Granola de semillas
El otro día compartí en Instagram esta foto de Joaquim Lamora y muchos me preguntastéis sobre alternativas a estos cereales.
¿Mi respuesta?, hacerlos en casa.
No tardas nada, puedes preparar la cantidad que necesites, elegir los sabores que prefieras y te aseguras de que no llevan azúcar.
Porque siento comunicarte que por muy ecológicos y naturales que sean los que compras, van todos hasta arribita de azúcar.
A día de hoy no he conseguido encontrar ninguna opción decente en el mercado y puesto que mi objetivo es hacerte el Cocinar tu Cambio (y por extensión, la vida) más fácil, he decidido compartir un super recetón de granola sin nada nada de azúcar ni endulzante.
El resultado no es súper dulce ¡pero sí riquísimo! Si quieres un punto más dulce puedes añadir 3 cucharadas de sirope de dátil a la mezcla.
¡Receta a tu gusto!
Y ya sabes con qué combina de maravilla esta granola, ¿no? ¡Exacto! con el yogur de anacardo que aprendimos a hacer hace dos semanas. Esta combinación es, sin duda, una de mis favoritas para desayunar.
Lo primero que vamos hacer es una compota de manzana:
- 10 manzanas peladas, sin pepitas y troceadas (reinetas o royal gala)
- 230 ml de agua
- Un pizca de zumo de limón
- Canela en rama
Ponemos todos los ingredientes al fuego y cocinamos de 20 a 40 min a fuego mínimo, hasta conseguir un puré. Mueve de vez en cuando y ¡listo!
Esta compota aguantará alrededor de una semana en la nevera.
Una vez lista la compota, preparamos con ella la granola:
Buenos días, una pregunta, ¿las semillas de girasol, de calabaza y el sésamo se compran ya tostadas o en crudas? Gracias
Crudas, ya que las vas a meter al horno y alli ya se te tostaran. 🙂
Cuanto dura esta granola? Lo digo porque al llevar la manzana… Y guardarla? En la nevera o no hace falta?
Hola Esther!
La granola dura bastante! Una o dos semanas si la guardas en un tarro de cristal dentro de la despensa 🙂
Hola! Le puedo añadir arroz inflado o no pega? Gracias!
El arroz inflado la verdad es que creo que no quedará bien 🙁
Se pone en remojo los frutos secos y el sesamo?
Gracias
Hola Lucia! ¿Cuanto dura en un bote? lo digo porque lleva compota… gracias! eres un sol
Hola Olatz!
La granola dura bastante! Una o dos semanas si la guardas en un tarro de cristal dentro de la despensa 🙂
Las semillas de sésamo son crudas o tostadas. Gracias
Hola gracias por la receta !!
Yo tengo una desidratadora que me recomiendas que utilice el horno o la desidratadora ?
Un saludo.
Puedes usar cualquier de las dos cosas María 🙂
Hola Lucía , a pesar de ser sin gluten tampoco puedo tomar avena , pq lo podría sustituir? Muchas gracias.
Sofía, puedes usar copos de quinoa, de espelta… De lo que quieras! 🙂
yo le acabo de poner mijo a ver qué tal…
Ya nos contarás Sonia!
El producto final cuánto tiempo dura sin que se eche a perder?
Cuál es la mejor forma para conservarlo?
Cuántas raciones da con esos ingredientes?
Gracias.
Hola Silvia!
La granola dura bastante! Una o dos semanas si la guardas en un tarro de cristal dentro de la despensa 🙂
De raciones la verdad es que no sé decirte… Dependerá de cuánto utilices cada vez que te sirvas!
Muchas gracias!! Tiene muy buena pinta
Espero que la pruebes y me cuentes qué tal! 🙂
Mmmm, qué buena pinta!! Habrá que probarla! Muchas gracias por compartir! ??
Ya me contarás si te gusta 🙂
Hola! que pintón! ¿Cuanto dura esta granola aproximadamente? Imagino que se guarda en la despensa y no en el frigo´¿no?
Hola Marta!
La granola dura bastante! Una o dos semanas si la guardas en un tarro de cristal dentro de la despensa 🙂
Hola, ¿cuanta compota sale de las 10 manzanas? Yo uso fuji, pinklady o kanzi, ¿se puede hacer con estas manzanas?
Gracias
Hola
cuanto dura esta granola?
Hola Liliana!
La granola dura bastante! Una o dos semanas si la guardas en un tarro de cristal dentro de la despensa 🙂
Hola, muchas gracias por la receta…¿el tahini es el de sésamo de la comida árabe o es otra cosa? Gracias 🙂
Si Ivette! Es la pasta de sésamo de la cocina árabe, pero la puedes usar para infinidad de recetas 😉
Se ve con muy buena pinta
Y también está muy rica!
Gracias Lucía!!
Prepararé esta granola. Me tinca mucho. Un abrazo
Espero que te guste Patricia! Ya nos contarás 🙂
Buenas tardes, Lucía gracias por todo , las semillas donde las compro
Hola Asun!
Las semillas puedes comprarlas en cualquier herbolario. También muchos supermercados las venden, y por supuesto, en tiendas de alimentación a granel 🙂
Voy a prepararla en cuanto tenga un ratito. Tiene una pinta deliciosa!
Genial Mercedes! Ya me contarás qué tal el resultado 🙂
La salsa tahini se puede hacer en casa?
¡Otra opción sana para desayunar! ¡Estoy deseando probarla y compartir fotos 😀
¡Gracias Lucía!
Si Alejandra! Queremos ver fotitos!
Hola Lucía! Qué buena pinta. El horno a cuanto lo pones??
Hola Elena!
En el procedimiento lo pone: 160ªC 🙂
Hola yo he cambiado la compota de manzana por compota de membrillo que había hecho. Y le he puesto una cucharadita de sirope de agabe. Veremos que tal quedan
Genial el membrillo! Pero ten cuidado que suele contener mucha azúcar 😉
Hola. Por qué podría sustituir los copos de avena? Me sientan mal tanto con como sin gluten. Gracias
Por copos de sarraceno, de quinoa… Imaginación al poder!
Hola lucia.
¿Se puede hacer sin la compota de manzana?o ¿tiene que llevar algún ingrediente de este tipo? ¿Se podría hechar solo sirope de arroz?es por no hacer la compota..
Gracias
Si María, puedes prescindir de la compota perfectamente 🙂
Hola Lucia! Una pregunta, el tahini donde lo puedo comprar?
Muchas gracias ?
Lo consigues en herbolarios, tiendas de alimentación asiática y algún que otro supermercado más especializado 😉
Hola Lucia, No puedo comer manzana por intolerancia, por que otro ingrediente m recomiendarias sustituirlo?? 🙂
Marina, puedes no usar la compota de manzana en la receta… No es imprescindible!
Hola Lucia y buena gente. Se puede deshidratar en vez de hornear?. Muchas gracias.
Besines y un fuerte abRAWzo
Si claro! Se puede deshidratar perfectamente 🙂
Cuando la sacamos del horno,la podemos cortar en barras ?amtes de guardarlas??
Claro Liliana!
Le puedes dar la forma que tú quieras 😉
El horno tiene que ser arriba y abajo, o solo arriba, o solo abajo? Y las semillas hay que hidratarlas antes? Gracias Lucia.
Horno arriba y abajo!
Se podría hacer con plátano en lugar de manzana por ejemplo?
Nunca la he probado con plátano! Hazla y nos cuentas qué tal el experimento 😉
Lucía como estas? Tengo entendido q la avena para poder digerirla bien es necesario hidratar la noche anterior y si es en un medio ácido como kefir o vinagre …mejor…cuál es tu opinión…gracias
Florencia, prueba tú misma a ver cómo te sienta mejor. Cada organismo la tolera de forma diferente 😉
Simplemente deliciosa ?
Gracias Carmen! 🙂
Hola Lucía, puede utilza sirope de Agave? es el que tengo en casa..por no liarme a hacer el de dátil
Si Sonia! Puedes usar sirope de ágave perfectamente 🙂
Hola podríamos usar quinoa hinchada??
Pues a mi la verdad es que no me gusta usar ningún cereal hinchado 🙁
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
Me alegra que te sea útil!
Riquisimo Lucia!!! La verdad a mi me quedo tan parejito q me tente en cortarla como barritas de cereal. Los pedacitos pequeños q se desprendieron quedaron como granola. Me encanta el gusto q le da la ralladura de cascara de naranja
Me alegra que te hayan gustado!
Buenos días Lucía
Ayer hice la granola y la he desayunado hoy con leche de almendra. ¡Buenísima!
¿Serīa posible añadir unas pepitas de chocolate negro sin que se fundan en el horno?
Claro! Las puedes añadir cuando se haya enfriado la granola, y así lo guardas ya mezclado. Recuerda que sea un chocolate como mínimo del 70%.
Muchas gracias Lucia. Lo pruebo y te comento qué tal me ha ido.
¿Y en vez de en el horno se podría hacer hervida?
Leyre, puedes hacerla en la sartén.
En la granola las semillas se ponen tal cual o hay que hidratarlas (eso que es ? ponerlo en agua ?).
y las semillas de sesamo …son integrales? supongo que las de calabaza y girasol son normales?
No tienes que hidratar las semillas porque van al horno.
Las semillas de sésamo, girasol y calabaza, las que encuentres están bien.
Con plátano también queda espectacular y rica la granola…
Sí Ana, es otra opción 😉
Hola! qué buena pinta! podría hacerse en una sartén a fuego lento sobre papel de horno? en ese caso cuánto tiempo?
Gracias!
¡Hola bonita! Me alegro de que te guste.
Y sí que se podría hacer en una sartén sin problema, pero no le pongas papel de horno, hazla a fuego lento hasta que se tueste 🙂