitidos son almendras, nueces, piñones, y también las pipas de girasol.
¿Podríamos sustituir en esta receta las avellanas por alguno de estos, con buen resultado?
Por otro lado, con esta limitación de frutos secos, ¿te parece que podremos aprovechar el curso de Helados Sanos?
¡Mil gracias! 🙏 ❤️
¡Hola bonita!
Para la receta puedes sustituirla por crema de almendras, es verdad que no sabrá a Kinder, pero sí a turrón y está delicioso también.
Y en cuanto a lo que me preguntas del curso Helados sanos, no vas a tener problema si puedes tomar almendras, te animo a que te apuntes porque vas a disfrutar un montón 😘❤️
Hola, buenas. Se podría utilizar crema de cacahuetes en vez de crema de avellanas? Gracias!
Sí, pero no tendrá el sabor a Kinder!
Muchas gracias por la receta, seguro qué la pruebo.
Qué bien! Cuéntame cómo quedan esos helados cuando los pruebes 😉
HOLA. COMO GRASA, PODRÍA UTILIZAR ACEITE DE COCO EN VEZ DE LA LECHE DE COCO EN LATA?
Un fuerte abRAWzo
No, no tiene el mismo efecto 😉